Publicidad

Entre hacinamiento y ceremonias budistas, así es la cárcel donde está Daniel Sancho

Testimonios de personas que han estado recluidas en Koh Samui District Prison, donde está en prisión preventiva el chef español de 29 años que confesó haber matado al médico colombiano Edwin Arrieta, dan cuenta de diminutos espacios y hasta de torturas. En medio de ello, los detenidos participan de rituales budistas.

09 de agosto de 2023 - 04:55 p. m.
Por el momento, Daniel Sancho está en régimen de aislamiento por el protocolo del coronavirus que todavía rige en la prisión. Después de 10 días podrá ser visitado por su familia.
Por el momento, Daniel Sancho está en régimen de aislamiento por el protocolo del coronavirus que todavía rige en la prisión. Después de 10 días podrá ser visitado por su familia.
Foto: EFE - SOMKEAT RUKSAMAN

La prisión en la que está Daniel Sancho, el confeso asesino del médico colombiano Edwin Arrieta, queda en medio de un valle selvático tailandés. Cerca de ahí, según lo documentó el diario español El Mundo, hay resorts, un templo budista y una playa de arena blanca, donde hay miles de turistas en esta época del año. Adentro de la prisión hay 700 detenidos que portan uniformes azules, que viven hacinados en unas celdas de 4,5 metros cuadrados y que duermen en colchones, sobre el suelo.

Según los relatos recogidos en un blog tailandés, Koh Phangan Taless, al chef español de 29 años, hijo del actor Rodolfo Sancho, le esperan varias dificultades en prisión. Por ejemplo, los testimonios del blog dan cuenta de que hay más reclusos que espacio en las celdas y apenas hay 16 duchas. De hecho, el día en esta cárcel empieza con duchazos grupales a las 6:00 a. m. y después todos deben entonar el himno nacional de Tailandia.

📝 Sugerimos: Abogados de familia de Edwin Arrieta, asesinado en Tailandia, rechazan “mentiras”

Citado por El Mundo, Jimmy Kelly, británico detenido por tráfico de metanfetamina en 2011, afirmó que allí lo torturaron. “Me tenían enjaulado como a un animal. En mi celda éramos 30 presos”. Ahora bien, en Facebook, solo salen fotos de los detenidos en ceremonias budistas. Según el informe publicado este año por la Federación Internacional de Derechos Humanos, en Tailandia habría alrededor de 330.000 reclusos en prisiones de todo el país, junto con 11.000 funcionarios penitenciarios.

De acuerdo con el documento, Tailandia ocupa el sexto lugar en el mundo en cuanto a una población carcelaria que, además, vive en condiciones por debajo de los estándares internacionales. “El hacinamiento es el principal problema. La gran mayoría de los presos están encarcelados por delitos relacionados con las drogas y las personas en detención preventiva representan una parte significativa (casi el 20%) de los reclusos. Además, el número de presos condenados a muerte aumentó un 14 %”, se lee en el informe.

Sancho está bajo prisión preventiva en Koh Samui District Prison. Por el momento, está en régimen de aislamiento por el protocolo del coronavirus que todavía rige en el lugar. Después de 10 días podrá ser visitado por su familia. Su único contacto con el exterior es su abogado, un tailandés llamado Khun Anan, quien usualmente lleva casos de extranjeros encarcelados en la isla, más que todo por tráfico de drogas. Según él, la Policía tiene tres meses para completar la investigación. Después, el juez estudiará todas las pruebas hasta dictar sentencia. La prisión preventiva puede ser hasta de seis meses.

Recientemente, Somsak Nurod, jefe de investigación de la comisaría de Koh Pha Ngan, le dijo a la AFP que las autoridades tienen pruebas para acusar de asesinato premeditado, crimen castigado con la pena capital, a Sancho. “Tenemos suficiente evidencia y ahora depende del tribunal empezar el juicio”, le comentó a la agencia de noticias.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar