
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Sobre las 8:15 de la noche del Sábado Santo, en el municipio de Lourdes (Norte de Santander), hombres armados le dispararon al patrullero Andrés David Padilla Mejía, quien adelantaba labores de acompañamiento y seguridad durante una de las procesiones de la Semana Santa. Sin mediar palabra, los sujetos que se movilizaban en una motocicleta atacaron al uniformado de 28 años y huyeron.
Padilla Mejía, oriundo del municipio de Cotorra (Córdoba), quedó gravemente herido y fue trasladado de inmediato a un centro asistencial cercano, donde horas después se confirmó su deceso. Así lo señaló el general Carlos Fernando Triana, comandante de la Policía Nacional, por medio de una publicación en su cuenta de X.
“Condenamos la acción criminal que segó la vida de nuestro patrullero de policía Andrés David Padilla Mejía en momentos en que acompañaba a los feligreses del municipio de Lourdes (Norte de Santander) en la procesión de Semana Santa. Aunque de manera inmediata fue trasladado al centro médico de la localidad y, posteriormente, al municipio de Gramalote, infortunadamente murió”, detalló el general Triana.
Lea también: Lo que se sabe del ataque con explosivos a un CAI de la Policía en Jamundí
Un equipo especializado en investigación criminal se movilizó al sitio en el que ocurrió el ataque para controlar la zona y recaudar el material probatorio necesario para avanzar en la investigación. Desde la Policía Nacional confirmaron que ya están trabajando en la investigación y búsqueda de los responsables del hecho.
Por su parte, el general Triana anunció una recompensa de hasta $100 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los responsables y capturarlos. Además, detalló que el patrullero llevaba solo dos meses en la Policía, tiempo en el cual adelantó un trabajo destacado con la comunidad del municipio de Lourdes, donde fue asesinado.
“Nuestro héroe policial, de 28 años y oriundo de Cotorra (Córdoba), tan solo llevaba dos meses en la institución, en los cuales ya había sido condecorado por la alcaldía de Lourdes, por su destacada labor en pro de la seguridad y convivencia. ¡Paz en su tumba!”, agregó el director de la Policía.
¡𝐋𝐔𝐓𝐎! Condenamos la acción criminal que segó la vida de nuestro patrullero de policía Andrés David Padilla Mejía en momentos en que acompañaba a los feligreses del municipio de Lourdes (Norte de Santander) en la procesión de Semana Santa. Aunque de manera inmediata fue… pic.twitter.com/Vfulf3gISy
— Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) April 20, 2025
“Toda nuestra solidaridad con su respetada familia, con el compromiso institucional de dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia. Con tal propósito creamos un equipo especial de investigación criminal”, concluyó el general Triana sobre lo sucedido en Norte de Santander.
El crimen del patrullero Padilla Mejía se suma a la lista de ataques en contra de la fuerza pública que vienen ocurriendo en el país, especialmente durante la última semana en los departamentos del suroccidente, como Cauca, Huila y Valle del Cauca. Los taques con explosivos han sido la técnica más usada por los grupos armados para estos atentados, cobrando a su paso la vida de personas de la población civil.
Le puede interesar: La cadena de ataques con explosivos de las disidencias que aterrorizan al país
El caso más reciente se confirmó esta semana, el Martes Santo, en el sector de Potrerito, zona rural de Jamundí (Valle del Cauca). Allí, tropas del Ejército hallaron el cuerpo sin vida del soldado profesional Julio César Vásquez, quien había sido secuestrado el 7 de abril en Santander de Quilichao (Cauca). Aunque el hecho fue atribuido a las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, aún no se tiene certeza de los móviles del hecho.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
