Publicidad

Lucha antidrogas debe respetar los derechos humanos: EE.UU.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, colaborará con México y Colombia para garantizar que la lucha contra la producción y el tráfico de drogas se adhiera al cumplimiento de la ley y el respeto por los derechos humanos.

01 de abril de 2021 - 07:55 p. m.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, responde a preguntas de los periodistas en la Casa Blanca.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, responde a preguntas de los periodistas en la Casa Blanca.
Foto: AFP - Agencia AFP

La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP, en inglés) dio a conocer un documento de once páginas, en el que informó de las prioridades en este ámbito de la administración de Biden durante su primer año de mandato.

A lo largo del texto el Gobierno estadounidense desarrolla su visión en la lucha contra lo que se ha venido a llamar en EE.UU. la epidemia de opiáceos, que en 2019 se cobró las vidas de 70.630 personas en este país. En el documento la ONDCP menciona brevemente a México y Colombia en el apartado donde describe la quinta de las prioridades del Ejecutivo de Biden: la reducción del suministro de “sustancias ilícitas” a EE.UU.

Para ello, propone trabajar con “socios claves” en el continente, como México y Colombia, “para dar forma a una respuesta colectiva y global a la producción ilícita de drogas y emplear enfoques de salud pública a través de una profundización de la colaboración bilateral, expandiendo la presencia efectiva del Estado y desarrollando infraestructuras”.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

”Esto garantiza que las actividades para frenar la producción y el tráfico ilícito de drogas se adhieran al cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos humanos”, dice el texto.

EE.UU. también buscará ejercer su liderazgo en foros regionales y multilaterales, además de emplear su presencia en ellos para abordar con países como China y la India las maneras de desbaratar el tráfico de drogas sintéticas y de sus componentes químicos.

Asimismo, las autoridades de EE.UU. destacan la importancia de fortalecer sus capacidades en la lucha contra la venta de drogas sintéticas por internet.

Otras de las prioridades que se marca el Gobierno de Biden es expandir el acceso al tratamiento contra las adicciones, acortar las disparidades raciales en las políticas antidrogas y promover la prevención entre los jóvenes.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Celyceron(11609)2 Apr 2021 - 6:12 p. m.
Y estará dispuesto el subpresidente a seguir los lineamientos del país del norte, respecto al respeto de los derechos humanos?
Bueno Bueno(20426)2 Apr 2021 - 12:08 p. m.
Ahora este menos comprometido con los banqueros, productores de armas ya habla de "presencia efectiva del estado" "infraestructura" y "derechos humanos", punzada a matarife,
Bueno Bueno(20426)2 Apr 2021 - 12:03 p. m.
Cambio de enfoque. La lucha contra las drogas de EU que imponen a Colombia no es sincera, tiene como objeto enriquecer financieros, fabricantes de armas, en general, a los que se benefician con los conflictos
  • Celyceron(11609)2 Apr 2021 - 6:16 p. m.
    Sin dudarlo. Los ricos siempre están buscando dinero.
ERWIN(18151)2 Apr 2021 - 11:36 a. m.
no saludan al matarife .. que raro ... jijijijijiii .. y de pachito .. que?
Celyceron(11609)2 Apr 2021 - 6:15 p. m.
Fumigar los campos y con ellos a los campesinos y sus cultivos va en contra del respeto de los derechos humanos. Lo sabrán los funcionarios que insisten tanto en fumigar?
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar