03 de febrero de 2022 - 09:43 p. m.

30 años del golpe de Estado que catapultó a Hugo Chávez

La noche del 3 de febrero de 1992, unos 10 batallones del Ejército se alzaron en contra del entonces presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez. El golpe de Estado fracasó al no poder controlar la sede del gobierno, cuyo ataque debía ser reforzado por la tropa al mando de Hugo Chávez, en ese entonces un militar desconocido, que nunca llegó.

Carolina Pérez, hija del expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez, estaba hablando por teléfono en el Palacio de Miraflores cuando escuchó las primeras ráfagas del golpe de Estado, hace 30 años. La noche del 3 de febrero de 1992, unos 10 batallones del Ejército se alzaron pero el golpe fracasó al no poder controlar la sede del gobierno, cuyo ataque debía ser reforzado por la tropa al mando de Hugo Chávez, en ese entonces un militar desconocido, que nunca llegó.

“Mi papá que sale de La Casona y empiezan a atacarnos a nosotros, nos atacaron de una forma cruel y terrible por más de 4 horas. Porque el primer cese fue a las 4:30 am cuando se trajeron a nuestros soldados y a los soldados de ellos, a los dos se los trajeron hacia adentro, para empezar a curarlos”, aseguró Carolina Pérez, hija del expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez.

Pérez se dirigió al país por televisión en la madrugada y volvió a la residencia entrado el amanecer, con el golpe ya neutralizado. Acusado de corrupción, fue forzado a abandonar el poder por malversación de fondos y pasó años en prisión domiciliaria. En 2001 se exilió en Estados Unidos hasta su muerte en 2010. Chávez, en tanto, estuvo preso hasta 1994, cuando recibió un indulto que lo lanzó a la política. Cuatro años después ganó la presidencia y gobernó hasta su muerte en 2013. El golpe se produjo en medio de una crisis social. Carlos Hermoso, del partido Bandera Roja, formó parte del ala civil que se sumó al alzamiento.

Conoce más

Temas Relacionados

 

César(67121)03 de febrero de 2022 - 10:04 p. m.
La grandeza del Comandante Chávez nada ni nadie la borrará, es el símbolo de la dignidad de la Patria Grande.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar