Publicidad

Escala la guerra comercial: Trump impone aranceles del 125 % a productos chinos

La guerra comercial entre Estados Unidos y China subió de tono este miércoles con una medida sin precedentes: Donald Trump anunció aranceles del 125 % a los productos chinos, en una jugada que sacude los mercados y reconfigura el tablero global.

09 de abril de 2025 - 05:52 p. m.
El residente estadounidense Donald Trump ha impuesto un arancel del 125 % a las importaciones chinas, con efecto desde el 9 de abril.
El residente estadounidense Donald Trump ha impuesto un arancel del 125 % a las importaciones chinas, con efecto desde el 9 de abril.
Foto: EFE - JESSICA LEE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva escalada en su guerra comercial con China, al imponer aranceles del 125 % a los productos del gigante asiático con efecto inmediato.

La medida, comunicada a través de su red social Truth Social, se da como respuesta a las represalias de Pekín y marca un nuevo punto de tensión en la ya volátil relación comercial entre las dos mayores economías del mundo.

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125 %, con efecto inmediato”, escribió el mandatario, quien busca la reelección en noviembre.

Al mismo tiempo, Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles para el resto del mundo. Durante ese periodo, se aplicará una tarifa recíproca reducida del 10 %, también con efecto inmediato. Según el presidente estadounidense, más de 75 países se han acercado a Washington para negociar una salida a las disputas comerciales, lo que motivó esta reducción temporal.

La reacción de China a los aranceles de Trump

La reacción de China no tardó en llegar. El Ministerio de Finanzas del país asiático informó que aumentará sus aranceles a productos estadounidenses al 84 % desde el jueves, en comparación con el 34 % vigente hasta ahora. Esta medida, de acuerdo con expertos, podría alimentar aún más las tensiones globales.

“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China se dará cuenta de que estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, agregó Trump en su mensaje.

Los mercados reaccionaron con volatilidad. Hacia las 12:00 p. m. (hora de Colombia). La Bolsa de Nueva York repuntó fuertemente tras conocerse el anuncio de la pausa arancelaria. El índice Dow Jones ganaba un 5,61 %; el Nasdaq subía un 7,44 %; y el S&P 500 avanzaba un 6,22 %.

Las cifras reflejan cierto alivio de los inversionistas ante la reducción temporal de las tensiones comerciales con la mayoría de los socios de EE. UU., aunque persiste la preocupación por el conflicto con China.

No está claro si otros países podrían ser objeto de aranceles superiores al 10 % tras la pausa. Tampoco se conocen detalles concretos sobre los productos chinos afectados ni sobre los mecanismos de implementación de estas medidas.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Enrrique(25171)09 de abril de 2025 - 07:22 p. m.
El fentanilo chino-chicano le esta produciendo "delirium trumpmens" al "goloso" del norte.
Ptolomeo(73769)09 de abril de 2025 - 06:51 p. m.
Una actitud muy infantil la de Trump con esto de los aranceles. Juega con el mundo este desquiciado
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar