Los cuerpos de una veintena de migrantes fallecidos en un centro de detención en Ciudad Juárez, México, llegaron el martes a Honduras y Guatemala. Las autoridades hondureñas entregaron los féretros de seis fallecidos a sus familiares y pidieron al gobierno de México “una exhaustiva investigación de los hechos ocurridos”.
”Queremos que los responsables sean identificados y castigados, y en ese sentido hemos visto que el Gobierno (de México) está cooperando: ha compartido con nosotros información preliminar, el juicio está en marcha y hay cuatro acusados”, comunicó Antonio García, vicecanciller de Honduras.
Los restos fueron transportados desde México en un avión de la Fuerza Aérea, que antes aterrizó en Guatemala, donde fueron entregados los cuerpos de 17 de los 19 guatemaltecos que perecieron en el mismo episodio.
Laura Carrillo, directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional, expresó que: ”A nombre de México, lamentamos profundamente lo sucedido en esta tragedia. Estamos trabajando para que esto nunca vuelva a pasar. Se están intensificando los programas de atención a migrantes, pero también los programas sociales de desarrollo para que la migración en nuestra región no sea forzada”. En los próximos días se concretará la repatriación de los cuerpos de otros dos migrantes guatemaltecos, cuya confirmación de identidad por medio de una prueba de ADN estaba pendiente.
El gobierno de México inició la repatriación de los fallecidos el pasado viernes, con el traslado de un colombiano y siete salvadoreños. En la noche del martes, la Fiscalía General mexicana informó que dos directivos del Instituto Nacional de Migración están bajo investigación penal por “omisiones” en el caso.
🎬 📸 🎥 ¿Lo último en video?: No se pierda el contenido en video de El Espectador.
