Publicidad

Vladimir Fernández se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Fernández es el reemplazo del magistrado Alejandro Linares en el alto tribunal. El exsecretario jurídico de Presidencia fue seleccionado dentro de una terna presentada por el presidente, Gustavo Petro.

15 de diciembre de 2023 - 06:03 p. m.
Vladimir Fernández se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Vladimir Fernández se posesionó como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Foto: Corte Constitucio

El abogado Vladimir Fernández Andrade se posesionó hoy como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Lo hizo en una ceremonia adelantada en la Casa de Nariño en la que el presidente Gustavo Petro tomó su juramento. Será el reemplazo del togado Alejandro Linares.

Le puede interesar: Vladimir Fernández es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Fernández Andrade, quien es abogado de la Universidad Externado de Colombia, cuenta con dos especializaciones, una maestría y un doctorado en Derecho en esta misma institución, fue elegido el pasado 17 de octubre, por la plenaria del Senado. Esta corporación lo seleccionó de la terna presentada por el presidente Gustavo Petro, en la que también estaban Cielo Rusinque, exdirectora del Dapre; y Gerardo Vega, director de la Agencia Nacional de Tierras.

El nuevo magistrado fue elegido con 88 votos a favor por parte de los senadores, quienes votaron tras dos aplazamientos de la plenaria. En su intervención ante la plenaria del Senado, Fernández dijo que “tenemos que tener claro que la Corte está encargada de salvaguardar la integridad y supremacía Constitución Política, es uno de los oficios más nobles a los que puede aspirar un servidor público”. Frente a la plenaria, Fernández dijo que “Colombia hoy ha construido una Corte Constitucional comprometida con los pilares democráticos que la eligieron, comprometida con la defensa de los derechos fundamentales de los colombianos”.

Lea: Corte Constitucional protege derechos reproductivos de mujer con discapacidad mental

Previo a ser elegido como magistrado de la Corte, Fernández se ha desempeñado como Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Procurador Primero Delegado ante el Consejo de Estado, Secretario General de la Federación Nacional de Departamentos, así como abogado consultor de entidades públicas como la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Gobernación de Boyacá, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, la Contraloría General de la República y el Ministerio de Educación.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Chirri(rv2v4)16 de diciembre de 2023 - 10:09 a. m.
No te salgas, ni te quites del buen camino Vladimir; mira que las cosas no eran como cuando el tonto de Duque se dejaba llevar de la mano del Matarife insigne.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar