Publicidad

Frases de Cristina Fernández tras condena: Milei, economía y militancia peronista

“Estar presa es un certificado de dignidad histórica”, dijo Cristina Fernández de Kirchner en un discurso que dio tras conocer el resultado de la Corte Suprema argentina. Habla de Milei, la economía y el peronismo. Aquí están sus frases más destacadas.

11 de junio de 2025 - 12:52 a. m.
BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/06/2025.- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reacciona este martes, en Buenos Aires (Argentina). Fernández afirmó que los jueces de la Corte Suprema que ratificaron su condena a seis años de prisión "son tres monigotes que responden a mandos naturales por encima de ellos".
BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/06/2025.- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) reacciona este martes, en Buenos Aires (Argentina). Fernández afirmó que los jueces de la Corte Suprema que ratificaron su condena a seis años de prisión "son tres monigotes que responden a mandos naturales por encima de ellos".
Foto: EFE - Enrique García Medina
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, respondió al fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, con fuertes críticas al presidente Javier Milei, al poder económico y al sistema judicial.

“La sentencia ya estaba escrita”, afirmó ante la militancia peronista reunida en la sede del Partido Justicialista.

Minutos después de que la Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazara por unanimidad el recurso de la defensa y dejara firme la condena en su contra por corrupción en la causa Vialidad, Cristina Fernández de Kirchner habló desde la sede del PJ en la calle Matheu 130.

El fallo ratifica la pena dictada en 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2, que la halló culpable de haber favorecido de manera irregular al empresario Lázaro Báez en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz, su provincia natal, durante sus dos mandatos como presidenta (2007–2015).

“La verdad es que esta Argentina que gobierna Milei no deja de sorprendernos”, comenzó. “Porque al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular”, dijo como una de las frases más contundentes de su discurso.

🟣 Contra Milei; dice que es “un monigote del poder económico”

Cristina calificó a Javier Milei como un títere del poder concentrado: “Cuando este monigote de Presidente no le sirva más al poder económico, cuando se caiga, porque cuánto puede durar el endeudamiento serial, los salarios bajos, la destrucción de las capacidades argentinas... el poder económico pretende que el campo popular no pueda organizarse”.

Pidió a la militancia que no pierda de vista que Milei fue electo: “No nos confundamos. Los argentinos lo votaron. Pero cuando este monigote se caiga, como el otro monigote del norte, el amigo de la motosierra… Miren el papelón, el bochorno”.

🟡 Economía: “Esto no tiene final feliz”

La expresidenta responsabilizó a sectores económicos por su condena. “Este triunvirato de monigotes (por los jueces de la Corte) responde a mandos naturales muy por arriba de ellos: el poder económico concentrado de la Argentina”.

Recordó que tras el intento de magnicidio que sufrió en 2022, un medio titulara: “La bala que no salió, el fallo que sí saldrá”. Y remató: “Mientras los Macri y los Caputo puedan caminar sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad histórica”.

También cuestionó la impunidad de los responsables de crisis anteriores: “¿No es paradójico que los que se fueron en helicóptero con una Plaza de Mayo donde dejaron más de 38 muertos, que trajeron al FMI en 2018 y endeudaron al país con el megacanje, hoy estén en el gobierno y nadie los haya llamado ni siquiera como testigos?”.

Cristina advirtió que el rumbo económico del actual gobierno es insostenible: “Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados… algún día habrá que devolverlos. Esto no tiene final feliz, y el poder económico lo sabe”.

Criticó también el deterioro del Estado: “Desmantelaron el Garrahan, destruyen las universidades, y arrasan con las capacidades argentinas”.

🔵 Sobre el peronismo

Cristina insistió en que solo su espacio político podrá ofrecer una salida: “Pienso como peronista y voy a seguir pensando siempre de esa manera”.

“El poder económico puede tropezar una vez con la misma piedra, pero no dos. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se desplome”, afirmó.

Sobre su posible detención, fue enfática: “Como siempre, pondremos el cuerpo, porque los peronistas no nos profugamos. Eso lo hace la derecha. Nosotros no somos mafiosos”.

🟢 “A militar, a organizarse, a estar con la gente”

La expresidenta cerró su discurso con un llamado a la acción política desde abajo: “A militar, a organizarse, a estar junto a la gente que los necesita. Hay que estar con los colectivos sociales”.

“Es fundamental tener una dirigencia que esté con la gente y no con los problemas que tienen los dirigentes entre sí”, continuó. “Hay que ayudar a los que necesitan ser organizados y ayudados”.

📌 ¿Qué pasará ahora?

Los fiscales Luciani y Mola solicitaron la inmediata detención de Fernández y el decomiso de sus bienes, según el diario La Nación. El Tribunal Oral Federal Nº 2 le dio cinco días para presentarse y pidió a la ministra Patricia Bullrich que designe una dependencia de las fuerzas federales para su eventual reclusión.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar