La Red Zoocial
Publicidad

¿Sin planes para Navidad? Cinco parques para pasear con su mascota en Bogotá

Existen varios parques que son aptos para que su animal de compañía se ejercite, socialice con otros seres y disfrute al aire libre. ¡Anímese y salga con su peludo!

La Red Zoocial
20 de diciembre de 2022 - 03:10 p. m.
Desde el 2018, se han construido varios parques especiales para perros en Bogotá.
Desde el 2018, se han construido varios parques especiales para perros en Bogotá.
Foto: Pexels - Pexels

Llegaron las vacaciones y en La Red Zoocial sabemos que este es el tiempo perfecto para disfrutar en familia, incluyendo a nuestros pequeños peludos. Por eso, les recomendamos cinco lugares para que vayan con ellos y se diviertan.

Según el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), casi todos los parques en la capital de Colombia son aptos para que las mascotas puedan pasear. Estos son algunos de los más importantes, y aquellos a los que no podrán ingresar.

Lea: Estos son los centros comerciales en los pueden ingresar mascotas en Bogotá

🌿Parque El Tunal

El Tunal está ubicado entre la calle 48B sur y la avenida Boyacá, y entre la avenida Mariscal Sucre y la avenida Villavicencio. Está abierto desde las 5:30 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Uno de los elementos más llamativos es que tiene un parque para perros, abierto todos los días, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Cuenta con 5.000 metros cuadrados exclusivos para hacer que las mascotas corran sin miedo. También tiene zonas de hidratación con bebederos y está dividido en dos áreas: caninos grandes y pequeños, con el objetivo de evitar accidentes.

🌿Parque Simón Bolívar

Es el más grande de la ciudad, cuenta con 400 hectáreas de zona verde, además de un lago y zonas para largas caminatas. Se encuentra ubicado en el centro geográfico de Bogotá, en la localidad de Teusaquillo. Está rodeado por las avenidas carrera 60 al oriente, carrera 68 al occidente, las calles 63 al norte, y 53 al sur.

Otro de los valores agregados con los que cuenta el Simón Bolívar es que tiene un parque para perros, con 5.000 metros cuadrados para que los peludos puedan recorrer con libertad. Este lugar también cuenta con distintos eventos centrados en animales, como el “Pet-nic perruno”, entre otros.

🌿Parque urbano El Virrey

El parque El Virrey se extiende desde la carrera Séptima hasta la Autopista Norte, a la altura de la calle 88. Si bien este parque no cuenta con una zona exclusiva para perros, incluye senderos peatonales, ciclorrutas, juegos infantiles y plazoletas. Se construyó con el objetivo de difundir la concientización ecológica, pero también es un espacio que permite incluir a las mascotas, y tiene una gran cantidad de zonas verdes para que ellas puedan ejercitarse.

También lea: ¿Hasta qué edad crecen los gatos?

🌿Parque Virgilio Barco

Este parque, junto a la Biblioteca Pública Virgilio Barco, forman con el Parque Simón Bolívar un solo conjunto recreacional. El terreno del parque, que es de forma triangular, está rodeado por un andén y una ciclorruta, que forman parte del sistema peatonal iniciado por la Alcaldía.

A parte de ser un espacio en donde se permite el ingreso de mascotas, tiene varias construcciones, como cafeterías, una plaza con una escultura, senderos peatonales, lagos y un jardín semi-enterrado.

Este es el espacio perfecto para que varios perros socialicen entre ellos. También, tiene rutas para montar bicicleta, puntos de descanso y restaurantes que permiten el ingreso de mascotas.

🌿Parque Santa Paula

Uno de los parques ideales para las mascotas, pues no tiene horario de ingreso ni de salida, por lo que cuenta con visitas constantes por parte de dueños y sus animales de compañía. Tiene espacios familiares aptos para niños. Además, los fines de semana, cuenta con diferentes opciones de pasabocas de comida para perro. Se encuentra ubicado en la calle 109 con carrera 14.

🌿¿Cuáles son los parques que no permiten el ingreso de mascotas?

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte afirma que en el parque de Los Novios y en el de Ciudad Montes se restringe la entrada de animales de compañía, por la cantidad de fauna silvestre que se encuentra en estos espacios y que se debe proteger.

También lea: Lanzan campaña para incentivar compra de pólvora pet friendly en Colombia

🌿¿Qué elementos adicionales deben llevarse para pasear a su mascota?

  • Se recomienda llevar bastante comida, por si su mascota se demora más de lo esperado en el parque.
  • Lleve bastante agua, dos litros serían recomendables.
  • Llevar un collar con la placa de identificación, la correa, entre otros elementos necesarios para que si su animal de compañía llega a perderse, existan los recursos para volver a encontrarlo.
  • Bolsas para recoger popó.
  • Juguetes o elementos para la recreación del animal.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar