Publicidad

Departamento de Estado: Petro aceptó los términos y Trump recula en sus amenazas

Con este panorama, todos los aranceles y sanciones de diferentes tipo quedarían sin efecto tras el acuerdo intergubernamental.

Hugo Santiago Caro
27 de enero de 2025 - 03:51 a. m.
Combo de fotografías donde aparece el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el de los Estados Unidos, Donald Trump.
Combo de fotografías donde aparece el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el de los Estados Unidos, Donald Trump.
Foto: EFE - Mauricio Dueñas Castañeda / Anna Moneymaker
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Tras una jornada de tensión entre Estados Unidos y Colombia, el Departamento de Estado anunció que la administración de Gustavo Petro aceptó todos los términos propuestos por Trump y, por tanto, dan marcha atrás con el paquete de sanciones económicas anunciadas.

“El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluyendo la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia devueltos desde los Estados Unidos, incluyendo en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras”, afirma el comunicado del Departamento de Estado.

En el documento, afirman que con efecto inmediato, todas las sanciones y medidas anunciadas no serán aplicadas. “Se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia incumpla este acuerdo”, continúa.

Sin embargo, el comunicado también afirma que las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza siguen en pie hasta que aterrice el primer avión con deportados al país.

Con este panorama, esto puede darse en cuestión de horas, o días.

La Cancillería colombiana también confirmó que se solucionó todo a través de un comunicado. En el documento, se afirma que “se solucionó el impasse con el gobierno de Estados Unidos”, y que el todavía canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador en Washington, Daniel García-Peña, irán mañana a Washington para dar seguimiento a lo acordado.

El Departamento de Estado cerró dando lo ocurrido como una victoria: “Los eventos de hoy dejan claro al mundo que América vuelve a ser respetada. El presidente Trump continuará defendiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás”.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesa algún tema internacional, quiere enviarnos una opinión sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Hugo Santiago Caro

Por Hugo Santiago Caro

Periodista y productor radial javeriano. Ganador del Premio Nacional de Periodismo del CPB 2021 a mejor tesis de grado. Ha escrito para El Tiempo y Bacánika. @HugoCaroJhcaro@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

william(97496)28 de enero de 2025 - 12:17 a. m.
Ay Dios, Petristas, no quieren ver, Petro fue elegido para un cambio; pero para mejorar Colombia no para empeorar todo, este degenerado lo hace todo contrario a los intereses de los colombianos, es un generador de odio, cínico, corrupto (que se puede esperar con sus antecedentes), es un bueno para nada, sin verguenza.....y los que los rodean iguales, con su discruso de solo derechos y más derechos y nada de deberes....
  • abrajam(24239)28 de enero de 2025 - 01:14 a. m.
    Lameculos , Cipayo , borrego del GENOCIDA
Yolanda(xbd3r)27 de enero de 2025 - 08:50 p. m.
Presidente Petro, usted se pronunció como ningún otro presidente lo ha hecho. GRACIAS! . Por supuesto, Estados Unidos aún domina porque precisamente han habido gobiernos corruptos que por beneficio propio han vendido a sus países y tristemente se incluye nuestro país Colombia. Que sea este debate iniciado por usted, señor Presidente Petro, una oportunidad para reflexionar sobre la bajeza, la humillación a la que han sometido a nuestra población, y que se unan otras naciones a unir esfuerzos,
nancy(iz8la)27 de enero de 2025 - 03:47 p. m.
Siempre le enviaré fortaleza a mi presidente. Los buitres están esperando. Comprendo el malestar de él, a mí también me duele el trato hacia nuestros compatriotas. La sensibilidad y el don de gente lo compartimos, con dos coordinadoras tuve dificultad por la forma de tratar a los niños, gritándolos ante el resto de alumnos. Entonces, la serenidad se pierde ante acciones como esa. Trump arrogante y prepotente. Lo que no fue asertivo fue hacerlo en X. Mi objetividad me permite reconocerlo.
CARLOS(lcggj)27 de enero de 2025 - 02:13 p. m.
Las vías diplomáticas dieron resultado. El impase fue resuelto. Ni a Estados Unidos, ni a Colombia, les conviene entrar en una confrontación comercial. Primó la sensatez y el pragmatismo. Debe estar triste la oposición política e irresponsable en Colombia. Prudencia, señor presidente PETRO, la diplomacia es el camino.
Hugo(14000)27 de enero de 2025 - 11:46 a. m.
Sr. Caro "ganador del Premio Nacional de Periodismo", Trumpo no "reculó" ,Esta expresión induce a error.Puede preguntarles a los expectantes compatriotas citados hoy para la gestión de sus visas.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar