Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El narcotraficante mexicano Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del poderoso Cartel de Sinaloa junto a Joaquín “Chapo” Guzmán, se declaró no culpable de los 14 delitos que se le acusan este 1.° de agosto ante un tribunal federal de Estados Unidos para una audiencia procedimental una semana después de que fuera arrestado por sorpresa al aterrizar en la ciudad fronteriza de El Paso (Texas). No está claro aún si será juzgado en Texas, ya que tiene al menos otras cuatro acusaciones abiertas en Nueva York, California, el Distrito de Columbia e Illinois. Mientras no se decida, permanecerá detenido sin fianza en El Paso.
En una silla de ruedas, vestido con un suéter azul oscuro con las palabras “carpe diem” (vive el ahora, en latín), Zambada, de 76 años, escuchó a la jueza federal Kathleen Cardone, durante la audiencia que duró menos de 10 minutos, dar una actualización sobre su caso a sus abogados y los abogados del Gobierno.
La jueza concedió una petición de la fiscalía y la defensa para retrasar por al menos 30 días los procedimientos para dar tiempo a recolectar evidencia. Por lo tanto, la próxima audiencia, señaló la magistrada, quedó programada para el 9 de septiembre a las 1:00 p. m. hora local (12:00 m. hora Colombia).
Durante la sesión, Zambada solo habló una vez y fue para decir “sí”, en respuesta a una pregunta de la jueza sobre los “conflictos de intereses” de su representación legal. La magistrada recordó que el abogado, Frank Pérez, formó parte de la defensa del hijo del Mayo, Jesús Vicente Zambada, en Illinois (EE. UU.), y le preguntó directamente si conocía ese “conflicto” y si estaba de acuerdo con ello.
El hijo de Zambada fue liberado por las autoridades de Estados Unidos después de haber sido condenado a 15 años de cárcel en 2019 y, según medios estadounidenses, está ahora bajo un programa de protección de testigos.
Un arresto lleno de incógnitas
El “Mayo” fue capturado el 25 de julio al descender de una avioneta en un aeropuerto regional a las afueras de El Paso. Con él viajaba Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de del Chapo, su antiguo socio quien ahora cumple una condena de cadena perpetua.
Las circunstancias del arresto del Mayo, quien había logrado evadir las autoridades por décadas, están llenas de incógnitas. Su abogado en Texas, Frank Pérez, señaló en declaraciones a EFE que el “Mayo” llegó a Estados Unidos “en contra de su voluntad”. Y es que, según filtraciones a medios estadounidenses, Guzmán López lo llevó engañado a Estados Unidos para beneficiar a su hermano Ovidio Guzmán, extraditado a territorio estadounidense en septiembre del año pasado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que presentó el arresto de Zambada y de Guzmán López como un golpe a los carteles del narcotráfico, ha declinado dar más información sobre este caso.
📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.
👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.
Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com