Publicidad
Suscriptores

El calvario de tener a un hijo colombiano preso en El Salvador de Nayib Bukele

Desde julio se viene hablando de la existencia de una supuesta organización criminal asociada a la estafa y actividades de gota a gota, en la que, al parecer, hay algunos colombianos implicados. Con sus familiares lejos y detenidos, las madres hablan de por qué sus hijos decidieron migrar a El Salvador y cómo han vivido estos meses sin poder verlos o saber mucho de ellos. El embajador de Colombia allá, por su parte, dice que ninguno está preso en la megacárcel de Bukele, en el Cecot.

María José Noriega Ramírez
16 de septiembre de 2023 - 17:00 p. m.
Hombres que fueron detenidos bajo el régimen de excepción fueron transportados en un camión de carga, en Soyapango, El Salvador.
Hombres que fueron detenidos bajo el régimen de excepción fueron transportados en un camión de carga, en Soyapango, El Salvador.
Foto: AP
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

-(-)16 Sep 2023 - 10:27 p. m.
Este comentario fue borrado.
  • -(-)16 Sep 2023 - 10:39 p. m.
    Este comentario fue borrado.
  • -(-)16 Sep 2023 - 10:38 p. m.
    Este comentario fue borrado.
  • Fernando(46852)16 Sep 2023 - 10:41 p. m.
    Mártir
  • -(-)16 Sep 2023 - 10:40 p. m.
    Este comentario fue borrado.
PEDRO(85266)18 Sep 2023 - 3:06 p. m.
migrar al salvador es tanto como salir de vacaciones a Haiti, bazurto o las comunas de metrallin.
Tayrona(31467)17 Sep 2023 - 2:54 p. m.
Pero a quien se le ocurre irse a vivir a ese cagadero?. Ese país no es del tercer mundo; es del quinto mundo. Y con dictadorcillo de origen fedayin a bordo?. Qué ignorancia la de estas personas. Por culpa de no leer y enterarse antes de tomar su decisión, están en tremendo problema. Los considero y si son inocentes, el gobierno debería asistirlos. Si no lo son, pues quien los manda a malandrear en ese hueco de país.
Gelsy(23179)17 Sep 2023 - 12:25 p. m.
Un país lleno de falsos positivos, igual a la Suiza que quiso simular Uribe, Santos y Duque, donde los campesinos eran pasados por guerrilleros y las tierras de la gente de bien se transaban a punta de masacres.
Atenas(06773)17 Sep 2023 - 12:11 p. m.
Esta torcida clase de artículos, amañados, haciéndole el juego a toda forma de criminalidad bajo el precepto de los derechos pa el q’ delinque y no pa el afectado o la sociedad, cómo desvirtúan el cabal propósito de un periodismo serio, objetivo y veraz. Sabido es lo de esa corriente de muchachos, a raíz de la falta de oportunidades en Colombia, q’ marchan a estos países pobres a hacer parte de grupos extorsionistas q’ allí van a exprimir aún más las necesidades económicas: gota a gota.
  • enriqueparra1978(84821)17 Sep 2023 - 2:14 p. m.
    Atenas el comentarista no tiene idea de derechos humanos. Toda persona está protegida por la Carta de Naciones Unidas y de la OEA, así como por las leyes que adoptan la declaración de derechos humanos de 1789, después de la revolución francesa, cuando el despotismo asesinaba y controlaba sin control de ninguna autoridad, salvo los reyes. Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse con sus familiares o con un amigo para explicar su situación.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar