Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                15 de marzo de 2024 - 04:48 p. m.

                                                                                                                                Situación de pueblos indígenas en Colombia sigue siendo “grave y preocupante”: ONU

                                                                                                                                El relator de la organización internacional reconoció que, aunque hay avances en el país para saldar la deuda histórica, aún hay 71 pueblos indígenas que tienen riesgo de desaparecer.

                                                                                                                                El relator de la organización internacional reconoció que, aunque hay avances en el país para saldar la deuda histórica, aún hay 71 pueblos indígenas que tienen riesgo de desaparecer.
                                                                                                                                Foto: EFE - Ernesto Guzmán

                                                                                                                                José Francisco Calí, el relator de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, terminó una visita de 10 días que hizo a Colombia. Dentro de lo encontrado por él, resaltó que la situación para los pueblos indígenas en el país, “sigue siendo grave, crítica y profundamente preocupante”.

                                                                                                                                De acuerdo con Calí, aunque Colombia ha avanzado y se ha mostrado abierta y colaborativa para superar la deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas, no ha sido suficiente. De acuerdo con las cifras entregadas por el relator de la ONU, en Colombia hay 102 pueblos indígenas y 71 de ellos están en riesgo de desaparecer por la “falta de aplicación efectiva de sus derechos”.

                                                                                                                                La oficina que lidera Calí en este momento, no hacía una visita a Colombia desde 2009. Para el relator, “persiste la observación de fondo de mis predecesores, quienes destacaron que (...) la poca efectividad y ausencia del Estado, especialmente a nivel local, impide el disfrute efectivo de los derechos de los pueblos indígenas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estas problemáticas se han mantenido presentes, dijo Calí, debido a la falta de presencia del Estado, lo cual los deja expuestos al control de los grupos armados y organizaciones criminales. También, resaltó que los problemas son “históricos y estructurales, no atribuibles únicamente a las acciones del Gobierno actual”.

                                                                                                                                Calí resaltó en las conclusiones de su visita que, aunque en 2016 se firmó un acuerdo de paz con las FARC y se tenía destinado un capítulo dedicado a los pueblos indígenas, eso no se ha cumplido y tiene un gran retraso. Asimismo, dijo que es alarmante que se mantenga un alto reclutamiento forzado de menores de edad, incluso de niños menores de seis años.

                                                                                                                                Asimismo, el relator de la ONU que en muchas ocasiones, los niños y niñas reclutados no son aceptados de vuelta en sus comunidades por la desconfianza, lo que “los coloca en una situación de abandono y los lleva a la indigencia, adicción o inclusive la prostitución”.

                                                                                                                                Calí señaló también que además de los 71 pueblos que se encuentran en peliro de desaparecer, hay otros, como el wayuu, que sobreviven en “condiciones de extrema pobreza”. Agregó que “en los últimos 10 años, más de 5.000 niños y niñas wayúu han perdido la vida a causa de la desnutrición y la deshidratación”.

                                                                                                                                El relator de la ONU asegurí que en septiembre de este año presentará un informe ante la organización en el que incluirá recomendaciones como que se aplique “sin demora” el capítulo étnico del acuerdo de paz de 2016. Además, ese informe buscará promover diálogos con pueblos indígenas, independientes de los procesos de paz actuales, o cumplir las órdenes de la Corte Constitucional que piden el respeto de los derechos y la protección de los pueblos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                El relator de la organización internacional reconoció que, aunque hay avances en el país para saldar la deuda histórica, aún hay 71 pueblos indígenas que tienen riesgo de desaparecer.
                                                                                                                                Foto: EFE - Ernesto Guzmán

                                                                                                                                José Francisco Calí, el relator de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, terminó una visita de 10 días que hizo a Colombia. Dentro de lo encontrado por él, resaltó que la situación para los pueblos indígenas en el país, “sigue siendo grave, crítica y profundamente preocupante”.

                                                                                                                                De acuerdo con Calí, aunque Colombia ha avanzado y se ha mostrado abierta y colaborativa para superar la deuda histórica que se tiene con los pueblos indígenas, no ha sido suficiente. De acuerdo con las cifras entregadas por el relator de la ONU, en Colombia hay 102 pueblos indígenas y 71 de ellos están en riesgo de desaparecer por la “falta de aplicación efectiva de sus derechos”.

                                                                                                                                La oficina que lidera Calí en este momento, no hacía una visita a Colombia desde 2009. Para el relator, “persiste la observación de fondo de mis predecesores, quienes destacaron que (...) la poca efectividad y ausencia del Estado, especialmente a nivel local, impide el disfrute efectivo de los derechos de los pueblos indígenas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Estas problemáticas se han mantenido presentes, dijo Calí, debido a la falta de presencia del Estado, lo cual los deja expuestos al control de los grupos armados y organizaciones criminales. También, resaltó que los problemas son “históricos y estructurales, no atribuibles únicamente a las acciones del Gobierno actual”.

                                                                                                                                Calí resaltó en las conclusiones de su visita que, aunque en 2016 se firmó un acuerdo de paz con las FARC y se tenía destinado un capítulo dedicado a los pueblos indígenas, eso no se ha cumplido y tiene un gran retraso. Asimismo, dijo que es alarmante que se mantenga un alto reclutamiento forzado de menores de edad, incluso de niños menores de seis años.

                                                                                                                                Asimismo, el relator de la ONU que en muchas ocasiones, los niños y niñas reclutados no son aceptados de vuelta en sus comunidades por la desconfianza, lo que “los coloca en una situación de abandono y los lleva a la indigencia, adicción o inclusive la prostitución”.

                                                                                                                                Calí señaló también que además de los 71 pueblos que se encuentran en peliro de desaparecer, hay otros, como el wayuu, que sobreviven en “condiciones de extrema pobreza”. Agregó que “en los últimos 10 años, más de 5.000 niños y niñas wayúu han perdido la vida a causa de la desnutrición y la deshidratación”.

                                                                                                                                El relator de la ONU asegurí que en septiembre de este año presentará un informe ante la organización en el que incluirá recomendaciones como que se aplique “sin demora” el capítulo étnico del acuerdo de paz de 2016. Además, ese informe buscará promover diálogos con pueblos indígenas, independientes de los procesos de paz actuales, o cumplir las órdenes de la Corte Constitucional que piden el respeto de los derechos y la protección de los pueblos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar