Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                07 de septiembre de 2023 - 12:57 p. m.

                                                                                                                                Enfermedades que los perros pueden transmitir a los humanos

                                                                                                                                Tenga en cuenta que todas estas enfermedades se pueden prevenir con una buena alimentación, la supervisión regular de un veterinario, la vacunación oportuna de la mascota y el debido control de los parásitos internos y externos.

                                                                                                                                Los caninos pueden ser portadores de parásitos, hongos, bacterias y virus.
                                                                                                                                Foto: Pexels

                                                                                                                                Los perros y los humanos han compartido desde hace miles de años. De hecho, existe evidencia arqueológica de que ellos fueron los primeros animales domesticados por el hombre hace más de 30.000 años. Como todos los seres vivos pueden ser transmisores de enfermedades, algunas más delicadas con un mayor impacto en la salud, por lo cual se deben tener cuidados en el manejo.

                                                                                                                                Leer: ¿Cómo evitar que mi perro se coma y hurgue la basura de la casa? Consejos y trucos

                                                                                                                                Así como los demás animales domésticos, los caninos pueden ser portadores de parásitos, hongos, bacterias y virus. Estos pueden transmitirse hacia las personas cuando entran en contacto directo con sus heces, saliva, orina o pelo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los cuidados básicos, como la atención médica por profesionales médicos veterinarios, un adecuado plan vacunal sanitario, correcta alimentación, control de parásitos externos e internos y una tenencia responsable, son las mejores acciones para prevenir la transmisión de estas enfermedades. El abandono no es una opción de solución.

                                                                                                                                La Red Zoocial habló con Carlos Cifuentes, médico veterinario del Pet Food Institute Colombia, sobre estas enfermedades y cómo se pueden prevenir.

                                                                                                                                “Los perros pueden transmitir varias enfermedades a los humanos, dentro de ellas existen los parásitos intestinales y bacterias, así como una gran cantidad de parásitos que se pueden transmitir por medio del contacto con materia fecal o con los huevos de los parásitos”, explica Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Estudio revela que los perros prefieren escuchar voces femeninas

                                                                                                                                De acuerdo con el experto, estas enfermedades cursan con inflamación intestinal, inflamación de la mucosa del estómago, vómitos y diarreas. Cuando el humano tiene contacto con estos parásitos o con los huevos, corren el riesgo de contagiarse. “Los que más afectan la piel son los hongos, comúnmente se les denomina tiña y sarna. La tiña es producida por varias especies de hongos, dentro de ellos, los Microsporum”.

                                                                                                                                Por su parte, Andrés Cuéllar, médico veterinario de la Universidad Nacional, explica a La Red Zoocial que la sarna es una infestación por ácaros en la piel. “Hay muchos tipos de ácaros que generan sarna en la piel, específicamente hay un tipo de sarna que se llama Escabiosis que afecta tanto a animales como a humanos”, dice Cuéllar.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Otra enfermedad bacteriana transmitible a los humanos es la leptospirosis, cuyos síntomas principales están asociados con alteraciones digestivas, hepáticas y renales. Según cuenta el médico, los perros empiezan a vomitar, tienen diarrea, insuficiencia renal, pierden peso y algunas veces también convulsionan. “Esta bacteria se propaga a través de la orina, los perros infectados dejan la orina en el medio ambiente y si el humano tiene contacto con esta secreción, se puede contagiar”, afirma el veterinario Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Indignación en Cali por hombres que amarraron a dos perritas a una reja y las abandonaron

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por otro lado, está la brucella, una bacteria que se encuentra en secreciones de animales infectados como la orina, semen de los perros, placenta de hembras (parto). Esta afecta principalmente la próstata y los órganos de la reproducción como los testículos y gestaciones, partos en hembras. No obstante, también puede llegar al tejido nervioso, riñón y a los huesos de la columna vertebral. Sin embargo, tenga presente que es muy raro y poco probable que en la actualidad un ser humano se contagie de brucella por medio de una mascota.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En cuanto a las enfermedades transmitidas por los parásitos externos (pulgas, garrapatas y piojos), el médico veterinario asegura que hay que tener especial cuidado con las garrapatas. “Ellas transmiten varios parásitos y bacterias que pueden ir a la sangre, tanto en perros como en personas, y pueden generar enfermedades graves que producen inflamación de los vasos sanguíneos, alteración de todos los órganos, y que por lo general cursan con fiebre, dolor de articulaciones, escalofríos, anemia, insuficiencia multiorgánica, entre otras cosas”, explica Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: ¿Cómo puedo entrenar a mi mascota para que haga sus necesidades en el lugar adecuado?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por último, pero no menos importante, está la rabia, una enfermedad que los perros infectados pueden transmitir a los humanos mediante el contacto con la saliva, a través de la mordida o los rasguños. “Las enfermedades que presentan más riesgo para la salud de las personas son la rabia, la leptospirosis y la brucelosis. Estas enfermedades virales y bacterianas pueden generar alteraciones graves en la salud de las personas y poner en riesgo la vida”, indica Cifuentes. El experto también resalta que existen vacunas contra estas enfermedades y que el riesgo de contagiarse es mínimo, siempre y cuando las personas tomen en cuenta todas las recomendaciones médicas.

                                                                                                                                ¿Cómo prevenir estas enfermedades?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con el médico veterinario del Pet Food Institute Colombia, la mejor forma para prevenir este tipo de enfermedades es tener el plan de vacunación y desparasitación al día. “Estar pendiente de los perros, hacer una buena limpieza, baños periódicos, llevarlo al veterinario para que le realice exámenes clínicos, pero, sobre todo, mantener las normas básicas de higiene en el hogar: lavado de manos al cocinar los alimentos, cocinarlo muy bien, lavar las manos después de acariciar a los perros. La limpieza y la desinfección del ambiente es bastante importante, así como evitar pasear a la mascota a la hora de mayor presencia de mosquitos. Si el perro tiene una buena alimentación, un buen plan nutricional, tendrá un sistema inmune alerta, por lo tanto, una buena alimentación es indispensable para prevenir la gran mayoría de enfermedades”, concluye Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Indignación por hombre que golpeó a un perro dentro de un ascensor en Itagüí

                                                                                                                                *Nota del editor: Esta nota se actualizó con nueva información de los hongos y bacterias.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                Los caninos pueden ser portadores de parásitos, hongos, bacterias y virus.
                                                                                                                                Foto: Pexels

                                                                                                                                Los perros y los humanos han compartido desde hace miles de años. De hecho, existe evidencia arqueológica de que ellos fueron los primeros animales domesticados por el hombre hace más de 30.000 años. Como todos los seres vivos pueden ser transmisores de enfermedades, algunas más delicadas con un mayor impacto en la salud, por lo cual se deben tener cuidados en el manejo.

                                                                                                                                Leer: ¿Cómo evitar que mi perro se coma y hurgue la basura de la casa? Consejos y trucos

                                                                                                                                Así como los demás animales domésticos, los caninos pueden ser portadores de parásitos, hongos, bacterias y virus. Estos pueden transmitirse hacia las personas cuando entran en contacto directo con sus heces, saliva, orina o pelo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Los cuidados básicos, como la atención médica por profesionales médicos veterinarios, un adecuado plan vacunal sanitario, correcta alimentación, control de parásitos externos e internos y una tenencia responsable, son las mejores acciones para prevenir la transmisión de estas enfermedades. El abandono no es una opción de solución.

                                                                                                                                La Red Zoocial habló con Carlos Cifuentes, médico veterinario del Pet Food Institute Colombia, sobre estas enfermedades y cómo se pueden prevenir.

                                                                                                                                “Los perros pueden transmitir varias enfermedades a los humanos, dentro de ellas existen los parásitos intestinales y bacterias, así como una gran cantidad de parásitos que se pueden transmitir por medio del contacto con materia fecal o con los huevos de los parásitos”, explica Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Estudio revela que los perros prefieren escuchar voces femeninas

                                                                                                                                De acuerdo con el experto, estas enfermedades cursan con inflamación intestinal, inflamación de la mucosa del estómago, vómitos y diarreas. Cuando el humano tiene contacto con estos parásitos o con los huevos, corren el riesgo de contagiarse. “Los que más afectan la piel son los hongos, comúnmente se les denomina tiña y sarna. La tiña es producida por varias especies de hongos, dentro de ellos, los Microsporum”.

                                                                                                                                Por su parte, Andrés Cuéllar, médico veterinario de la Universidad Nacional, explica a La Red Zoocial que la sarna es una infestación por ácaros en la piel. “Hay muchos tipos de ácaros que generan sarna en la piel, específicamente hay un tipo de sarna que se llama Escabiosis que afecta tanto a animales como a humanos”, dice Cuéllar.

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Otra enfermedad bacteriana transmitible a los humanos es la leptospirosis, cuyos síntomas principales están asociados con alteraciones digestivas, hepáticas y renales. Según cuenta el médico, los perros empiezan a vomitar, tienen diarrea, insuficiencia renal, pierden peso y algunas veces también convulsionan. “Esta bacteria se propaga a través de la orina, los perros infectados dejan la orina en el medio ambiente y si el humano tiene contacto con esta secreción, se puede contagiar”, afirma el veterinario Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Indignación en Cali por hombres que amarraron a dos perritas a una reja y las abandonaron

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por otro lado, está la brucella, una bacteria que se encuentra en secreciones de animales infectados como la orina, semen de los perros, placenta de hembras (parto). Esta afecta principalmente la próstata y los órganos de la reproducción como los testículos y gestaciones, partos en hembras. No obstante, también puede llegar al tejido nervioso, riñón y a los huesos de la columna vertebral. Sin embargo, tenga presente que es muy raro y poco probable que en la actualidad un ser humano se contagie de brucella por medio de una mascota.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En cuanto a las enfermedades transmitidas por los parásitos externos (pulgas, garrapatas y piojos), el médico veterinario asegura que hay que tener especial cuidado con las garrapatas. “Ellas transmiten varios parásitos y bacterias que pueden ir a la sangre, tanto en perros como en personas, y pueden generar enfermedades graves que producen inflamación de los vasos sanguíneos, alteración de todos los órganos, y que por lo general cursan con fiebre, dolor de articulaciones, escalofríos, anemia, insuficiencia multiorgánica, entre otras cosas”, explica Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: ¿Cómo puedo entrenar a mi mascota para que haga sus necesidades en el lugar adecuado?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Por último, pero no menos importante, está la rabia, una enfermedad que los perros infectados pueden transmitir a los humanos mediante el contacto con la saliva, a través de la mordida o los rasguños. “Las enfermedades que presentan más riesgo para la salud de las personas son la rabia, la leptospirosis y la brucelosis. Estas enfermedades virales y bacterianas pueden generar alteraciones graves en la salud de las personas y poner en riesgo la vida”, indica Cifuentes. El experto también resalta que existen vacunas contra estas enfermedades y que el riesgo de contagiarse es mínimo, siempre y cuando las personas tomen en cuenta todas las recomendaciones médicas.

                                                                                                                                ¿Cómo prevenir estas enfermedades?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con el médico veterinario del Pet Food Institute Colombia, la mejor forma para prevenir este tipo de enfermedades es tener el plan de vacunación y desparasitación al día. “Estar pendiente de los perros, hacer una buena limpieza, baños periódicos, llevarlo al veterinario para que le realice exámenes clínicos, pero, sobre todo, mantener las normas básicas de higiene en el hogar: lavado de manos al cocinar los alimentos, cocinarlo muy bien, lavar las manos después de acariciar a los perros. La limpieza y la desinfección del ambiente es bastante importante, así como evitar pasear a la mascota a la hora de mayor presencia de mosquitos. Si el perro tiene una buena alimentación, un buen plan nutricional, tendrá un sistema inmune alerta, por lo tanto, una buena alimentación es indispensable para prevenir la gran mayoría de enfermedades”, concluye Cifuentes.

                                                                                                                                Leer: Indignación por hombre que golpeó a un perro dentro de un ascensor en Itagüí

                                                                                                                                *Nota del editor: Esta nota se actualizó con nueva información de los hongos y bacterias.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar