:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LDMEE277ZJCYRCKDTFGUQINTRQ.jpg)
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció este martes la destitución del fiscal Bel-Ford Claude, horas después de que este solicitara a un juez abrir una investigación al jefe de Gobierno en calidad de imputado por el asesinato del presidente Jovenel Moise.
¿Ya está enterado de las últimas noticias en el mundo? Lo invitamos a ver las últimas noticias internacionales en El Espectador.
Henry comunicó la destitución del fiscal en una carta fechada el lunes, pero divulgada hoy por el Gobierno, en la que se justifica el cese por una supuesta “falta administrativa grave” cometida por parte de Claude.
El fiscal solicitó al Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe que investigue a Henry como imputado en el caso del magnicidio, por las sospechas causadas por las conversaciones telefónicas que supuestamente mantuvo Henry con uno de los principales sospechosos del magnicidio pocas horas después de que sucediera el crimen.
Le puede interesar: Fiscal pide inculpar a Henry, primer ministro de Haití, por magnicidio de Moïse
Bed-Ford Claude pidió además que se le prohíba a Henry abandonar el territorio haitiano “debido a la gravedad de los hechos expuestos”.
El jefe de Gobierno tiene “prohibido salir del territorio nacional por vía aérea, marítima y terrestre por serias sospechas de asesinato del presidente de la República señor Jovenel Moïse, hecho previsto y sancionado por el artículo 240 y siguientes del Código Penal haitiano derecho “, se lee en la carta dirigida a Joseph Cianciulli, Director de Inmigración y Emigración en Haití.
Le puede interesar: El rompecabezas del magnicidio de Jovenel Moïse
La semana pasada, el mismo fiscal envió una “invitación” a Henry a comparecer este martes para ser interrogado sobre las llamadas telefónicas, una citación que fue descalificada públicamente por el primer ministro. Henry rechazó los señalamientos. “Las maniobras de distracción para crear confusión y evitar que la justicia haga su trabajo con calma no pasarán”, dijo Ariel Henry.
“Los verdaderos culpables, los autores intelectuales y los patrocinadores del atroz asesinato del presidente Jovenel Moise serán encontrados, llevados ante la justicia y castigados por su crimen”, agregó.