Hola, soy Loki, un gato naranja de casi dos años que vive en la fría ciudad de Bogotá.
Le puede interesar: ¿Cuáles son las razas de gatos más fáciles de adiestrar?
Vivo con mis humanas desde hace 1 año y tres meses y cuando llegué a su casa cabía en un cojín, era muy hermoso.
Hoy me adueñé de este espacio en La Red Zoocial para contarles algunas cosas que los humanos normalizan en los gatos y que, en realidad, pueden tratarse de un grito de ayuda.
Le puede interesar: ¿Qué raza de gato tiene el promedio de vida más largo?
Por ejemplo, cuando hago mis necesidades por fuera de mi arenero mis humanas a veces me dicen “cochino” o “manipulador” pero en realidad puede tratarse de algo que me hace sentir incómodo, ya sea con el entorno o mis propias interacciones y por eso, lo ideal es que usted pueda identificar el meollo del asunto.
Otra de las señales anormales en nosotros, pero que a veces los humanos normalizan, es que tengamos un comportamiento ansioso a la hora de comer. Si esto ocurre, puede que estemos tratando de manifestar que nuestro entorno no es lo suficientemente seguro o que nos sentimos amenazados.
Lea: ¿Por qué es bueno tener un gato en la casa?
Si duermo mucho también debe estar alerta, pues, podría tratarse de alguna enfermedad que hace que me dé muuucho sueño y que no descanse en mi lugar habitual.
Recuerde que, aunque soy un animal que pierde pelo, la pérdida excesiva de mi hermoso pelaje puede ser un síntoma de alguna infección o alguna reacción alérgica en mi piel. Por lo que debe estar muy pendiente de mi acicalamiento.
No olvide llevarnos al veterinario regularmente, le agradeceremos con ronroneos por hacerlo.
🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com