Publicidad

Donald Trump suma otra victoria: obtuvo la investidura republicana en Nevada

El expresidente Donald Trump ganó el caucus en Nevada y obtuvo la investidura republicana en ese estado. Es uno más de sus éxitos rotundos en Iowa, Nuevo Hampshire y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y ya suma 63 delegados de los 1215 que necesita para ganar la nominación.

09 de febrero de 2024 - 12:56 p. m.
El candidato republicano a la presidencia de EE. UU. y expresidente Donald J. Trump habla durante su campaña en el Treasure Island Resort & Casino en Las Vegas, Nevada, EE. UU.
El candidato republicano a la presidencia de EE. UU. y expresidente Donald J. Trump habla durante su campaña en el Treasure Island Resort & Casino en Las Vegas, Nevada, EE. UU.
Foto: EFE - JOHN MABANGLO

Donald Trump logró la victoria en el caucus de Nevada el jueves, sumando más delegados en su aparentemente imparable camino hacia la nominación presidencial del Partido Republicano. Él era el único candidato importante en la papeleta cuando los miembros del partido se reunieron en edificios públicos en todo el estado del suroeste de Estados Unidos para emitir sus votos en persona.

📝 Sugerimos: “Siempre tuvo fe en que estábamos vivos”: mineros rescatados despidieron a Piñera

Trump está muy cerca de hacerse con la nominación de su partido de cara a las elecciones presidenciales de noviembre después de sus éxitos rotundos en Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada e Islas Vírgenes de Estados Unidos. Necesita 1.215 delegados para proclamarse oficialmente como candidato y hasta ahora suma 63, muy por delante de su competencia, Nikki Haley, exembajadora de la ONU, quien tiene 17.

En el conocido como Estado Plateado, con tan solo un 1 % de escrutinio, las proyecciones de medios como The New York Times o The Washington Post -equipados con tecnología para estimar resultados electorales- ya lo daban como ganador con un 97,6 % de los sufragios, frente al 2,4 % de Ryan Binkle, un pastor poco conocido afincado en Texas,

“Ustedes son la razón por la que voy a hacer América grande de nuevo. A lo largo de cada caza de brujas, redada, acusación y arresto, nunca te fuiste de mi lado. Siempre te amaré por eso. Soy la única persona que puede parar a Joe Biden”, afirmaron desde la campaña del exjefe del ejecutivo de Estados Unidos en un comunicado tras certificarse su triunfo en Nevada.

📌Le puede interesar: ¿Realmente los migrantes están retornando a Venezuela?

Nevada, unos caucus diseñados a la medida de Trump

Era la segunda vez que se votaba por las preferencias presidenciales en Nevada esta semana. El martes se llevaron a cabo unas primarias organizadas por el estado en las que Nikki Haley quedó en segundo lugar en la boleta republicana. Los candidatos debían elegir entre caucus y primarias, pues así lo estableció el Partido Republicano. Una estrategia diseñada a la medida de Trump para afianzar su hegemonía dentro de la formación conservadora.

Y es que, durante décadas, Nevada celebró ‘caucus’ pero, como esas citas solían provocar cierto caos, los legisladores estatales aprobaron en 2021 una ley que abandonaba ese modelo de votación y establecía que las autoridades estatales debían organizar primarias cuando hubiera más de un aspirante.

Esa ley tenía un vacío legal porque no especificaba cómo el Partido Republicano asignaría al ganador los 26 delegados de Nevada que, tras presión del núcleo duro de Trump, acabó cediendo para repartirlos en los caucus.

Haley está muy por detrás de Trump en la carrera general por la nominación y va en camino de sufrir otra derrota en su estado natal de Carolina del Sur, a finales de este mes. La exembajadora de la ONU insistió el miércoles en que no abandonaría su carrera. “Estoy en esto a largo plazo”, dijo a sus seguidores en un evento de campaña en California, según The New York Times.

📰 También recomendamos: Javier Milei y el papa Francisco se reunirán por primera vez en El Vaticano

Trump dijo el jueves que pensaba que la continuidad de su candidatura no era una buena idea, pero que no le molestaba. “No sé por qué continúa, pero que continúe”, agregó. “Realmente no me importa”.

En Nevada, alrededor de 2,3 millones de votantes se registraron para votar. De este total, el 31 % son demócratas, el 28 % son republicanos y el 34 % son independientes, según datos oficiales. Se trata de uno de los conocidos como estados bisagra en los que los candidatos del Partido Republicano y del Partido Demócrata cuentan con un apoyo similar.

En las últimas elecciones, Nevada cayó de lado demócrata por una ventaja de apenas el 3 % de los votos, así que, sabedores de su importancia, desde el Comité Nacional Demócrata reaccionaron tras los ‘caucus’ republicanos:

“Sus derrotas consecutivas (de Trump) en 2016 y 2020 lo convirtieron en el primer republicano en décadas en perder el estado dos veces (...) No podrá escapar de convertirse en un tres veces perdedor”, expresaron en un comunicado.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

📧 📬 🌍 Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar