Publicidad

Colombiano condenado en Rusia por unas pastillas: consulado habla sobre su defensa

“La defensa judicial del ciudadano sentenciado no es responsabilidad del gobierno colombiano, tal actuación corresponde exclusivamente a sus representantes legales”, dice la embajada.

30 de diciembre de 2022 - 11:15 a. m.
Elías Rojas viajó a Rusia a hacer su especialización en alergología.
Elías Rojas viajó a Rusia a hacer su especialización en alergología.
Foto: Tomada de redes sociales
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Molestia en la familia de Elías Mauricio Rojas Ardila, médico colombiano condenado a cuatro años de prisión en Rusia, han causado algunas de las afirmaciones hechas por la Cancillería alrededor de este caso.

Vale la pena recordar que Rojas, que viajó en 2019 a San Petersburgo a hacer su especialización en alergología e inmunología, fue condenado en octubre pasado por poseer 26,1 gramos de modafinilo, una medicina prescrita para tratar su hipersomnia (un trastorno del sueño), según ha explicado su familia, que sostiene, además, que no se respetó el debido proceso, por lo que pidieron a la embajada colombiana en Rusia hacerse cargo de la situación.

El pasado 26 de diciembre, a través de un comunicado, los allegados de Rojas expresaron que “al momento no se ha recibido apoyo jurídico de ningún tipo por parte de la oficina consular en Rusia”, en respuesta a lo dicho previamente por la Cancillería, respecto a que “la sección consular de la Embajada de Colombia en la Federación Rusa ha brindado asistencia, que incluye asesoría jurídica”.

Le puede interesar: ¿En qué consiste el sistema de defensa aérea Patriot que EE. UU. dará a Ucrania?

Consultados por este medio, la Embajada y el consulado de Colombia en Rusia aclararon que se ha “brindado asistencia consular de acuerdo con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963″.

“Es importante precisar que las actuaciones consulares realizadas en relación con la detención del connacional Elías Mauricio Rojas Ardila se han llevado a cabo desde el día 19 de febrero de 2021 hasta la fecha. La defensa judicial del ciudadano sentenciado no es responsabilidad del gobierno colombiano, tal actuación corresponde exclusivamente a sus representantes legales”, agregó la respuesta por escrito a este diario.

Los allegados de Rojas han señalado que una abogada de oficio y un abogado privado contratado por la familia han asumido la defensa de Elías.

Los parientes han expuesto, además, que no conocen sobre solicitudes que la Cancillería haya hecho al Gobierno ruso. Han pedido también una rectificación, debido a que la Cancillería ha hablado de una condena por “porte y almacenamiento de sustancias alucinógenas”, cuando la condena fue por comprar y almacenar ilegalmente “sustancias psicotrópicas”.

En sus respuestas por escrito, la embajada sostiene no solo que desde febrero de 2021, cuando se llevó a cabo la detención se abrió “un caso para realizar un acompañamiento consular al Sr. Rojas de forma continua”, sino que “ha dirigido comunicaciones vía diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia y otras autoridades competentes, se han transmitido las preocupaciones y dado curso a solicitudes relacionadas con su proceso y estado de salud presentadas por el Sr. Rojas y sus familiares”.

Además, que se tiene “previsto realizar una visita consular al centro de reclusión en enero de 2023, previa autorización de los entes competentes de Rusia”.

Sobre si se ha mantenido al tanto a la familia de las acciones tomadas, la embajada dijo que “responde directamente las comunicaciones que le dirigen el Sr. Rojas y/o sus familiares. Lo anterior, tomando en cuenta el respecto a la privacidad de las personas y sus datos, así como a las partes reservadas del proceso penal, además del carácter propio de las gestiones diplomáticas y consulares”.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Le invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar