Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                13 de junio de 2016 - 07:50 a. m.

                                                                                                                                ¿Cuánto incidirá la masacre de Orlando en la carrera a la Casa Blanca?

                                                                                                                                Aunque Hillary Clinton sigue siendo favorita para ganar las elecciones presidenciales, Donald Trump parece decidido a seguir sacando provecho político al terrorismo.

                                                                                                                                Michael Mathes / AFP

                                                                                                                                EFE.

                                                                                                                                El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, parece decidido a explotar la masacre de Orlando para mostrar que puede ser más enérgico ante el terrorismo que su rival demócrata Hillary Clinton. (Lea: Una epidemia de violencia armada)

                                                                                                                                Con la policía aún intentando probar los supuestos lazos islamistas del autor de la matanza, Trump no demoró en aprovechar el baño de sangre para sacarle provecho político. (Lea: ¿Homofobia o terrorismo en ataque contra bar en Orlando?)

                                                                                                                                El virtual candidato acusó al presidente Barack Obama y a Clinton de haber fracasado al enfrentar a lo que llama el "Islam radical". (Vea: Las imágenes que deja la masacre en el bar gay en Florida, EE.UU.)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Dado que nuestros líderes son débiles, dije que esto iba a ocurrir y solo va a empeorar", dijo en una declaración.

                                                                                                                                "Estoy tratando de salvar vidas y de evitar el próximo ataque terrorista. Ya no podemos darnos el lujo de ser políticamente correctos", dijo.

                                                                                                                                Trump anunció que consagrará su discurso del lunes en Manchester, estado de New Hampshire (noreste), al "terrorismo, la inmigración y la seguridad nacional", cuando inicialmente había previsto centrarse en Clinton.

                                                                                                                                Con el país impactado por lo que se considera el peor ataque en suelo estadounidense desde el 11 de setiembre de 2001, Tim Malloy, director de sondeos de Quinnipiac University, cree que el terrorismo probablemente dominará los debates hacia las presidenciales de noviembre.

                                                                                                                                "El tema estará al tope de la agenda hasta el día de la elección", dijo a AFP.

                                                                                                                                Tras los atentados de noviembre en París (130 muertos) y el de San Bernardino en California en diciembre (14 muertos), Trump afirmó que, de llegar a la presidencia, prohibiría a todos los musulmanes entrar a suelo estadounidense. La propuesta le valió un masivo respaldo de parte del electorado republicano.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En marzo último, luego de los atentados de Bruselas (32 muertos), ya había comprobado que el tema del terrorismo le rendía.

                                                                                                                                "Tal vez porque hablo al respecto más que ningún otro. Probablemente esa sea la razón por la cual estoy primero en los sondeos", decía.

                                                                                                                                Su mensaje calza como un guante en un público que se dice "extremadamente" preocupado por el terrorismo, un tema situado justo por detrás de la situación económica en las inquietudes de los estadounidenses, según una encuesta de CNN difundida en mayo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según Malloy "el debate electoral también se centrará en las armas de fuego".

                                                                                                                                "¿Cómo fue que este tipo pudo obtener un fusil de asalto?", se preguntó Malloy aludiendo al atacante de Orlando.

                                                                                                                                La mayoría de los estadounidenses respalda en este terreno a los demócratas, favorables a un endurecimiento de las leyes de control de armas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Trump viene insistiendo, como lo han hecho últimamente los republicanos, en el supuesto laxismo de Obama, a quien acusa de negarse a hablar de "amenaza islamista", una idea que en realidad el presidente evita con el fin de no estigmatizar a los musulmanes.

                                                                                                                                "Obama se niega de manera vergonzosa a pronunciar las palabras 'islam radical'. Sólo por esta razón debería renunciar", dijo Trump en un comunicado en el que llamó a Clinton a retirarse, por las mismas razones, de la carrera electoral.

                                                                                                                                "Si no logramos muy rápidamente endurecernos y ser más inteligentes, en poco tiempo ya no tendremos país", afirmó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según Donald Trump, la firmeza consiste en bloquear la llegada de refugiados de Medio Oriente, permitir nuevamente el recurso a métodos de tortura como el "submarino" o responsabilizar a las familias de sospechosos de terrorismo, como lo sugirió en una entrevista.

                                                                                                                                También denunció el estricto régimen de tenencia de armas vigente en Francia, afirmando que los autores de los atentados de París hubieran causado menos víctimas si algunas de ellas hubieran estado armadas.

                                                                                                                                Clinton sigue siendo favorita para ganar las elecciones presidenciales de noviembre, pero los demócratas temen que algún acontecimiento extraordinario altere el panorama.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Todo puede suceder en las semanas o meses previos a la elección", dijo a la AFP antes del ataque de Orlando el politólogo Norman Ornstein.

                                                                                                                                Si en octubre hubiera en Estados Unidos un atentado similar al de París, "es posible que la gente no quiera elegir a alguien sin experiencia política... pero también es posible que aspire a contar con un hombre fuerte. No se sabe".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tras haber pasado ocho años junto a su marido Bill en la Casa Blanca, ocho en el Senado y cuatro en el Departamento de Estado, y haber estado al corriente de la operación que condujo a la muerte del líder de Al-Qaida Osama bin Laden, Hillary Clinton insiste en que ya probó su capacidad como "mujer de Estado".

                                                                                                                                "Imaginen a Donald Trump en el Situation Room", la sala subterránea de comando de la Casa Blanca, ironizó la postulante demócrata.

                                                                                                                                Su comunicado de reacción ante la masacre de Orlando fue redactado de manera de mostrarla como interiorizada de las complejidades del problema, pero Clinton aprovechó también para insistir sobre el flagelo de la violencia debida a las armas de fuego.

                                                                                                                                "Las armas de guerra no tienen lugar en nuestras calles", remarcó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los demócratas recalcaron el domingo que éste será uno de los temas centrales de su campaña electoral. 

                                                                                                                                EFE.

                                                                                                                                El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, parece decidido a explotar la masacre de Orlando para mostrar que puede ser más enérgico ante el terrorismo que su rival demócrata Hillary Clinton. (Lea: Una epidemia de violencia armada)

                                                                                                                                Con la policía aún intentando probar los supuestos lazos islamistas del autor de la matanza, Trump no demoró en aprovechar el baño de sangre para sacarle provecho político. (Lea: ¿Homofobia o terrorismo en ataque contra bar en Orlando?)

                                                                                                                                El virtual candidato acusó al presidente Barack Obama y a Clinton de haber fracasado al enfrentar a lo que llama el "Islam radical". (Vea: Las imágenes que deja la masacre en el bar gay en Florida, EE.UU.)

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                "Dado que nuestros líderes son débiles, dije que esto iba a ocurrir y solo va a empeorar", dijo en una declaración.

                                                                                                                                "Estoy tratando de salvar vidas y de evitar el próximo ataque terrorista. Ya no podemos darnos el lujo de ser políticamente correctos", dijo.

                                                                                                                                Trump anunció que consagrará su discurso del lunes en Manchester, estado de New Hampshire (noreste), al "terrorismo, la inmigración y la seguridad nacional", cuando inicialmente había previsto centrarse en Clinton.

                                                                                                                                Con el país impactado por lo que se considera el peor ataque en suelo estadounidense desde el 11 de setiembre de 2001, Tim Malloy, director de sondeos de Quinnipiac University, cree que el terrorismo probablemente dominará los debates hacia las presidenciales de noviembre.

                                                                                                                                "El tema estará al tope de la agenda hasta el día de la elección", dijo a AFP.

                                                                                                                                Tras los atentados de noviembre en París (130 muertos) y el de San Bernardino en California en diciembre (14 muertos), Trump afirmó que, de llegar a la presidencia, prohibiría a todos los musulmanes entrar a suelo estadounidense. La propuesta le valió un masivo respaldo de parte del electorado republicano.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En marzo último, luego de los atentados de Bruselas (32 muertos), ya había comprobado que el tema del terrorismo le rendía.

                                                                                                                                "Tal vez porque hablo al respecto más que ningún otro. Probablemente esa sea la razón por la cual estoy primero en los sondeos", decía.

                                                                                                                                Su mensaje calza como un guante en un público que se dice "extremadamente" preocupado por el terrorismo, un tema situado justo por detrás de la situación económica en las inquietudes de los estadounidenses, según una encuesta de CNN difundida en mayo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Según Malloy "el debate electoral también se centrará en las armas de fuego".

                                                                                                                                "¿Cómo fue que este tipo pudo obtener un fusil de asalto?", se preguntó Malloy aludiendo al atacante de Orlando.

                                                                                                                                La mayoría de los estadounidenses respalda en este terreno a los demócratas, favorables a un endurecimiento de las leyes de control de armas.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Trump viene insistiendo, como lo han hecho últimamente los republicanos, en el supuesto laxismo de Obama, a quien acusa de negarse a hablar de "amenaza islamista", una idea que en realidad el presidente evita con el fin de no estigmatizar a los musulmanes.

                                                                                                                                "Obama se niega de manera vergonzosa a pronunciar las palabras 'islam radical'. Sólo por esta razón debería renunciar", dijo Trump en un comunicado en el que llamó a Clinton a retirarse, por las mismas razones, de la carrera electoral.

                                                                                                                                "Si no logramos muy rápidamente endurecernos y ser más inteligentes, en poco tiempo ya no tendremos país", afirmó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Según Donald Trump, la firmeza consiste en bloquear la llegada de refugiados de Medio Oriente, permitir nuevamente el recurso a métodos de tortura como el "submarino" o responsabilizar a las familias de sospechosos de terrorismo, como lo sugirió en una entrevista.

                                                                                                                                También denunció el estricto régimen de tenencia de armas vigente en Francia, afirmando que los autores de los atentados de París hubieran causado menos víctimas si algunas de ellas hubieran estado armadas.

                                                                                                                                Clinton sigue siendo favorita para ganar las elecciones presidenciales de noviembre, pero los demócratas temen que algún acontecimiento extraordinario altere el panorama.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Todo puede suceder en las semanas o meses previos a la elección", dijo a la AFP antes del ataque de Orlando el politólogo Norman Ornstein.

                                                                                                                                Si en octubre hubiera en Estados Unidos un atentado similar al de París, "es posible que la gente no quiera elegir a alguien sin experiencia política... pero también es posible que aspire a contar con un hombre fuerte. No se sabe".

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Tras haber pasado ocho años junto a su marido Bill en la Casa Blanca, ocho en el Senado y cuatro en el Departamento de Estado, y haber estado al corriente de la operación que condujo a la muerte del líder de Al-Qaida Osama bin Laden, Hillary Clinton insiste en que ya probó su capacidad como "mujer de Estado".

                                                                                                                                "Imaginen a Donald Trump en el Situation Room", la sala subterránea de comando de la Casa Blanca, ironizó la postulante demócrata.

                                                                                                                                Su comunicado de reacción ante la masacre de Orlando fue redactado de manera de mostrarla como interiorizada de las complejidades del problema, pero Clinton aprovechó también para insistir sobre el flagelo de la violencia debida a las armas de fuego.

                                                                                                                                "Las armas de guerra no tienen lugar en nuestras calles", remarcó.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Los demócratas recalcaron el domingo que éste será uno de los temas centrales de su campaña electoral. 

                                                                                                                                Por Michael Mathes / AFP

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar