La Red Zoocial
Publicidad

Reportan caballos heridos durante el regreso de las cabalgatas en Villavicencio

Pese a que la Alcaldía dispuso de bebederos y puntos de control, prevención y cuidado para los equinos, en redes sociales se conocieron fotos y videos que evidenciarían presuntos casos de maltrato animal.

La Red Zoocial
05 de abril de 2024 - 02:34 p. m.
El alcalde de Villacicencio declaró que es un hecho que las cabalgatas regresan a la ciudad.
El alcalde de Villacicencio declaró que es un hecho que las cabalgatas regresan a la ciudad.
Foto: Pexels

En el marco de la celebración del cumpleaños 184 de Villavicencio, la administración municipal optó por la realización de una cabalgata gratuita y sin inscripción previa el pasado jueves 4 de abril. El anuncio lo dio el alcalde de la capital del Meta, Alexander Baquero, quien expresó que esta práctica tradicional regresaba a la ciudad después de cinco años.

“Con el propósito de recuperar a Villavicencio, rescatar las tradiciones y potencializar el turismo, se ha anunciado el regreso de las cabalgatas en el marco del Aniversario 184 de ‘Villavo La Bella’, tierra de gente pujante que se engalana en estas festividades y se alista para entregarles una gran programación a propios y turistas”, dijo el alcalde Baquero.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Villavicencio, más de 200 uniformados estuvieron presentes durante la cabalgata para velar por la seguridad de todos los participantes, especialmente la de los caballos, esto en medio de la controversia por los presuntos casos de maltrato animal que se evidencian durante este tipo de eventos. “Recuerde que nuestra prioridad será el cuidado y la protección de los animales, así como la tranquilidad de quienes disfrutarán de este evento”, aseguró en sus redes sociales la Policía Metropolitana de Villavicencio.

Asimismo, las autoridades informaron que en caso de presentarse una situación de presunto maltrato animal, el jinete podría ser retirado y los responsables podrían enfrentar sanciones. “Los invitamos a asistir, disfrutar responsablemente de este gran evento y velar por el bienestar de los animales durante todo el trayecto”, dijo Camilo Andrés Barón Salazar, director del Instituto de Turismo de Villavicencio.

Pese a que la Alcaldía dispuso de bebederos y puntos de control, prevención y cuidado para los equinos, en redes sociales se conocieron videos y fotos que evidenciarían presuntos casos de maltrato animal. “Todo un desastre resultó el regreso de la cabalgata a Villavicencio tras años de suspensión. En medio de la cabalgata, varios caballos se desplomaron sobre el asfalto mojado, algunos terminaron sangrando por las graves heridas. Además, una mujer cayó del caballo que había alquilado para tomarse fotos”, aseguró Plataforma Alto a través de sus redes sociales.

Algunos ciudadanos también manifestaron que el evento debió haber sido suspendido por la lluvia. “Aun así, el alcalde celebró el regreso de las cabalgatas a la ciudad, que deberían haber sido suspendidas por la lluvia, pero poco le importó la seguridad de los participantes (varios ebrios) y de los caballos. ¿Dónde quedaron los supuestos controles?”, agregó Plataforma Alto.

A pesar de las denuncias, la Policía de Villavicencio aseguró que la cabalgata “transcurrió sin contratiempos y, por el contrario, el comportamiento de los jinetes y los asistentes fue bueno”. De igual forma, el mandatario local dio un balance positivo del desfile, enfatizando en que el “caballo, el joropo y el sombrero”, son elementos característicos de la cultura llanera: “Muy contento y satisfecho de ver la participación de la gente. Hoy nos llena de orgullo decir que Villao vuelve a engalonar sus calles de caballos. Hacía falta este tipo de actividades que despiertan el sentimiento, la pasión real del llanero”, expresó Baquero.

En el video de agradecimiento, el alcalde declaró que es un hecho que regresen las cabalgatas a la ciudad: “Gracias a la logística, a la organización que hicieron posible que hoy Villao se engalonara a través de sus caballos y poder decir que vuelven las cabalgatas a Villavicencio. Este es un nuevo tiempo, un tiempo de bendición”.

Como respuesta al video publicado en las redes sociales de la Alcaldía, usuarios se mostraron a favor y en contra del polémico evento: “Muy bonito todo de reactiva la economía en Villavicencio”, “No me parece que haya sido un éxito, más bien un desacierto de la administración violentado el derecho colectivo y el maltrato animal”, “Que indignación ese maltrato animal y la administración callada, cómplices y maltratadores de animales”, fueron algunos comentarios a la publicación.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar