Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                16 de abril de 2024 - 03:12 p. m.

                                                                                                                                Peperomia: una planta versátil y funcional

                                                                                                                                La Peperomia es una planta apreciada por su exquisito follaje y notables variedades que se adaptan a diversos espacios en interiores.

                                                                                                                                Prefieren luz indirecta brillante, riego moderado y un ambiente húmedo. Con el cuidado adecuado, estas plantas pueden prosperar durante muchos años.
                                                                                                                                Foto: Pixabay - ignartonosb

                                                                                                                                En el mundo de las plantas encontramos con frecuencia variedades que pertenecen a la misma familia, pero que a simple vista parecieran totalmente diferentes. Es el caso de la Peperomia, una planta que cuya diversidad de especies asciende a aproximadamente 1700, que se han extendido por casi todas las regiones tropicales del mundo.

                                                                                                                                Pero la Peperomia, que pertenece a uno de los dos géneros principales de la familia Piperaceae, no solo sorprende por su diversidad visual, que abarca desde pequeñas suculentas hasta exuberantes plantas colgantes, sino que también cautiva con su fascinante historia de usos.

                                                                                                                                Desde tiempos ancestrales, diversas comunidades han recurrido a especies de Peperomia en la medicina tradicional para tratar una amplia gama de dolencias, desde problemas respiratorios hasta afecciones digestivas. Este legado medicinal continúa siendo relevante en la actualidad, pues investigaciones como “Compuestos fenólicos bioactivos de Peperomia obtusifolia” publicada en la revista internacional de química Molecules, menciona que esta especie tienen numerosos usos en la medicina tradicional para tratar el asma, infecciones bacterianas, dolor e inflamación, pues produce diferentes tipos de químicos que pueden tener efectos en el cuerpo humano. Uno de los ejemplos más estudiados es la Peperomia obtusifolia, que se encuentra desde México hasta el norte de América del Sur, y que es utilizada para tratar picaduras de insectos y serpientes, así como para limpiar la piel.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le podría interesar: La guía con que la WWF Colombia busca que se aprenda más del cultivo de plantas

                                                                                                                                Por otro lado, esta planta pertenece a la familia Piperaceae, clasificada dentro del orden Piperales, una designación botánica que engloba diversos grupos de plantas con flores, que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

                                                                                                                                Diferentes variedades

                                                                                                                                Como mencionamos esta planta tiene una extensa variedad de especies, entre las que destacan:

                                                                                                                                • Peperomia caperata: También conocida como Peperomia rizada, esta especie tiene hojas onduladas de color verde oscuro. Es originaria de los trópicos y prefiere la humedad ambiental alta.
                                                                                                                                • Peperomia obtusifolia: También conocida como Peperomia de hoja redonda o planta de goma bebé, esta especie tiene hojas grandes y redondas. Es una planta de crecimiento lento— moderado que produce flores verdes en espigas.
                                                                                                                                • Peperomia argyreia: Conocida como Peperomia sandía por sus hojas verdes con marcas plateadas que se asemejan a la piel de la sandía, es generalmente pequeña, por lo que no crece más de 30 cm de altura.
                                                                                                                                • Peperomia scandens: También conocida como Peperomia trepadora, esta especie es una vid que se puede cultivar en macetas colgantes. Puede crecer hasta 1 metro o más si se le proporciona un soporte adecuado.

                                                                                                                                Cuidados de la Peperomia

                                                                                                                                La Huerta habló con dos viveros reconocidos -Vivero De La Sabana, especializado en la producción y venta de plantas ornamentales; y el Vivero Daviplantas, con más de 10 años de experiencia en el mercado- para conocer mejor las cualidades de la Peperomia. Destacaron su exquisito follaje y marcados contrastes, así como su gran adaptabilidad a entornos interiores. Sin embargo, también subrayaron la importancia de brindarle ciertos cuidados específicos:

                                                                                                                                • Ubique la Peperomia en un lugar luminoso: Colóquela en un sitio con mucha luz natural, pero asegúrese de que no reciba luz solar directa para evitar quemaduras en las hojas.
                                                                                                                                • Mire el sustrato: Se puede utilizar tierra para hojas verdes o preparar una mezcla casera con tierra negra, humus o compost, y cascarilla de arroz.
                                                                                                                                • Trasplántela anualmente y tenga cuidado con la temperatura: Para mantener la planta en buen estado, se sugiere trasplantarla cada año y mantenerla en un ambiente con temperatura entre 18 y 22 grados Celsius, pues esta planta no tolera el frío. Si la temperatura excede este rango, se debe aumentar el riego sin exceder la humedad del sustrato. Además, se puede mantener un ambiente húmedo aplicando agua con un pulverizador al follaje y colocando un plato con piedrecillas debajo de la maceta.
                                                                                                                                • Ojo con el riego: Evite regar en exceso, puesto que esta planta no tolera el exceso de agua. Por ello, el Vivero de La Sabana, resalta: “Es importante tener cuidado con el riego, ya que la Peperomia es una planta que conserva la humedad en su tallo carnoso. En climas fríos o en invierno, se recomienda regar una vez a la semana, y en climas secos o cálidos, dos o tres veces por semana. Se debe revisar la humedad del sustrato con un lápiz o similar para determinar cuándo regar”
                                                                                                                                • Revise la matera: Tiene que tener una matera que le provea buen drenaje para que sus raíces no se pudran.
                                                                                                                                • Realice podas cuando sea necesario: Aunque no es muy exigente en cuanto a podas, recorte las hojas secas o deterioradas. Si los tallos se debilitan por falta de luz, poda las puntas para fortalecerlos.
                                                                                                                                • Cuidado con las plagas: Para prevenir plagas como la cochinilla algodonosa, los ácaros y las arañas rojas, es importante evitar el exceso de agua y seguir las recomendaciones de luminosidad y riego. En caso de aparición de plagas, se puede utilizar insecticida y acaricida ecológico.
                                                                                                                                • Propagación: “Es de las plantas más fáciles de propagar, ya que solo se necesita cortar de una planta ya grande una de sus hojas con unos centímetros de su tallo y colocarla en un recipiente con agua. La hoja por su misma va a producir sus propias raíces dentro del agua y cuando ya se vean fuertes y largas sus raíces, entonces se puede plantar en tierra directamente, donde va a continuar con su crecimiento”, señalaron en el Vivero Daviplantas.

                                                                                                                                Le podría interesar: Cuidados para que su orquídea vuelva a florecer

                                                                                                                                🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Prefieren luz indirecta brillante, riego moderado y un ambiente húmedo. Con el cuidado adecuado, estas plantas pueden prosperar durante muchos años.
                                                                                                                                Foto: Pixabay - ignartonosb

                                                                                                                                En el mundo de las plantas encontramos con frecuencia variedades que pertenecen a la misma familia, pero que a simple vista parecieran totalmente diferentes. Es el caso de la Peperomia, una planta que cuya diversidad de especies asciende a aproximadamente 1700, que se han extendido por casi todas las regiones tropicales del mundo.

                                                                                                                                Pero la Peperomia, que pertenece a uno de los dos géneros principales de la familia Piperaceae, no solo sorprende por su diversidad visual, que abarca desde pequeñas suculentas hasta exuberantes plantas colgantes, sino que también cautiva con su fascinante historia de usos.

                                                                                                                                Desde tiempos ancestrales, diversas comunidades han recurrido a especies de Peperomia en la medicina tradicional para tratar una amplia gama de dolencias, desde problemas respiratorios hasta afecciones digestivas. Este legado medicinal continúa siendo relevante en la actualidad, pues investigaciones como “Compuestos fenólicos bioactivos de Peperomia obtusifolia” publicada en la revista internacional de química Molecules, menciona que esta especie tienen numerosos usos en la medicina tradicional para tratar el asma, infecciones bacterianas, dolor e inflamación, pues produce diferentes tipos de químicos que pueden tener efectos en el cuerpo humano. Uno de los ejemplos más estudiados es la Peperomia obtusifolia, que se encuentra desde México hasta el norte de América del Sur, y que es utilizada para tratar picaduras de insectos y serpientes, así como para limpiar la piel.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le podría interesar: La guía con que la WWF Colombia busca que se aprenda más del cultivo de plantas

                                                                                                                                Por otro lado, esta planta pertenece a la familia Piperaceae, clasificada dentro del orden Piperales, una designación botánica que engloba diversos grupos de plantas con flores, que ha evolucionado a lo largo del tiempo.

                                                                                                                                Diferentes variedades

                                                                                                                                Como mencionamos esta planta tiene una extensa variedad de especies, entre las que destacan:

                                                                                                                                • Peperomia caperata: También conocida como Peperomia rizada, esta especie tiene hojas onduladas de color verde oscuro. Es originaria de los trópicos y prefiere la humedad ambiental alta.
                                                                                                                                • Peperomia obtusifolia: También conocida como Peperomia de hoja redonda o planta de goma bebé, esta especie tiene hojas grandes y redondas. Es una planta de crecimiento lento— moderado que produce flores verdes en espigas.
                                                                                                                                • Peperomia argyreia: Conocida como Peperomia sandía por sus hojas verdes con marcas plateadas que se asemejan a la piel de la sandía, es generalmente pequeña, por lo que no crece más de 30 cm de altura.
                                                                                                                                • Peperomia scandens: También conocida como Peperomia trepadora, esta especie es una vid que se puede cultivar en macetas colgantes. Puede crecer hasta 1 metro o más si se le proporciona un soporte adecuado.

                                                                                                                                Cuidados de la Peperomia

                                                                                                                                La Huerta habló con dos viveros reconocidos -Vivero De La Sabana, especializado en la producción y venta de plantas ornamentales; y el Vivero Daviplantas, con más de 10 años de experiencia en el mercado- para conocer mejor las cualidades de la Peperomia. Destacaron su exquisito follaje y marcados contrastes, así como su gran adaptabilidad a entornos interiores. Sin embargo, también subrayaron la importancia de brindarle ciertos cuidados específicos:

                                                                                                                                • Ubique la Peperomia en un lugar luminoso: Colóquela en un sitio con mucha luz natural, pero asegúrese de que no reciba luz solar directa para evitar quemaduras en las hojas.
                                                                                                                                • Mire el sustrato: Se puede utilizar tierra para hojas verdes o preparar una mezcla casera con tierra negra, humus o compost, y cascarilla de arroz.
                                                                                                                                • Trasplántela anualmente y tenga cuidado con la temperatura: Para mantener la planta en buen estado, se sugiere trasplantarla cada año y mantenerla en un ambiente con temperatura entre 18 y 22 grados Celsius, pues esta planta no tolera el frío. Si la temperatura excede este rango, se debe aumentar el riego sin exceder la humedad del sustrato. Además, se puede mantener un ambiente húmedo aplicando agua con un pulverizador al follaje y colocando un plato con piedrecillas debajo de la maceta.
                                                                                                                                • Ojo con el riego: Evite regar en exceso, puesto que esta planta no tolera el exceso de agua. Por ello, el Vivero de La Sabana, resalta: “Es importante tener cuidado con el riego, ya que la Peperomia es una planta que conserva la humedad en su tallo carnoso. En climas fríos o en invierno, se recomienda regar una vez a la semana, y en climas secos o cálidos, dos o tres veces por semana. Se debe revisar la humedad del sustrato con un lápiz o similar para determinar cuándo regar”
                                                                                                                                • Revise la matera: Tiene que tener una matera que le provea buen drenaje para que sus raíces no se pudran.
                                                                                                                                • Realice podas cuando sea necesario: Aunque no es muy exigente en cuanto a podas, recorte las hojas secas o deterioradas. Si los tallos se debilitan por falta de luz, poda las puntas para fortalecerlos.
                                                                                                                                • Cuidado con las plagas: Para prevenir plagas como la cochinilla algodonosa, los ácaros y las arañas rojas, es importante evitar el exceso de agua y seguir las recomendaciones de luminosidad y riego. En caso de aparición de plagas, se puede utilizar insecticida y acaricida ecológico.
                                                                                                                                • Propagación: “Es de las plantas más fáciles de propagar, ya que solo se necesita cortar de una planta ya grande una de sus hojas con unos centímetros de su tallo y colocarla en un recipiente con agua. La hoja por su misma va a producir sus propias raíces dentro del agua y cuando ya se vean fuertes y largas sus raíces, entonces se puede plantar en tierra directamente, donde va a continuar con su crecimiento”, señalaron en el Vivero Daviplantas.

                                                                                                                                Le podría interesar: Cuidados para que su orquídea vuelva a florecer

                                                                                                                                🌳 ☘️ 🌿 Encuentre en La Huerta toda la información sobre plantas, jardinería, cultivos y siembra. 🍂🌺 🌼

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar