31 de mayo de 2023 - 05:38 p. m.

Video: ¿Por qué los insectos son atraídos hacia las luces artificiales?

Las luces artificiales pueden ser mortales para los insectos que vuelan a su alrededor, entonces, ¿por qué lo hacen?

Se acercan las vacaciones de mitad de año y con ello, el verano en varios países del mundo.

Por eso, es muy común que usted comience a ver bichitos como polillas, jejenes y mosquitos; que pueden quedar atrapados bajo las lámparas y expuestos a depredadores como escarabajos, arañas, murciélagos y pájaros.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a cinco hombres que habrían matado a una yegua embarazada

Esto ocurre gracias a los que los científicos llaman el “círculo de la distracción” que puede hacer que estos insectos dejen de comer, aparearse y reproducirse.

Además, de esto, Owens, uno de los investigadores, también indica que estas luces artificiales pueden estar contribuyendo a la disminución de las poblaciones de insectos en todo el mundo.

Entonces, dados los riesgos, ¿por qué los insectos siguen volando hacia estas luces artificiales?

Le puede interesar: Adopte una mascota: estos perritos buscan un nuevo hogar en Bogotá

Hay varias teorías.

Una, dice que las luces podrían imitar de alguna manera las feromonas de apareamiento. Otra, que se debe a una ilusión óptica. Pero ahora, varios científicos, con ayuda de la tecnología, parecen tener mejores respuestas.

Vean, en su investigación, donde utilizaron un grupo de libélulas y otro de polillas, encontraron que las primeras volaban de espaldas hacia la luz porque este tipo de iluminación las confundía. Mientras que las polillas mantenían cierta posición de orientación hacia la luna, pero para el científico, los resultados aún no pueden dar una respuesta correcta.

Lea: Realizan exitosa cirugía a zorro que había sido atropellado en Rionegro, Antioquia

Además, los hallazgos de la investigación respaldan la idea de que la iluminación artificial daña a los insectos y debe evitarse. Para ello, indican que lo mejor que usted puede hacer es reducir las luces o apagarlas cada vez que se encuentre en el exterior.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

 

Rufo(32547)31 de mayo de 2023 - 06:15 p. m.
Es una nota muy poco esmerada. Explica a medias lo que promete, confunde la explicación del fenómeno con sus consecuencias. Expone las ideas en desorden, mezcla consejos con teorías. Los títulos son prácticamente ilegibles. La redacción es deficiente. Parece que, al igual que las polillas, los periodistas andan como hipnotizados con el brillo de las pantallas
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar