La Red Zoocial
Publicidad

¿Cómo animar a un perro triste?

Los perros, al igual que los humanos, son seres emocionales y sensibles que pueden llegar a experimentar tristeza.

La Red Zoocial
27 de marzo de 2024 - 09:39 p. m.
Los perros no pueden comunicar sus emociones con palabras, pero sí son capaces de emitir señales cuando están pasando por bajones de ánimo.
Los perros no pueden comunicar sus emociones con palabras, pero sí son capaces de emitir señales cuando están pasando por bajones de ánimo.
Foto: Unsplash

¿Alguna vez se ha sentido melancólico, bajo de energía, desmotivado y sin ganas de hacer nada? Seguramente sí, todas las personas atravesamos períodos de tristeza, soledad o infelicidad. Es completamente normal y así funciona la vida. Sin embargo, hay una realidad que muchos desconocen: no somos los únicos en el mundo en pasar por estos momentos.  Los perros, al igual que los humanos, son seres emocionales y sensibles que pueden llegar a experimentar tristeza. Ellos no pueden comunicar sus emociones con palabras, pero sí son capaces de emitir señales cuando están pasando por bajones de ánimo. Puede que incluso, en este momento, su perro esté atravesando uno y usted no se haya dado cuenta.

Durante la pandemia, el aislamiento excesivo ocasionó daños en la salud mental de muchas personas. Lo mismo puede ocurrir con los animales de compañía. Los perros, esos fieles compañeros de cuatro patas, son capaces de experimentar tristeza y melancolía. Identificar las señales y brindarles el apoyo necesario es fundamental para mantener su bienestar emocional y devolverles la alegría a su cola. Sin embargo, antes de poder animar a su perro, es crucial poder reconocer esos signos de tristeza. Estos son algunos signos que dan los caninos cuando se sienten tristes, según el equipo del Hospital Veterinario Nacho Menes de España: dormir demasiado o muy poco, cambios de apetito, falta de deseo al jugar o hacer ejercicio, esconderse, caminar de un lado para otro u otros signos que demuestren ansiedad.

¿Por qué se ponen tristes los perros?

¿Qué puedo hacer si mi perro está triste?

Primero, se debe realizar una revisión por parte de un veterinario o un experto en comportamiento animal (etólogo), y así verificar que los cambios en el hábito del perro son causados por un episodio de tristeza y no por otras afecciones, como los problemas cardíacos o el dolor crónico.

Los cachorros, especialmente recién adoptados, pueden sentirse abrumados por su nuevo entorno. Estos son algunos consejos que dan los expertos del Hospital Veterinario Nacho Menes:

Tiempo y paciencia: dele tiempo para adaptarse a su nuevo hogar y evité forzar la interacción.

Juegos y caricias: los perros, especialmente cuando son jóvenes, aprecian la compañía y el afecto. Dedique tiempo de calidad para jugar, acariciar y simplemente estar presente con su peludo. 

Respeto a su descanso: los cachorros necesitan muchas horas de sueño. Respete sus momentos de descanso y no lo moleste innecesariamente.

Socialización gradual: acostumbre a su peludo a nuevos sonidos, olores y personas de forma gradual para evitar miedos y fobias futuras.

Consejos para motivar a un perro adulto o anciano triste

Aumentar las horas de ejercicio, juego y estímulos mentales: si su animal está la mayoría del tiempo encerrado y solo, una de las mejores formas de motivarlo es dedicarle más tiempo de juego. Esta recomendación es especialmente importante con canes que necesitan mayor ejercicio, como el pastor alemán o el golden retriever.

Mayor compañía: el hacinamiento y la soledad no suelen ir bien de la mano, y menos para un animal social, como lo es el perro. Si su mascota necesita de compañía peluda, relacionarse con otro perro puede ser buena idea. Esta decisión debe tomarse analizando la personalidad de su mascota, pues algunos compañeros se sienten mejor siendo los únicos animales en la casa.

Sea comprensivo: si su mascota está triste y actúa de forma agresiva, usted debe comportarse de forma empática. El castigo y la violencia por parte del dueño pueden terminar por generar más tristeza en su mascota. Es más inteligente premiar el buen comportamiento de su perro con comida, atención y buenos tratos.

Es necesario recordar que cada perro es único y puede responder de manera diferente a diversos estímulos. Con amor, atención y paciencia, puede ayudar a animar a su compañero peludo y a devolverle la felicidad en su cola.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar