La Red Zoocial
Publicidad

Pomerania: curiosidades, características y datos sobre esta raza de perros

Los pomerania se caracterizan por ser amigables, inteligentes y por querer estar siempre alrededor de sus dueños. Se adaptan perfectamente a los espacios pequeños y aprecian los juegos y paseos cortos.

La Red Zoocial
05 de junio de 2023 - 02:00 p. m.
El pomerania, que resalta por su abundante y colorido pelaje, puede vivir entre 12 y 16 años.
El pomerania, que resalta por su abundante y colorido pelaje, puede vivir entre 12 y 16 años.
Foto: Pixabay

Los seres humanos que conviven con perros saben que todos los días junto a ellos son de alegría y mucho amor.

Leer: ¿Por qué los gatos negros son tan especiales?

Hoy por hoy, los perros son una de las mascotas más comunes y queridas en los hogares colombianos. Según las cifras del DANE, se estima que alrededor del 40,2 % de los hogares en Bogotá tienen una mascota.

Los responsables de estos animales de compañía deben reconocer que existen diferentes razas de perros y que todos, aunque así no lo crean, son únicos y están dispuestos a dar mucho amor. Por eso, en La Red Zoocial le contamos 10 datos curiosos sobre el pomerania, que se clasifica como perro toy (juguete) por su pequeño tamaño.

Leer: Cosas que los gatos pueden percibir de las personas

  1. De acuerdo con el portal Experto Animal, los orígenes de este perro tipo spitz son europeos y quizás por esta razón está muy extendido en España, Reino Unido o Alemania, entre muchos otros países del mundo.
  2. El valor aproximado de un cachorro de esta raza oscila entre los $5.000.000 a $25.000.000.
  3. Según Purina, estos pequeños perritos no pesan más 3.5 kg de peso y, a diferencia de lo que ocurre en otras razas caninas, las hembras pesan más que los machos (1.5 kg aproximadamente).
  4. Tienen un abundante pelo de longitud media cuyo color combina una extensa gama de tonos ocre, anaranjado, crema, marrón, entre otros.
  5. Es un perro activo que se adapta perfectamente a los espacios pequeños y que aprecia los juegos y paseos cortos. Son muy inteligentes, sagaces, dispuestos a aprender y, además, son muy versátiles.
  6. Son fuertes y protectores con su familia. Al principio, no se llevan muy bien con los extraños, por eso, es necesario ganarse su confianza.
  7. Al igual que el pug, beagle y el bichón maltés, el pomerania tiene un metabolismo muy rápido. Esto significa que tiene el estómago de menor tamaño y, por ende, quema la energía a un ritmo más elevado. “Esto conlleva a que deba comer poca cantidad de comida, pero con mayor frecuencia”, afirma Purina.
  8. Es importante prestarle atención a sus orejas y uñas con regularidad para prevenir enfermedades a futuro.
  9. De acuerdo con AniCura Glòries Hospital Veterinari, durante los siglos XVIII y XIX, el Pomerania se convirtió en una raza deseada por todos gracias a la Reina Charlotte (1744-1818) y la Reina Victoria (1819-1901). Otros grandes amantes de estos perros fueron la reina María Antonieta, el escritor francés Emile Zolà, y el compositor Wolfgang Amadeus Mozart.
  10. Tres perros sobrevivieron al hundimiento del Titanic. Todos eran perros pequeños: dos pomerania y un pequinés. Se trataba de Lady, una hembra que acompañaba a Miss Margaret Hays y de un macho de nombre desconocido que viajaba junto con Miss Elizabeth Rothschild.

Leer: ¿Qué no se le debe hacer a un gato? 10 consejos para llevarse bien con su felino

🐶 ¿Por qué los perros de raza pomerania son tan costosos?

El valor aproximado de un cachorro de esta raza oscila entre los $5.000.000 a $25.000.000. La variación en los precios está relacionada con el tipo de pomerania que el cliente quiera y con el origen de sus padres. “Por ejemplo, un fox, spitz o zorrito serán mucho menos costosos que los ositos, que parecen un peluche. Lo que pasa es que no todas las personas tienen un presupuesto alto para comprar un cachorro de ese precio” explica Nathalia Vargas, propietaria del criadero Montecristo, a La Red Zoocial.

Algo que no es para menos, pues muchos de ellos provienen de perros seleccionados, con papás certificados y que han sido depurados cuidadosamente para ser vendidos. Algo que no es exclusivo de los pomerania, la mayoría de las razas puras de perros, tienen un proceso similar de selección para garantizarle a la persona que los adquiere que el animal es de linaje.

Leer: Esto hacen los gatos cuando extrañan a sus dueños

El precio de estos animales se ha mantenido estable. Reportes de varias revistas especializadas en razas de perros como El Mundo del Perro, registran valores por encima de los 2.500 dólares en la compra de esta raza de perros en el año de 1999 en Estados Unidos, lo que indica que siempre ha sido una raza muy costosa, pero, de acuerdo con Nathalia, “luego cuando trajeron líneas puras, se comenzaron a traer cachorros certificados, con pedigrí,” algo que fue corroborado años más adelante por la Asociación Club Canino Colombiano, la entidad encargada de realizar una valoración sobre la pureza de la raza.

Finalmente, otro de los factores que hacen que estos cachorros sean costosos está relacionado con las labores de cuidado, tareas que implican una vigilancia constante, por el hecho de que se trata de seres vivos, y una aplicación adecuada de vacunas e inspecciones sanitarias, infectocontagiosas y de parásitos.

Leer: ¿Qué raza de perro es la más bonita?

En La Red Zoocial NO le recomendamos comprar, sino adoptar. Muchos peludos esperan por un lugar que los ame para toda la vida. ¡Adopte!

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar