La Red Zoocial
Publicidad

Maltrato animal: perro era obligado a usar un bozal hecho con alambre de púas en Cali

El pobre perro no podía ladrar, comer ni beber agua. La comunidad pide justicia y que se castigue a los presuntos dueños del animal.

La Red Zoocial
18 de julio de 2023 - 06:09 p. m.
El perro, según los rescatistas, usaba todos los días este bozal de alambre con púas.
El perro, según los rescatistas, usaba todos los días este bozal de alambre con púas.
Foto: Cortesía

A diario, se difunden denuncias sobre maltrato animal en redes sociales, reportes oficiales y otros medios, que se han vuelto una problemática de difícil solución en Colombia.

Leer: ¡Indignante! Matan a tiros a un tigrillo porque se comió unas gallinas en Caquetá

Mascotas en pésimo estado de salud, hogares sin las condiciones adecuadas para la habitabilidad del animal, y maltratos físicos constantes, entre otros, son algunos de los casos que se presentan en todo el país.

Esto fue lo que ocurrió en el barrio Compartir, en Cali. Un perrito criollo, de color negro, fue sometido a un aberrante caso de maltrato animal: sus presuntos dueños le ponían un bozal de alambre de púas para que no ladrara, comiera o bebiera agua.

Leer: Avalancha en Quetame, Cundinamarca: ¿cómo actuar ante una emergencia con su mascota?

Tras conocerse el caso por redes sociales, el perro fue rescatado por la Policía y fue traslado al Centro de Bienestar Animal de Cali para su respectiva valoración médica. El perrito, cómo se ve en las siguientes imágenes, tenía el hocico totalmente destrozado.

A veces creemos que ya lo vimos todo, pero nos llegan casos que se superan en crueldad. Ayer Policía Ambiental y nuestro equipo rescataron este perrito a quien, dicen, le hacían un bozal de alambre de púas. Anoche mismo nuestro cirujano le hizo la mejor reconstrucción posible”, indicó Liliana Sierra Chávez, directora de la Unidad de Protección Animal de Cali, en Twitter.

Leer: ¿Qué significa cuando un perro le ladra mucho a una persona?

En el Centro de Bienestar Animal le realizaron una cirugía reconstructiva y esperan que su recuperación sea positiva para que muy pronto pueda ser dado en adopción y encuentre una familia que lo cuide y proteja. “Nuestro cirujano le hizo la mejor reconstrucción posible”, agregó Sierra Chávez.

Animalistas piden que este caso sea investigado y se sancione a los responsables de este cruel hecho. “Este acto parecía ser otro ejemplo de un caso cruel que, seguramente, es producto de una persona que desconoce y no válida los comportamientos naturales de un perro, por ejemplo, el ladrar”, dijo el concejal Terry Hurtado.

Leer: Esto hacen los gatos para disculparse con sus dueños

Hurtado fue enfático en que este caso debe ser sancionado y que se necesitan más campañas de prevención en la sociedad caleña. “Por supuesto, se debe sancionar, pero no podemos simplemente estar siempre sancionando hechos de crueldad, tenemos que apostarle a prevenirlos”, agregó el animalista.

¿Cómo puedo denunciar un caso de maltrato animal?

GELMA es el grupo de la Fiscalía General de la Nación encargado de investigar y judicializar los casos relacionados con agresión contra animales a nivel nacional. Para denunciar un caso de agresión contra animales, puede realizar los siguientes pasos:

Si usted conoce algún caso de maltrato animal, denúncielo llamando a la línea celular 122, la línea nacional gratuita 018000 91 97 48 y en Bogotá al 5702000 (opción 7).

Leer: Judicializan a hombre que habría sacrificado a un caballo en Tolima

La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, habilitó una opción en ADenunciar, para que a través de este canal, la ciudadanía también pueda interponer sus denuncias.

En Bogotá:

Recuerde que si tiene conocimiento sobre un presunto caso de maltrato animal puede denunciar a través de la Línea 123 y el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en Bogotá asistirá el caso.

La Alcaldía afirma que se deben tener los siguientes datos para poder realizar la denuncia: 1) dirección exacta de los hechos, barrio y localidad, 2) descripción del caso a denunciar y 3) registro fotográfico y/o vídeo corto (si es posible).

Leer: ¿Qué es lo bueno de tener un gato en casa?

El Instituto de Protección Animal ofrece otros canales de denuncia, con atención de lunes a viernes. Para reportar el caso de violencia contra animales, puede acudir al correo electrónico proteccionanimal@animalesbog.gov.co.

A través de la línea 018000115161, los ciudadanos pueden recurrir para reportar una agresión. También, a través del teléfono: 6477117 con atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar