:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3KRAIS4KSFNRUW5OFPUTFNVBOA.jpg)
Hace un año el gobierno Duque sancionó el tratado con el que, según prometió, sería más accesible la repatriación de colombianos presos en China, que están sentenciados incluso a pena de muerte. Ni uno solo ha regresado. Uno murió por cáncer esperando respuestas y China todavía no aprueba el tratado.
Foto: EFE - Ernesto Guzmán Jr.
La distancia entre Diana Pérez y su padre, el campesino Luis Leoncio Pérez, es de más de 15 mil kilómetros, una condena a 25 años y un tratado de repatriación con China que, por ahora, es solo una esperanza. De Luis Pérez su familia no sabe nada desde hace ocho meses, cuando se complicó de la próstata en la cárcel de Qingpu, en Shanghái. Allí ha permanecido desde 2013 pagando prisión por transportar droga, en un presunto caso de trata de personas ahogadas en deudas. Diana, por su parte, representa a decenas de familias bajo condiciones similares, quienes han solicitado por años un tratado con China para repatriar a sus seres queridos.
Jhoan Sebastian Cote
Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com