:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4LIN7JFDOFDKPJBL5QECYYCGOE.jpg)
El monitoreo acústico consiste en instalar grabadoras en un sector determinado, con el objetivo de registrar los ruidos que existen en el espacio natural.
Foto: Cortesía Juan Sebastián Cañas
Juan Sebastián Cañas ha enfocado su trabajo en el área de la detección del canto de especies, como murciélagos, anfibios, o aves. Por ello, se encarga de construir conjuntos de datos y modelos computacionales utilizando “aprendizaje profundo”, una rama de la inteligencia artificial que se basa en que las máquinas “aprendan” a través de la experiencia y la exposición con patrones de datos.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/460bd097-dacd-40cc-8fec-65a1f0fee27a.jpg)
Por Sebastián Muñoz López
Periodista con profundización en relaciones internacionales y seguridad, paz y conflicto.@Sebasmunozlpsmunoz@elespectador.com
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación