Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              14 de noviembre de 2023 - 09:30 p. m.

                                                                                                                              Estados Unidos da pasos para alejarse de una parálisis administrativa

                                                                                                                              El proyecto, respaldado por congresistas demócratas y republicanos, debe ser adoptado por el Senado antes de la medianoche del viernes para evitar esta amenaza de consecuencias devastadoras.

                                                                                                                              Panorámica del Capitolio, en Washington, sede del Legislativo.
                                                                                                                              Foto: EFE - JIM LO SCALZO

                                                                                                                              La cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprobó este martes prolongar el presupuesto federal, con la esperanza de evitar así una parálisis de los servicios públicos dentro de tres días, la cuarta de la última década.

                                                                                                                              Este texto, respaldado por congresistas demócratas y republicanos, debe ser adoptado por el Senado antes de la medianoche del viernes para evitar esta amenaza de consecuencias devastadoras.

                                                                                                                              Si no se logra prolongar el presupuesto antes de esa fecha, 1,5 millones de funcionarios públicos no cobrarán su salario y pasarán a desempleo técnico hasta que la situación se normalice, el tráfico aéreo se verá perturbado y los parques nacionales cerrarán sus puertas.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Según EE. UU., Hamás tiene centro de comando en el mayor hospital de Gaza

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los legisladores tienen el desafío de evitar este cierre de servicios o “shutdown”, como se conoce en inglés, muy impopular sobre todo antes del día de Acción de Gracias, que se celebra la semana próxima.

                                                                                                                              El país ya se encontró en esta situación hace dos meses, cuando se evitó casi in extremis.

                                                                                                                              El Congreso está tan dividido a un año de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que los legisladores son incapaces de votar presupuestos anuales como ocurre en la mayoría de los países del mundo y avanzan por períodos de uno o dos meses.

                                                                                                                              Normalmente el Congreso alcanza acuerdos de último minuto y la parálisis se evita. La última vez que existió un riesgo de “shutdown” fue a fines de septiembre.

                                                                                                                              Congresistas afines al exmandatario republicano Donald Trump destituyeron entonces al presidente de la Cámara de Representantes (que controlan) como castigo por haber alcanzado un acuerdo con los demócratas. Fue una decisión sin precedentes en la historia de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📌Le puede interesar: México: homicida de magistrade Ociel habría sido su pareja, según Fiscalía

                                                                                                                              En dos plazos

                                                                                                                              Esta vez, el acuerdo sobre la mesa propone prorrogar el presupuesto en dos plazos: una parte hasta mediados de enero y la otra hasta principios de febrero.

                                                                                                                              Fue presentado por el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un desconocido para la opinión pública y con poca experiencia en las altas esferas republicanas.

                                                                                                                              El congresista por Luisiana reconoció este martes en rueda de prensa que se está adaptando al cargo. “Solo llevo tres semanas haciendo este trabajo”, dijo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En cualquier caso, al igual que su predecesor, se ve obligado a lidiar con un puñado de trumpistas, partidarios de una ortodoxia presupuestaria muy estricta, y con los demócratas, que se niegan a que la política económica del país sea dictada por los lugartenientes del expresidente.

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Esequibo: la disputa con Guyana que llevará a Venezuela de nuevo a las urnas

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Fueron estos mismos políticos conservadores los que llevaron a Estados Unidos al borde del abismo hace cuatro meses. Entonces la primera potencia mundial evitó la parálisis en el último minuto tras largas negociaciones entre el gobierno de Joe Biden y los conservadores.

                                                                                                                              No obstante, la inestabilidad ha pasado factura. La semana pasada la firma calificadora Moody’s, la única que mantenía la máxima calificación “AAA” para el gobierno de Estados Unidos, rebajó su perspectiva a “negativa”, desde “estable”. El motivo fue precisamente la polarización política en el Congreso.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Panorámica del Capitolio, en Washington, sede del Legislativo.
                                                                                                                              Foto: EFE - JIM LO SCALZO

                                                                                                                              La cámara baja del Congreso de Estados Unidos aprobó este martes prolongar el presupuesto federal, con la esperanza de evitar así una parálisis de los servicios públicos dentro de tres días, la cuarta de la última década.

                                                                                                                              Este texto, respaldado por congresistas demócratas y republicanos, debe ser adoptado por el Senado antes de la medianoche del viernes para evitar esta amenaza de consecuencias devastadoras.

                                                                                                                              Si no se logra prolongar el presupuesto antes de esa fecha, 1,5 millones de funcionarios públicos no cobrarán su salario y pasarán a desempleo técnico hasta que la situación se normalice, el tráfico aéreo se verá perturbado y los parques nacionales cerrarán sus puertas.

                                                                                                                              📝 Sugerimos: Según EE. UU., Hamás tiene centro de comando en el mayor hospital de Gaza

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Los legisladores tienen el desafío de evitar este cierre de servicios o “shutdown”, como se conoce en inglés, muy impopular sobre todo antes del día de Acción de Gracias, que se celebra la semana próxima.

                                                                                                                              El país ya se encontró en esta situación hace dos meses, cuando se evitó casi in extremis.

                                                                                                                              El Congreso está tan dividido a un año de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que los legisladores son incapaces de votar presupuestos anuales como ocurre en la mayoría de los países del mundo y avanzan por períodos de uno o dos meses.

                                                                                                                              Normalmente el Congreso alcanza acuerdos de último minuto y la parálisis se evita. La última vez que existió un riesgo de “shutdown” fue a fines de septiembre.

                                                                                                                              Congresistas afines al exmandatario republicano Donald Trump destituyeron entonces al presidente de la Cámara de Representantes (que controlan) como castigo por haber alcanzado un acuerdo con los demócratas. Fue una decisión sin precedentes en la historia de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📌Le puede interesar: México: homicida de magistrade Ociel habría sido su pareja, según Fiscalía

                                                                                                                              En dos plazos

                                                                                                                              Esta vez, el acuerdo sobre la mesa propone prorrogar el presupuesto en dos plazos: una parte hasta mediados de enero y la otra hasta principios de febrero.

                                                                                                                              Fue presentado por el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un desconocido para la opinión pública y con poca experiencia en las altas esferas republicanas.

                                                                                                                              El congresista por Luisiana reconoció este martes en rueda de prensa que se está adaptando al cargo. “Solo llevo tres semanas haciendo este trabajo”, dijo.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En cualquier caso, al igual que su predecesor, se ve obligado a lidiar con un puñado de trumpistas, partidarios de una ortodoxia presupuestaria muy estricta, y con los demócratas, que se niegan a que la política económica del país sea dictada por los lugartenientes del expresidente.

                                                                                                                              📰 También recomendamos: Esequibo: la disputa con Guyana que llevará a Venezuela de nuevo a las urnas

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Fueron estos mismos políticos conservadores los que llevaron a Estados Unidos al borde del abismo hace cuatro meses. Entonces la primera potencia mundial evitó la parálisis en el último minuto tras largas negociaciones entre el gobierno de Joe Biden y los conservadores.

                                                                                                                              No obstante, la inestabilidad ha pasado factura. La semana pasada la firma calificadora Moody’s, la única que mantenía la máxima calificación “AAA” para el gobierno de Estados Unidos, rebajó su perspectiva a “negativa”, desde “estable”. El motivo fue precisamente la polarización política en el Congreso.

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar