Moda e Industria
Publicidad

Bogotá Fashion Week 2023: entradas, programación, fechas y más datos

El evento que busca posicionar a la ciudad como una capital de la moda se realiza del 10 al 12 de mayo en el centro de convenciones Ágora.

10 de mayo de 2023 - 09:48 p. m.
Imagen del backstage de Cubel. / Cortesía Cámara de Comercio de Bogotá
Imagen del backstage de Cubel. / Cortesía Cámara de Comercio de Bogotá
Foto: Cortesía Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá Fashion Week (BFW) comenzó este miércoles y se realizará hasta el viernes, 12 de mayo, en el centro de convenciones Ágora. El evento busca posicionar a la ciudad como una capital para los negocios de moda e internacionalizar las marcas de diseñadores independientes.

Lea: La moda en Bogotá en cifras

En su sexta edición, BFW muestra el trabajo de 110 marcas de diseño independiente y ofrece una programación con actividades comerciales como la tienda multimarca, negocios wholesale, desfiles independientes y pasarelas. Aquí le contamos más detalles sobre el evento:

¿En dónde se realiza BFW 2023?

El evento se realiza en el Ágora Bogotá - Centro de Convenciones.

¿Cuándo es BFW 2023?

Del miércoles 10 al viernes 12 de mayo, de 10:00 a. m. a 10:00 p. m.

¿Puede comprar ropa en BFW?

Sí. Por primera vez, la Cámara de Comercio de Bogotá, organizadora del evento, abrió un espacio comercial en el piso 3 de Ágora dirigido a todos los visitantes, quienes podrán adquirir al detal y de manera directa las piezas de las colecciones de 86 de las 110 marcas participantes.

En esta edición, el espacio estará a cargo de la tienda de concepto Ba Hué creada por Juan Baquero y Catalina Huertas, que busca crear una conversación entre la moda, la cultura y el arte para impulsar el talento local.

“Bogotá Fashion Week y la Cámara de Comercio de la ciudad ofrecen, por primera vez, un espacio de retail de venta al público para las marcas participantes y lo estamos operando desde Ba Hué. Nos invitaron y decidimos, desde nuestra experiencia, asumir ese reto para apoyar a estas empresas y que los visitantes puedan venir a comprar”, dijo Juan Baquero, economista y cocreador de la multimarca Ba Hué.

Baquero también mencionó que si las personas se interesan por alguna prenda de vestir de las marcas que están participando en esta edición, pueden ir a la tienda multimarca y comprarla. “Encuentran lo nuevo que están presentando los diseñadores y colecciones pasadas. Para las marcas es una oportunidad de generar ventas”.

El emprendedor, que encontró en la moda una pasión y un negocio, dice que hoy en día la moda local es competitiva con las marcas de moda rápida. Las que tienen precios más altos responden a temas de materiales, mano de obra, trabajo artesanal y calidad de producto. “Para una marca es costoso asumir todas las estructuras de precios que hay detrás. No es que cobren porque sí, es por el trabajo gigantesco que hacen. Eso lo que queremos hacer en Ba Hué, desmitificar que la moda local es cara”.

¿Cómo funciona la tienda?

Es un multimarca. “Es una tienda que montamos por tres días de feria y tenemos un equipo que te contará la historia de las marcas y puedes llevarte productos del talento local. Aceptamos todas las formas de pago. Tenemos precios desde $100.000 en adelante. Las personas pueden venir de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.”, agregó Baquero.

¿Qué más experiencias gratuitas hay?

Este año la feria ofrece un espacio gratuita para acercar a todos los visitantes a puestas en escena lideradas por aliados, diseñadores y otros actores del sector moda, que comprenden desfiles, muestras de oficios, conferencias, activaciones comerciales, entre otros. Este es también el escenario de los desfiles independientes y conversaciones.

¿Cómo puede asistir al evento?

Si está interesado en asistir a los eventos gratuitos de BFW puede ingresar a la página web, en el apartado de Agenda y añadir al calendario el evento al que quiere participar. Después, se debe acercar al Ágora y mostrar su cédula para que le autoricen el ingreso. Recuerde que para asistir a las pasarelas sí debe tener la invitación de la marca.

Programación:

MIÉRCOLES 10 DE MAYO

5:00 p. m.: Sostenibles:

Della Terra

Madre Tierra

Paréntesis

Sientochenta

6:00 p. m. Sug - Urbano - Renacer

7:00 p. m. Laura Aparicio - Florescencia

8:00 p. m. MAZ Manuela Álvarez para Manar con la inspiración Oda Andina

9:00 p. m. Pink Filosofy - Lar de sol

JUEVES 11 DE MAYO

5:00 p. m. Emergentes

Andrea Saieh

Project Adamo

Tarpui

Tejidos Rebancá

Zorro Gris

6:00 p. m. Cala de la Cruz - Sonne

7:00 p. m. Camilo Franco - Faith & Devotion

8:00 p. m. Andrea Landa - Zingara

VIERNES 12 DE MAYO

5:00 p. m. Saudade + Mola Mola + Mio Coral

6:00 p. m. A modo mío - Cambio de piel

7:00 p. m. Atelier Crump -The garden

8:00 p. m. Waimari - Hilos

9:00 p. m. Cierre a cargo de Jorge Duque

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar