Publicidad

Hacker confesó que Bolsonaro le sugirió invadir el sistema electoral de Brasil

El expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados habrían pagado a Walter Delgatti, experto en informática, para que hackeara la página de los sistemas judiciales y electorales. Así, buscaban sembrar dudas en la población sobre los comicios del 2022.

17 de agosto de 2023 - 02:45 p. m.
El expresidente Jair Bolsonaro inició una campaña para sembrar sospechas infundadas en el sistema judicial y electoral antes de las elecciones presidenciales del 2022, en las que perdió contra Luiz Inácio Lula da Silva.
El expresidente Jair Bolsonaro inició una campaña para sembrar sospechas infundadas en el sistema judicial y electoral antes de las elecciones presidenciales del 2022, en las que perdió contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Foto: AFP - EVARISTO SA

Un hacker que trabajó para una diputada de ultraderecha confesó este jueves que el expresidente brasileño Jair Bolsonaro le sugirió invadir las redes de la Justicia electoral a fin de demostrar la supuesta fragilidad del sistema de votación de cara a los comicios del año pasado.

El experto en informática Walter Delgatti dijo ante una comisión parlamentaria que investiga la asonada del pasado 8 de enero que el exmandatario incluso le prometió “un indulto” en caso de que fuese descubierto y detenido por esas operaciones ilegales, enmarcadas en la dura campaña de Bolsonaro contra el voto electrónico.

📝 Sugerimos: Brasil: Policía inicia operativo para identificar financiadores del golpe a Lula

También declaró que el exmandatario y algunos de sus asesores le sugirieron crear una urna electrónica falsa, que sería usada en una propaganda y en la que un elector marcaría su voto por un candidato y sería registrado en favor de otro, lo cual sería la “prueba” de que el sistema era fraudulento, como sostenía sin pruebas Bolsonaro.

El hacker fue detenido el 2 agosto, por una investigación sobre e intento de hackeo de la base de datos del sistema judicial. Las acciones de Delgatti hacían parte de una campaña por parte de los bolsonaristas para desacreditar el proceso electoral en las elecciones presidenciales del 2022, en las que fue elegido Luiz Inácio Lula da Silva.

📌Le puede interesar: El apodo que Donald Trump le puso a López Obrador, presidente de México

Este miércoles, Delgatti presentó pruebas de que recibió unos 40.000 reales (8.000 USD) por parte de Carla Zambelli, diputada quien fue fiel aliada del presidente Bolsonaro. El dinero fue recibido como pago por invadir los sistemas del Consejo Nacional de Justicia para, entre otras cosas, subir una orden de prisión contra el actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), quien ha sido criticado por el expresidente y sus seguidores.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

ricardo(15781)17 de agosto de 2023 - 07:59 p. m.
quien fue la candidata que en colombia apoyaba a este criminal???? de que partido de centro era???
Nelson(68100)17 de agosto de 2023 - 03:41 p. m.
Ahí está, otro criminal al estilo Trump.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar