Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              09 de abril de 2024 - 06:00 p. m.

                                                                                                                              Joe Biden vs. Donald Trump: ¿de dónde está viniendo su financiación de campaña?

                                                                                                                              El demócrata parece tener la delantera en la cantidad de plata recaudada para su campaña presidencial, frente al republicano, quien estaría usando esos recursos para sus cuestiones legales. Ante la ausencia de límites en el gasto político, respaldado por la Constitución estadounidense, surgen vacíos, sobre todo con relación a los gastos de grupos independientes, que pueden recolectar la cantidad que sea. Esta modalidad de recaudo va en aumento.

                                                                                                                              Fotografía de archivo, fechada el 22 de octubre de 2020, del entonces presidente y ahora candidato a la Presidencia, Donald Trump, junto al entonces candidato demócrata y actual presidente en busca de la reelección, Joe Biden, durante un debate presidencial en Nashville, Tennessee.
                                                                                                                              Foto: EFE - MICHAEL REYNOLDS

                                                                                                                              Las últimas semanas han sido agitadas en Estados Unidos: Joe Biden y Donald Trump lograron el suficiente número de delegados para ser los virtuales candidatos presidenciales de este año (3.045 y 1.863, respectivamente), ambos consolidando victorias en lo que va de las primarias, que se extenderán hasta junio y culminarán con las convenciones nacionales entre julio y agosto. Además, se ha debatido públicamente el tema de los gastos de campaña, que no tienen límite, sobre todo en el caso del republicano, quien estaría pagando parte de sus cuestiones legales, relacionadas con los casos civiles y criminales a los que se enfrenta, con donaciones que ha recibido a través de Save America, un comité de acción política fundado y controlado por él. Por ahora, según cifras reveladas recientemente, el demócrata parece estar llevándole la ventaja a su contrincante, aunque eso no asegura una victoria en noviembre.

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Fotografía de archivo, fechada el 22 de octubre de 2020, del entonces presidente y ahora candidato a la Presidencia, Donald Trump, junto al entonces candidato demócrata y actual presidente en busca de la reelección, Joe Biden, durante un debate presidencial en Nashville, Tennessee.
                                                                                                                              Foto: EFE - MICHAEL REYNOLDS

                                                                                                                              Las últimas semanas han sido agitadas en Estados Unidos: Joe Biden y Donald Trump lograron el suficiente número de delegados para ser los virtuales candidatos presidenciales de este año (3.045 y 1.863, respectivamente), ambos consolidando victorias en lo que va de las primarias, que se extenderán hasta junio y culminarán con las convenciones nacionales entre julio y agosto. Además, se ha debatido públicamente el tema de los gastos de campaña, que no tienen límite, sobre todo en el caso del republicano, quien estaría pagando parte de sus cuestiones legales, relacionadas con los casos civiles y criminales a los que se enfrenta, con donaciones que ha recibido a través de Save America, un comité de acción política fundado y controlado por él. Por ahora, según cifras reveladas recientemente, el demócrata parece estar llevándole la ventaja a su contrincante, aunque eso no asegura una victoria en noviembre.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El presidente estadounidense recaudó más de US$90 millones en marzo, junto al Partido Demócrata y comités afiliados, informó su campaña. Con eso, tiene US$192 millones disponibles hasta abril, más del doble de lo que Trump informó en los primeros días de este mes. Los datos estiman que desde que el mandatario empezó su candidatura a la reelección, 1,6 millones de estadounidenses han donado a su favor, lo que refleja, según su círculo cercano, una amplia base de apoyo financiero. Rufus Gifford, presidente de finanzas de la campaña, citado por The New York Times, afirmó: se trata de “inversiones reales que los estadounidenses reales están haciendo”. Por su parte, Jeffrey Katzenberg, copresidente de la campaña, le dijo al mismo diario que “estos son resultados espectaculares y un voto de confianza para el presidente y la vicepresidenta”.

                                                                                                                              Ray La Raja, profesor de ciencias políticas y decano asociado de innovación de programas en la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad de Massachusetts Amherst, dijo, durante una sesión informativa virtual en la que participaron medios de diferentes partes del mundo, entre ellos El Espectador, que casi todo el financiamiento a nivel federal viene de fuentes privadas y que el gasto de grupos independientes está aumentando rápidamente. Estas agrupaciones no contribuyen a través de la campaña, sino que gastan el dinero directamente para ayudar a un candidato. “Lo importante aquí es que ellos no hablen con el aspirante o con el partido. Si lo hacen, eso contaría como una contribución, que es limitada”.

                                                                                                                              Muchos de estos grupos se conocen como los Super PACs, que pueden recaudar y gastar tanto dinero como quieran. De hecho, una investigación de La Raja muestra los cambios asociados a ellos: si en 2004 se recogieron menos de US$100 millones y en 2012 aproximadamente US$500 millones, en 2020 se recolectaron casi unos US$1.100 millones a partir de gastos independientes. Otras cifras mencionadas por Politico muestran que el total de este tipo de gastos en lo que va de este ciclo electoral es 2,5 veces mayor que el que tuvo lugar en este momento hace cuatro años. Además, en medio de los vacíos en la legislación, están ocurriendo prácticas que han despertado cuestionamientos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Mientras sigan relativamente poco regulados como hasta ahora, los consultores que trabajan para ellos y para varias campañas seguirán intentando ir más allá, usándolos de manera creativa”, le dijo al mismo medio Saurav Ghosh, director de reforma del financiamiento de campañas federales en el Centro Legal de Campaña, una organización sin ánimo de lucro. De hecho, un Super PAC que apoya la candidatura presidencial independiente de Robert F. Kennedy Jr. ha aceptado repetidamente donaciones millonarias de un consultor de seguridad que también es el mayor proveedor de su campaña, solo para reembolsar la mayoría de ellas meses después. Eso es lo que han denominado “financiación puente”, sobre la cual el Comité Nacional Demócrata presentó una queja.

                                                                                                                              En cuanto al caso de Trump, los datos de financiación de campaña publicados a finales de enero de 2024 revelaron que Save America, un PAC relacionado con el expresidente, gastó más de US$50 millones el año pasado en cuestiones legales. Además, OpenSecrets, una organización no partidista y sin fines de lucro que rastrea fondos de campaña, descubrió que otras organizaciones alineadas con el republicano también pagaron un total combinado de US$10 millones en honorarios legales adicionales en 2023.

                                                                                                                              Como se lee en un artículo publicado en The Conversation por Richard Briffault, profesor Joseph P. Chamberlain de Legislación en la Facultad de Derecho de Columbia, la Comisión Federal Electoral tiene unas regulaciones relativamente bajas en cuanto a los pagos de gastos personales por parte de este tipo de grupos independientes. Los fondos de terceros pueden ser para uso personal del candidato siempre que los gastos se hayan incurrido “independientemente” de si el candidato se postula para un cargo. Si se utilizan fondos de terceros para pagar gastos de campaña, esos fondos cuentan como contribuciones de campaña y no pueden exceder el límite de contribución de US$5.000 por campaña. Sin embargo, no hay límite sobre la cantidad de fondos de terceros que pueden destinarse a los gastos personales de un candidato. Así las cosas, aunque Trump controla el liderazgo de Save America, la autoridad electoral lo considera un tercero, por lo cual puede pagar sus gastos legales personales, aunque solo aquellos en los que habría incurrido, incluso si no fuera candidato a la Presidencia.

                                                                                                                              La Raja comentó que uno de los aspectos inusuales dentro de las elecciones de Estados Unidos es, precisamente, que no hay límites al gasto político: “Según la primera enmienda de la Constitución, tal como lo interpreta la Corte Suprema, no se le puede decir a ningún grupo, ni siquiera a ningún individuo, cuánto podría gastar. Aunque hay límites de contribución, los políticos tienen un incentivo para recaudar mucho dinero y, además, muchos grupos se involucran, pues pueden gastar ilimitadamente”. La tendencia de los demócratas es conseguir el dinero de los sindicatos, abogados, de la industria del entretenimiento y, en cierta medida, de Wall Street, aunque esta también da para ambas partes. Los republicanos, en cambio, reciben financiación de corporaciones, especialmente de industrias extractivas, como el petróleo, la manufactura y la minería.

                                                                                                                              📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar