La Fiscalía acusó a Richard Aguilar por corrupción ante la Corte Suprema de Justicia.
La investigación señala que los actos ilegales habrían ocurrido en seis contratos que firmó siendo gobernador de Santander. Por eso, la Fiscalía lo llevará a juicio por cuatro delitos en los que presuntamente habría incurrido mientras fue gobernador, entre 2012 y 2015.
Los contratos por los que se le investiga son el de reforzamiento del estadio de fútbol en 2014, la rehabilitación y pavimentación del Corredor Agroforestal y Energético, las obras en el corredor vial San Gil – Charalá, la construcción del tercer carril en la vía Bucaramanga – Floridablanca, y un contrato del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en 82 municipios del departamento.
Según la Fiscalía, Aguilar y otros miembros de su gabinete, habrían manipulado procesos de contratación para beneficiar a contratistas amigos quienes, a su vez, le pagaban cuotas a los funcionaros públicos a cambio de la adjudicación de estos millonarios contratos.
Los delitos por los que se le acusa son: concierto para delinquir, firma de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.
La investigación realizada por la Fiscalía llegó a la conclusión de que Richard Aguilar influyó en la adjudicación de contratos con recursos públicos, pidiendo a cambio un porcentaje del dinero.
Richard Aguilar hace parte de una de las familias con más poder político en Santander, siendo los miembros con más visibilidad dentro del partido Cambio Radical.
Actualmente, el hermano de Richard Aguilar es el gobernador de Santander. Y su padre, Hugo Aguilar, fue condenado por parapolítica y hoy está preso por otro caso de presunto fraude procesal.
Hace algunos días, la Fiscalía reportó la captura de Octavio Reyes Sarmiento, quien se benefició de la supuesta desviación del contrato del estadio Alfonso López. También fue capturado Julián Jaramillo, asesor de confianza de Aguilar, quien, según la Fiscalía, habría ayudado en todo el esquema de contratación durante su gobierno.
Aguilar se ha declarado inocente desde el comienzo del proceso y ahora deberá defenderse en juicio ante la Corte Suprema. Su defensa ha dicho que los testigos en su contra han mentido y que lo que le han contado a las autoridades no se ajusta a la realidad.