:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VL5SDCN7HJEC3EBLLB4MRZBJM4.jpeg)
Imagen de referencia. Organizaciones defensoras de derechos humanos documentan que el Eln tendría alrededor de 1.700 combatientes en Norte de Santander.
Foto: Bombardeo a ELN - AFP
En el Catatumbo y Norte de Santander permanecen, por lo menos desde 2020, tres fuerzas armadas cuyo fuego cruzado tiene a la ciudadanía bajo zozobra: el Eln, las disidencias de las Farc y la reciente alianza entre el Clan del Golfo y Los Rastrojos. Uno de los grupos con presencia histórica ha sido el Eln, cuyo proceso de paz con el Gobierno se rompió tras el atentado a la Escuela General Santander en Bogotá, en 2019. La guerrilla, que contaría con más de 1.700 milicianos en la región, ha hecho presencia histórica y se le atribuyen numerosos ataques la fuerza pública a finales del año pasado y en lo que va corrido de 2022.
Lea: Ataque a la Policía en Cúcuta deja un uniformado muerto
Jhoan Sebastian Cote
Comunicador social con énfasis en periodismo y producción radiofónica de la Pontificia Universidad Javeriana. Formación como periodista judicial, con habilidades en cultura, deportes e historia. Creador de pódcast, periodismo narrativo y actualidad noticiosa.@SebasCote95jcote@elespectador.com