Cuando nacen, las tortugas marinas encuentran el agua siguiendo instintivamente la parte más brillante e iluminada del horizonte. Ese brillo predominante generalmente es el mar producto del reflejo de la luna, las estrellas, y del rompimiento de las olas al contacto con la playa. Esto las guía hacia el océano, llegando hasta aguas profundas en donde pueden estar a salvo.
(Le recomendamos: Perro murió tras caer de un carro en movimiento en Antioquia: el conductor se fugó)
Sin embargo, su sentido de orientación puede verse afectado por las casas, complejos hoteleros, discotecas, u otras infraestructuras que se construyen cerca a la playa y alteran la luminosidad natural. Lo mismo ocurre con los barcos o los puertos cuando ya están en el agua.
(En vídeo: Fiscalía imputó cargos a dos hombres por maltrato animal en Antioquia)
Cuando esto pasa, las tortugas pueden morir por deshidratación o por la cantidad de depredadores que existen en la costa o en aguas poco profundas. De hecho, un estudio publicado en la revista científica Royal Society Open Science demostró que, cuando la trayectoria de nado se ve afectada por luz artificial, las tortugas pasan más tiempo en aguas poco profundas, en comparación a cuando están guiadas solo por la luz natural.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com