Publicidad

Álex Saab, nuevo presidente del centro internacional de inversiones de Venezuela

Saab fue liberado en diciembre por Estados Unidos en un canje de detenidos con Caracas. Será el nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) de Venezuela.

15 de enero de 2024 - 11:45 p. m.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, nombró este lunes al colombiano Álex Saab, liberado en diciembre por Estados Unidos en un canje de detenidos con Caracas, como nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP) del país.

“Anuncio el nombramiento de Álex Saab Morán como nuevo presidente del Centro de Inversiones Productivas de Venezuela, para que él, con su experiencia, ayude a nuestro país a traer las inversiones y a traer la fuerza económica del mundo”, dijo el mandatario durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional (AN/Parlamento).

📝 Sugerimos: Con el ascenso de Arévalo empieza un nuevo pulso entre el Gobierno y la Fiscalía

El CIIP fue creado en octubre de 2020 por Maduro, con el objetivo de atraer capitales locales y extranjeros que impulsen la economía nacional y para el "registro, estudio y seguimiento" de las sanciones impuestas a la economía de Venezuela.

Saab ocupa la presidencia del CIIP en reemplazo de Félix Plasencia, quien fue designado para este cargo en marzo de 2023.

Al hacer el nombramiento, Maduro aseveró que confía "plenamente" en Saab y reiteró el estatus de diplomático del colombiano, miembro de la delegación del Gobierno para el diálogo con la oposición mayoritaria.

Durante su discurso, Maduro celebró el “rescate” de Saab del “secuestro” en el que, aseguró, lo mantenían en Estados Unidos, donde era señalado como supuesto testaferro del líder chavista, mientras enfrentaba un juicio por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.

📝 Sugerimos: La lengua que se creía extinta en América, hasta que este hombre alzó la voz

Saab fue extraditado en 2021 a Estados Unidos desde Cabo Verde, donde estuvo detenido desde junio de 2020, cuando el avión del colombiano hizo en ese país africano una parada técnica en un viaje de regreso a Venezuela desde Irán.

El 20 de diciembre, Estados Unidos liberó al empresario en un intercambio de prisioneros con Venezuela, que excarceló a diez estadounidenses y a cerca de una veintena de venezolanos considerados “presos políticos”.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Carmela(39411)16 de enero de 2024 - 05:02 p. m.
Que bien....👍🏼👍🏼👍🏼
Nelson(11961)16 de enero de 2024 - 03:10 p. m.
Libertad para Saab en Venezuela, inmunidad para Uribe en Colombia... Política Internacional norteamericana
Alvaro(63032)16 de enero de 2024 - 03:48 a. m.
La peor pandemia del planeta es la corrupcion.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)16 de enero de 2024 - 01:30 a. m.
El buen muchacho de Maduro
Macondo(tzdi4)16 de enero de 2024 - 01:17 a. m.
El ratón cuidando el queso...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar