¿Quién desafiará a Trump? Los demócratas celebran primarias en Iowa

Los demócratas comienzan este lunes oficialmente su carrera para elegir al candidato presidencial que representará al partido en las elecciones de noviembre. Los resultados son inciertos y los sondeos ajustados. Del otro lado, el presidente Donald Trump ya ha emprendido una poderosa campaña por la reelección.

* Redacción AFP
29 de enero de 2020 - 8:34 a. m.
Un asistente examina una Tarjeta de Preferencia Presidencial en blanco durante un simulacro de caucus el 28 de enero de 2020 en Mason City, Iowa.  / AFP
Un asistente examina una Tarjeta de Preferencia Presidencial en blanco durante un simulacro de caucus el 28 de enero de 2020 en Mason City, Iowa. / AFP

Los demócratas comienzan a votar en Iowa el lunes para elegir a su candidato presidencial de cara a los comicios de noviembre, en los que buscan vencer las aspiraciones reeleccionistas del presidente Donald Trump. Este es el puntapié inicial de una impresionante sucesión de primarias con un resultado aún muy incierto.

Mientras pesan dudas sobre los favoritos, el moderado Joe Biden y el progresista Bernie Sanders, ambos septuagenarios, el presidente ya está comprometido en una intensa campaña para ganar un segundo mandato de cuatro años en noviembre.

Pretendientes demócratas a la Casa Blanca, partidarios, voluntarios, periodistas: miles de personas convergen estos días en Iowa, un estado escasamente poblado con grandes áreas nevadas que marca un paso importante en el calendario electoral estadounidense.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Un buen resultado allí puede dar a un candidato un impulso decisivo para otras victorias en las primarias demócratas, hasta, tal vez, ganar la nominación del partido y convertirse en el rival final de Trump.

Pero un revés duro puede matar cualquier ambición. Para consternación de algunos demócratas moderados, las encuestas están dando la ventaja en Iowa al senador independiente Sanders, de 78 años. El izquierdista, que aboga por una revolución política, adelanta por poco al exvicepresidente Biden. Pero pocos se arriesgan a hacer pronósticos. Le recomendamos: Los tres fantasmas del 2019 que persiguen a Estados Unidos

Señal del ascenso de Sanders, un grupo de expertos de centro izquierda -"Third Way"- lanzó el martes un mensaje de advertencia a los votantes demócratas en Iowa: si gana la nominación, "las posibilidades de que Trump obtenga un segundo mandato aumentan dramáticamente".

Quien sigue en el pelotón a la cabeza de las encuestas en este estado es otro moderado, el más joven de la carrera, el exalcalde Pete Buttigieg, escoltado por la senadora progresista Elizabeth Warren. Y más atrás, pero en aumento, viene la senadora moderada Amy Klobuchar.

A nivel nacional Biden, ex mano derecha de Barack Obama, sigue siendo el favorito a sus 77 años, por delante de Sanders y Warren, de 70. El multimillonario Michael Bloomberg, también de 77 años, llega cuarto optando por una estrategia inédita: omitir las primeras votaciones para ingresar a la carrera desde el "Supermartes" del 3 de marzo, cuando votarán unos 15 estados. El Partido Demócrata nominará a su candidato en una convención en julio.

En medio de la campaña, Biden se vio envuelto en el caso ucraniano, que actualmente tiene a Trump siendo juzgado en un histórico proceso de destitución en el Senado. Martillando su nombre y el de su hijo Hunter, los abogados del presidente intentaron esta semana en Washington demostrar que Trump tenía derecho de pedirle a Ucrania, un país plagado de corrupción, que investigara a los Biden, solicitud en el centro del juicio político.

Los republicanos "están tratando de calumniarme porque (Trump) está aterrado de competir contra mí", dijo el martes Biden, cuyo hijo integró el directorio de un grupo de gas ucraniano cuando él estaba a cargo, como vicepresidente, de la política estadounidense en ese país. El histórico juicio político tiene otro impacto sin precedentes en la campaña electoral de Iowa.

Sanders, Warren y Klobuchar, tres de los principales candidatos para la nominación demócrata, todos senadores, ofician como jurados y, por lo tanto, están varados en Washington durante gran parte de esta recta final.

Cerca del cero en las encuestas, el senador demócrata Michael Bennet sufre la misma suerte. Sanders es quien parece saber mejor cómo ocupar terreno en su ausencia, mediante representantes mediáticos que atraen multitudes: la joven legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, el cineasta Michael Moore o grupos de rock de moda.

Recuperado de un ataque cardíaco que amenazó su campaña en octubre, el septuagenario puede confiar en su recaudación de fondos récord de 2019. En lo más profundo de los campos o ciudades de Iowa, los equipos de los candidatos despliegan a miles de partidarios para golpear las puertas de los habitantes y tratar de asegurarse su apoyo.

Una política de proximidad esencial en este estado, donde los votantes se vuelven muy importantes por su condición de primeros electores y están acostumbrados a ser cortejados. Los demócratas de Iowa votarán el lunes por la noche en un "caucus", asambleas de electores que, en lugar de colocar una papeleta, expresan su voto poniéndose de un lado o del otro de una habitación.

Aquí muchos "piensan que tienen la responsabilidad moral de presionar a los candidatos para que expliquen sus posiciones", a fin de que esa información beneficie "al resto del país", dijo Steffen Schmidt, profesor de ciencias políticas en la Universidad Estatal de Iowa. Ellos "toman la política muy en serio".

Por * Redacción AFP

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar