Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                19 de marzo de 2024 - 08:33 p. m.

                                                                                                                                Ante la ONU, Colombia pone en marcha su política exterior feminista

                                                                                                                                La Cancillería buscará abordar las desigualdades de género a nivel internacional, pero se enfrenta al desafío de mantener este esfuerzo como política de Estado, a largo plazo, más allá de los gobiernos de turno.

                                                                                                                                En la fila superior, de derecha a izquierda, Diana Parra, asesora de género, y Arlene Tickner, embajadora alterna ante la ONU. En la fila de abajo, la embajadora Leonor Zalabata. Les acompañan representantes de ONU Mujeres, el viceministerio de la Igualdad y organizaciones de sociedad civil. Las mujeres en la foto presentan la política exterior feminista en la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
                                                                                                                                Foto: Cancillería

                                                                                                                                El viernes 15 de marzo, la delegación de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas presentó la que será su política exterior feminista. Se trata de una política pública que enfocará las acciones de la Cancillería en torno a la lucha contra las desigualdades de género desde la agenda internacional.

                                                                                                                                La presentación sucedió durante la 68ª sesión de la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en Nueva York. Diana Parra, asesora de género para la Cancillería, quien ha estado a cargo de la formulación de la política pública, le dijo a El Espectador que considera esto como “un hito histórico” y una “transformación del ejercicio diplomático del país”.

                                                                                                                                El primer paso, explica la funcionaria, será la creación del Centro de Excelencia de Mujeres, Paz y Seguridad para América Latina y el Caribe, un centro de investigación donde organizaciones de sociedad civil podrán articularse para implementar la Resolución 1325 de Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Entérese: Quién es Diana María Parra, asesora para la política exterior feminista en Cancillería

                                                                                                                                “No bastaba con haber ratificado todos los tratados internacionales sobre derechos humanos y derechos de las mujeres, está vigente la necesidad de buscar mecanismos y herramientas para hacerlos efectivos”, agregó, además, la viceministra de asuntos multilaterales, Elizabeth Taylor-Jay.

                                                                                                                                La viceministra Elizabeth Taylor-Jay presenta la política exterior feminista en la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
                                                                                                                                Foto: Cancillería

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro había anunciado la creación de esta política exterior en la Asamblea General de la ONU de 2022 y fue posteriormente aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo, el 5 de mayo de 2023. Su diseño se dio en diálogo con más de 40 oenegés especializadas en derechos de las mujeres y población LGBTIQ+.

                                                                                                                                Una Cancillería que busca ser más equitativa

                                                                                                                                Diana Parra, además, fue enfática en decir que “este camino, que hoy ya tiene una ruta clara, es gracias a Laura Gil”, la actual embajadora de Colombia en Austria y primera viceministra de asuntos multilaterales, quien, cuando ocupó ese puesto, lideró la agenda de género.

                                                                                                                                La actual Cancillería ha sido la primera en tomar acción afirmativa frente al feminismo. Por ejemplo, en 2023, condecoró a las activistas Florence Thomas y Mara Viveros, lo que significó el primer reconocimiento que el Gobierno colombiano realiza con motivo del activismo feminista.

                                                                                                                                En contexto: Condecoración a Florence Thomas: ¿En qué va la política exterior feminista?

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, la mención a Laura Gil es particularmente importante, pues contra la actual Cancillería también hay cuestionamientos por violencias machistas. Cuando Laura Gil fue removida de su cargo en marzo de 2023, circularon versiones de que ella había sido maltratada por el entonces canciller Álvaro Leyva. Un escenario similar se presentó cuando, en diciembre de 2023, Martha Lucía Zamora, entonces directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, denunció que Leyva la había maltratado cuando ella le advirtió de su negligencia en el manejo de la licitación de pasaportes. Leyva negó las acusaciones y el presidente Gustavo Petro lo respaldó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Parte del impacto de esta nueva política exterior, según figura en los documentos oficiales recientes, se reflejará en un cabio de la cultura interna de la cartera. No solo se implementará el enfoque de género en la atención a población colombiana en embajadas y consulados, sino que, de acuerdo con el abecé de la política exterior feminista que recién publicó la Cancillería, el propio personal de la institución se beneficiará de su implementación, pues habrá “paridad en puestos de tomas de decisión”. Actualmente, de los 53 embajadores que se han nombrado desde la llegada de Gustavo Petro al poder (incluyendo a los dos embajadores alternos) 14 son mujeres.

                                                                                                                                Una política para el largo plazo

                                                                                                                                Con el anuncio, Colombia se suma oficialmente al pequeño grupo de países que han implementado este tipo de política, entre los cuales están Suecia, España, Luxemburgo, México, Francia, Canadá y Chile.

                                                                                                                                Si bien se trata de una agenda contemporánea, la internacionalista e investigadora del tema, Sofía Pérez Gil, considera que la política exterior feminista “puede enmarcarse en una tradición histórica de políticas exteriores, especialmente en línea con la política exterior para la paz”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, afirma la experta, una de las mayores dificultades que enfrenta la política exterior feminista es que esta sea una política de Estado y no de gobierno. Es decir, que permanezca a lo largo del tiempo y que no sea exclusivamente de la agenda de Petro.

                                                                                                                                Este obstáculo, por ejemplo, se sufrió en Suecia y Argentina con la llegada de gobiernos adversos al enfoque de género. Por esta razón, Pérez Gil considera que especialmente importante que sí se dé la transformación de la cultura interna de la Cancillería de manera transversal y se vayan más allá de actos simbólicos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al respecto, Diana Parra asegura que su equipo es consciente del riesgo y que se trabaja en esa dirección. “Ya existe la Resolución 0967 del 6 de febrero de 2024, que crea el Grupo Interno de Trabajo de Género, encargado de coordinar, dirigir y formular la Política Exterior Feminista y articular sus resultados con otras áreas del gobierno nacional”. Este grupo de trabajo recién creado permitirá, afirma Parra, implementar acciones a largo plazo.

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                En la fila superior, de derecha a izquierda, Diana Parra, asesora de género, y Arlene Tickner, embajadora alterna ante la ONU. En la fila de abajo, la embajadora Leonor Zalabata. Les acompañan representantes de ONU Mujeres, el viceministerio de la Igualdad y organizaciones de sociedad civil. Las mujeres en la foto presentan la política exterior feminista en la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
                                                                                                                                Foto: Cancillería

                                                                                                                                El viernes 15 de marzo, la delegación de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas presentó la que será su política exterior feminista. Se trata de una política pública que enfocará las acciones de la Cancillería en torno a la lucha contra las desigualdades de género desde la agenda internacional.

                                                                                                                                La presentación sucedió durante la 68ª sesión de la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en Nueva York. Diana Parra, asesora de género para la Cancillería, quien ha estado a cargo de la formulación de la política pública, le dijo a El Espectador que considera esto como “un hito histórico” y una “transformación del ejercicio diplomático del país”.

                                                                                                                                El primer paso, explica la funcionaria, será la creación del Centro de Excelencia de Mujeres, Paz y Seguridad para América Latina y el Caribe, un centro de investigación donde organizaciones de sociedad civil podrán articularse para implementar la Resolución 1325 de Naciones Unidas sobre Mujeres, Paz y Seguridad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Entérese: Quién es Diana María Parra, asesora para la política exterior feminista en Cancillería

                                                                                                                                “No bastaba con haber ratificado todos los tratados internacionales sobre derechos humanos y derechos de las mujeres, está vigente la necesidad de buscar mecanismos y herramientas para hacerlos efectivos”, agregó, además, la viceministra de asuntos multilaterales, Elizabeth Taylor-Jay.

                                                                                                                                La viceministra Elizabeth Taylor-Jay presenta la política exterior feminista en la Comisión para la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
                                                                                                                                Foto: Cancillería

                                                                                                                                El presidente Gustavo Petro había anunciado la creación de esta política exterior en la Asamblea General de la ONU de 2022 y fue posteriormente aprobada en el Plan Nacional de Desarrollo, el 5 de mayo de 2023. Su diseño se dio en diálogo con más de 40 oenegés especializadas en derechos de las mujeres y población LGBTIQ+.

                                                                                                                                Una Cancillería que busca ser más equitativa

                                                                                                                                Diana Parra, además, fue enfática en decir que “este camino, que hoy ya tiene una ruta clara, es gracias a Laura Gil”, la actual embajadora de Colombia en Austria y primera viceministra de asuntos multilaterales, quien, cuando ocupó ese puesto, lideró la agenda de género.

                                                                                                                                La actual Cancillería ha sido la primera en tomar acción afirmativa frente al feminismo. Por ejemplo, en 2023, condecoró a las activistas Florence Thomas y Mara Viveros, lo que significó el primer reconocimiento que el Gobierno colombiano realiza con motivo del activismo feminista.

                                                                                                                                En contexto: Condecoración a Florence Thomas: ¿En qué va la política exterior feminista?

                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, la mención a Laura Gil es particularmente importante, pues contra la actual Cancillería también hay cuestionamientos por violencias machistas. Cuando Laura Gil fue removida de su cargo en marzo de 2023, circularon versiones de que ella había sido maltratada por el entonces canciller Álvaro Leyva. Un escenario similar se presentó cuando, en diciembre de 2023, Martha Lucía Zamora, entonces directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, denunció que Leyva la había maltratado cuando ella le advirtió de su negligencia en el manejo de la licitación de pasaportes. Leyva negó las acusaciones y el presidente Gustavo Petro lo respaldó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Parte del impacto de esta nueva política exterior, según figura en los documentos oficiales recientes, se reflejará en un cabio de la cultura interna de la cartera. No solo se implementará el enfoque de género en la atención a población colombiana en embajadas y consulados, sino que, de acuerdo con el abecé de la política exterior feminista que recién publicó la Cancillería, el propio personal de la institución se beneficiará de su implementación, pues habrá “paridad en puestos de tomas de decisión”. Actualmente, de los 53 embajadores que se han nombrado desde la llegada de Gustavo Petro al poder (incluyendo a los dos embajadores alternos) 14 son mujeres.

                                                                                                                                Una política para el largo plazo

                                                                                                                                Con el anuncio, Colombia se suma oficialmente al pequeño grupo de países que han implementado este tipo de política, entre los cuales están Suecia, España, Luxemburgo, México, Francia, Canadá y Chile.

                                                                                                                                Si bien se trata de una agenda contemporánea, la internacionalista e investigadora del tema, Sofía Pérez Gil, considera que la política exterior feminista “puede enmarcarse en una tradición histórica de políticas exteriores, especialmente en línea con la política exterior para la paz”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Sin embargo, afirma la experta, una de las mayores dificultades que enfrenta la política exterior feminista es que esta sea una política de Estado y no de gobierno. Es decir, que permanezca a lo largo del tiempo y que no sea exclusivamente de la agenda de Petro.

                                                                                                                                Este obstáculo, por ejemplo, se sufrió en Suecia y Argentina con la llegada de gobiernos adversos al enfoque de género. Por esta razón, Pérez Gil considera que especialmente importante que sí se dé la transformación de la cultura interna de la Cancillería de manera transversal y se vayan más allá de actos simbólicos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Al respecto, Diana Parra asegura que su equipo es consciente del riesgo y que se trabaja en esa dirección. “Ya existe la Resolución 0967 del 6 de febrero de 2024, que crea el Grupo Interno de Trabajo de Género, encargado de coordinar, dirigir y formular la Política Exterior Feminista y articular sus resultados con otras áreas del gobierno nacional”. Este grupo de trabajo recién creado permitirá, afirma Parra, implementar acciones a largo plazo.

                                                                                                                                📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                                Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                                Por José David Escobar Franco

                                                                                                                                Periodista de investigación y asuntos internacionales. Internacionalista con énfasis en América Latina y el Caribe.@JoseD_Escobarjdescobar@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar