Publicidad

Apple se suma a Google y cambia el nombre al Golfo de México por Golfo de América

Ambas compañías hicieron estos cambios tras la orden ejecutiva de Donald Trump de renombrar este territorio.

13 de febrero de 2025 - 01:30 a. m.
Un cartel con el "golfo de América" ​​está colocado detrás del presidente estadounidense Donald Trump mientras habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington
Un cartel con el "golfo de América" ​​está colocado detrás del presidente estadounidense Donald Trump mientras habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington
Foto: EFE - JIM LO SCALZO / POOL
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La compañía Apple ha cambiado en sus dispositivos en Estados Unidos el nombre del Golfo de México para llamarlo en adelante Golfo de América, un cambio que se produjo en las últimas horas y que es visible en los iPhones y los demás dispositivos electrónicos de la marca.

Con ello, Apple se suma a la decisión tomada previamente por Google Maps el pasado lunes, cuando hizo el cambio en aplicación de la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 21 de enero.

Sin embargo, tanto los mapas de Google como los de Apple aplicaron el cambio solo en los aparatos que se usen en territorio estadounidense, ya que en el resto del mundo aparecen las dos denominaciones de la siguiente manera: “Golfo de México (Golfo de América)”, según pudo comprobar EFE.

Del mismo modo, el mapa que utilizan los aparatos de Microsoft se han plegado a la nueva denominación, también en el territorio estadounidense.

La decisión de Trump ha dejado ya alguna ‘víctima colateral’: el martes, la Casa Blanca vetó a la agencia Associated Press en el acceso al Despacho Oval por no haberse plegado a la orden ejecutiva y seguir utilizando la denominación universalmente usada de Golfo de México.

“Como agencia de noticias global que distribuye información en todo el mundo, AP debe garantizar que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias”, señaló ayer la agencia.

Este miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, justificó la medida contra la agencia AP en su comparecencia diaria: “Es un hecho que el cuerpo de agua de la costa de Luisiana se llama Golfo de América y no entiendo por qué algunos medios de comunicación no quieren llamarla así (pero) las cosas son como son”, dijo, y se jactó de que tanto Google como Apple han cambiado su denominación.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Leandro(exbqo)13 de febrero de 2025 - 08:14 a. m.
El mundo de esclavos controlados desde una pantalla siguiendo las ordenes del "Gran hermano" que previó Orwell en su novela "1984", entonces distópica. Musk y sus multimillonarios ambiciosos sin límites creen que se adueñaron del mundo y la voluntad de los adictos a las redes, pero dentro de Estados Unidos y en el resto de países hay que darles la batalla a estas reencarnaciones del totalitarismo racista. Hitler tuvo a Goebbels de ministro de propaganda. Trump, tiene a X, Google, Mega, etc.
Luis(22669)13 de febrero de 2025 - 07:49 a. m.
Más de 400 años pero como de historia no saben o se hacen los que no; se acabó esa asignatura en los estudios de primaria y bachillerato por estas tierras para q el cuento se pueda repetir más fácil y con eso la gente lo crea. Recuerden en que presidencia fue que tal cosa pasó.
A.(267)13 de febrero de 2025 - 04:16 a. m.
La tragedia: el tirano "mandando" a los súbditos (que además esos súbditos son los dueños del mundo (es decir los dueños delas grandes compañías tecnológicas) y estos nuevos amaos del MUNDO obedeciendo sus ideas expansionistas. EL MUNFO EN MANOS de 10 RECONTRAMULTIMILLONARIOS que no saben de democracia, de justicia, de dignidad, de DERECHOS HUMANOS. Un país, INVENTANDO EL nuevos esclavismo y el dominio mundial
Usuario(82157)13 de febrero de 2025 - 02:25 a. m.
Quien tiene la facultad de renombrar partes del globo ?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar