El famoso hotel Saratoga de La Habana quedó destruido este 6 de mayo, luego de que se presentara una explosión provocada, al parecer, por una fuga de gas.
El lujoso edificio cuenta con una larga historia, pues fue construido a finales del siglo XIX, en principio, para tener almacenes, viviendas y casa de huéspedes.
Según dice la reseña del hotel, el comerciante español Gregorio Palacios mandó a construir el edificio en 1879 y se ubicaba en la calle Monte.
Luego, en 1933, cuentan que fue trasladado hacia la calle Prado y fue remodelado como hotel.
Para 1935 el hotel ya era considerado como uno de los más destacados de la capital cubana, y su fama aumentó al presentar el debut de la orquesta Anacoana.
El grupo musical fue el primero del país en ser conformado solo por mujeres, quienes realizaban espectáculos en la terraza del edificio, que atraían a una gran cantidad de personas en la primera mitad del siglo XX.
Sin embargo, con la llegada de Fidel Castro a la Presidencia de Cuba, el edificio se fue deteriorando hasta quedar casi en ruinas.
Fue hasta 2005 que volvió a funcionar, ya que se remodeló y se convirtió en un hotel cinco estrellas con 96 habitaciones, tres bares, dos restaurantes, piscina, entre otras comodidades.
También es reconocido por haber hospedado personalidades como el escritor Rafael Alberti, del cual tenían una placa conmemorativa en el edificio.
En 2016, la cantante Madonna alquiló un piso completo del Saratoga para ella y su comitiva, en una visita de tres días a La Habana.
Y en 2017, el rey de Marruecos, Mohamed VI, viajó a la isla de vacaciones con su familia y apartó todo el hotel para que quedara a su disposición.
Otras celebridades como Beyoncé y Jay Z, que celebraron en 2013 un aniversario, además de Mick Jagger, integrante de los Rolling Stones, también estuvieron en sus instalaciones.
Ahora, el edificio, que inició como un almacén de tabaco, perdió gran parte de su fachada. También quedó destruido un edificio cercano y parte de una escuela, donde varios menores resultaron heridos.
En el momento de la explosión no había turistas en sus instalaciones, ya que el hotel no había retomado su funcionamiento tras el cese de actividades provocado por la pandemia de COVID – 19.
