Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                10 de agosto de 2023 - 05:58 p. m.

                                                                                                                                Amenazas, irregularidades y medidas “parche”: análisis del magnicidio en Ecuador

                                                                                                                                El coordinador del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado habló con este diario sobre las irregularidades que rodearon el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio. Explica, entre otras cosas, los nexos entre la delincuencia organizada de ese país y Colombia.

                                                                                                                                María Alejandra Medina

                                                                                                                                Editora Sección Mundo
                                                                                                                                Fotografía de la entrada a la sala funeraria donde será velado el cuerpo del candidato presidencial Fernando Villavicencio hoy, en Quito (Ecuador). Villavicencio fue asesinado en la tarde de este miércoles cuando salía de un mitin de campaña.
                                                                                                                                Foto: EFE - José Jácome

                                                                                                                                Seis colombianos resultaron detenidos tras el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, ocurrido el miércoles en la noche. Las autoridades de ese país confirmaron que pertenecen a una organización criminal, pero no precisaron a cuál.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Fotografía de la entrada a la sala funeraria donde será velado el cuerpo del candidato presidencial Fernando Villavicencio hoy, en Quito (Ecuador). Villavicencio fue asesinado en la tarde de este miércoles cuando salía de un mitin de campaña.
                                                                                                                                Foto: EFE - José Jácome

                                                                                                                                Seis colombianos resultaron detenidos tras el asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, ocurrido el miércoles en la noche. Las autoridades de ese país confirmaron que pertenecen a una organización criminal, pero no precisaron a cuál.

                                                                                                                                El magnicidio ocurre en medio de la peor crisis de orden público en el país vecino, permeado por los tentáculos del crimen organizado.

                                                                                                                                Aunque al cierre de esta edición no se había señalado a ninguna organización, extraoficialmente se ha hablado de Los Choneros, de quienes Villavicencio había recibido amenazas, pero también de Los Lobos. A las pocas horas del homicidio, se conoció un video en el que encapuchados se atribuían el asesinato, pero luego se publicó otra pieza en la que supuestos integrantes del mismo grupo de delincuencia organizada decían que se había tratado de suplantadores, y que ellos, Los Lobos, no habían matado a Villavicencio.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                📝 Sugerimos: Otro supuesto video de Los Lobos niega que ellos mataran a Fernando Villavicencio

                                                                                                                                Los Lobos, sin embargo, tienen el mayor control en Quito (donde ocurrió el crimen), mientras que Los Choneros manejan prácticamente toda la costa. Por eso, Renato Rivera, coordinador del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, explicó a este diario que no es usual que una organización trate de entrar en el territorio controlado por otra organización y que no se podría descartar el interés de Los Lobos en eliminar a Villavicencio.

                                                                                                                                En el video luego calificado de falso por varios de los que lo difundieron (como el expresidente Rafael Correa), los supuestos Lobos advertían que los candidatos que reciban dinero de la organización (“millones de dólares”) para sus campañas y “no cumplan sus promesas” serán “dados de baja”. Luego anunciaron que, si “incumple”, irían por otro de los candidatos: Jan Topic. Como señala Rivera, esto sucede luego de que hace pocos días se publicaran los registros de gastos electorales, en los que la campaña de Villavicencio, quien se hizo una reputación por denunciar la corrupción, resultó ser la más costosa.

                                                                                                                                “Él fue el candidato que más ha denunciado y alertado sobre la infiltración del crimen organizado, sobre amenazas de Los Choneros, sobre financiamiento de campañas, incluso hizo denuncias de [los nexos de] la candidata a asambleísta con Nicolás Petro, a propósito de lo que estaba pasando en Colombia. Él levantó muchísimas alertas que podrían haber puesto incómodos a muchos actores involucrados al crimen organizado”, anota Rivera.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Luego de que se supiera que los detenidos eran colombianos, estimó que por esto no podría decirse que “exista una relación o interés de organizaciones colombianas en el contexto político ecuatoriano. Al igual que la especialización y subcontratación del narcotráfico, también en este caso responde a una especialización de sicarios. Era una operación altamente planificada que requería sicarios expertos, algo que el contexto de violencia en Colombia dejó como portafolio para el crimen internacional, con lo cual responde más a una contratación para un servicio puntual”.

                                                                                                                                En entrevista con El Espectador, habló de varias irregularidades que llamaron su atención en torno al magnicidio, por ejemplo, que uno de los sicarios muriera en camino a la unidad de flagrancia, cuando, según el protocolo, no debía ser conducido ahí. “Hay una serie de hipótesis sobre la forma en que debía reaccionar la justicia, cómo debía ser el protocolo de seguridad, y que no se cumplieron”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Qué fallas notó en el esquema de seguridad, más sabiendo que él había denunciado amenazas?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Es gravísimo porque creo que todavía el Estado y sobre todo las instituciones de seguridad, en este caso la Policía, no dimensionan la gravedad y el nivel de infiltración que ya tiene el crimen organizado en sus filas. Creo que todavía como Estado no se ha tomado en serio el problema. Y eso se ve en las medidas de protección hacia los candidatos: hay ciertos protocolos de seguridad, se ha mencionado mucho, que debían cumplir y no fue así, como el uso de un vehículo blindado, utilizar otras vías de salida y no la vía principal (donde están todas las personas y genera altísimo riesgo), protección privada también que tal vez no cumplía todos los protocolos, en fin…

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                También me llamó mucho la atención que se utilizó un fusil; es decir, hay armas largas que están circulando con mucha facilidad, no hay control. Ahí hay medidas secundarias que se debían hacer, complementariedad con las fuerzas armadas para hacer operativos de control de armas en las zonas donde van a estar los candidatos, que tampoco se hicieron. ¿Por qué no se está tomando en serio el nivel de riesgo que tienen los candidatos? Lo del miércoles fue una evidencia de eso, al igual que lo de Manta también, lo del asambleísta de Esmeraldas, lo del alcalde de Durán… Todo tiene las mismas similitudes y es la falta de protocolos de seguridad hacia los candidatos, los políticos o los que ya están en cargos públicos.

                                                                                                                                📌Le puede interesar: “Ecuador tocó fondo”: Carolina Andrade, secretaria de Seguridad de Quito

                                                                                                                                ¿Es el estado de excepción la medida adecuada?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Esto ha caracterizado al Gobierno en los últimos dos años de gestión. Siempre que hay algún problema relacionado con la seguridad o que genera grave conmoción interna, como dicen los estados de excepción, el Gobierno lo único que ha hecho es tomar estas “medidas parche”, pero son muy inefectivas en la práctica porque lo único que hacen es desplegar mayor número de policías y militares ante una institución que ya ha rebasado las capacidades para atender esta problemática. Son medidas inmediatas que lo único que están reflejando es la falta de respuestas que tiene el Gobierno para atender esta problemática.

                                                                                                                                El estado de excepción no va a resolver los problemas. En otros escenarios, por ejemplo, el ministro de Defensa, el ministro del Interior, el director de Inteligencia, por lo general son cambiados cuando tienes este tipo de problemáticas, y es lo que no se ve en el Gobierno, ¿por qué no cambian a las personas que ya han tenido muchísimos errores en su gestión?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El estado de excepción en un contexto electoral, lo que hace que llame más la atención, no va a generar ningún tipo de efecto para contrarrestar esta problemática.

                                                                                                                                📰 También recomendamos: Los seis detenidos por el asesinato de Fernando Villavicencio son colombianos

                                                                                                                                ¿Cómo describiría los nexos que hay entre Colombia y Ecuador en cuanto a producción y rutas de exportación del narcotráfico, con el factor de los carteles mexicanos?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El narcotráfico está más interconectado, más globalizado que nunca. Esa es la interconexión que hay que tener en cuenta porque en México o al menos las organizaciones criminales mexicanas llegaron a tener tal poder en las cadenas de suministro que ellos ahora controlan los precios y al final del día determinan lo que sucede en la oferta. Ahí viene la relación Colombia-Ecuador-México. México subcontrata por estas cadenas de suministro a organizaciones ecuatorianas para que trasladen toda la cocaína que se produce en Colombia a los puertos ecuatorianos, y que salga a Centroamérica, a Estados Unidos, también hacia Europa. Si se está sobreproduciendo es en parte porque las organizaciones mexicanas o en este caso las organizaciones colombianas también han hecho acuerdos que ya no pueden cumplir, y eso genera un impacto directo, sobre todo en la frontera.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Es un tema al que hay que prestarle atención: el rol de las fronteras y por qué seguimos prestándole tan poca atención a la importancia de generar mecanismos entre los Estados para mejorar las capacidades en la frontera. Ecuador no prestaba atención a su frontera. Decíamos: el conflicto colombiano no es un problema para el Ecuador, hay que observarlo, pero no hay que tomar acciones. Desde allí empezó la contaminación del crimen organizado y es algo que puede incluso ahora tener una relación a la inversa.

                                                                                                                                ¿Qué impacto puede tener el asesinato en las elecciones? ¿Es terreno para el discurso de “mano dura”?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El atentado llega a pocos días del debate electoral que está previsto para el 13 de agosto. Creo que todos los candidatos van a radicalizar su discurso, todos van a hablar sobre la mano dura. Pero uno de los candidatos, de derecha, ya tenía este discurso: Jan Topic, y podría ser el más beneficiado políticamente porque toda su campaña se hizo en función de reducir el miedo y combatir a las organizaciones criminales. Él podría ser el candidato que más logre capitalizar este discurso de la mano dura, si bien todos lo van a hacer.

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar