Publicidad

Jorge Glas, trasladado al hospital por supuesta sobredosis de medicamentos

Se reportó que el exvicepresidente fue trasladado al hospital por una sobredosis de medicamentos días después de ser detenido en la embajada de México en Quito. Las autoridades dijeron después que se trató de un quebranto por no comer.

08 de abril de 2024 - 08:27 p. m.
Fotografía del vehículo blindado en el que fue trasladado el exvicepresidente Jorgue Glas a la cárcel La Roca, este sábado en Guayaquil (Ecuador) tras haber sido detenido en la noche del viernes dentro de la Embajada de México.
Fotografía del vehículo blindado en el que fue trasladado el exvicepresidente Jorgue Glas a la cárcel La Roca, este sábado en Guayaquil (Ecuador) tras haber sido detenido en la noche del viernes dentro de la Embajada de México.
Foto: EFE - Jonathan Miranda

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fue trasladado a un hospital militar en Guayaquil. Aunque inicialmente la prensa local reportó que se debió a una supuesta sobredosis de medicamentos, las autoridades luego afirmaron que se trató de un quebranto de salud por no comer.

Glas permanecerá en estado de observación y regresará a la prisión luego de ser evaluado en el hospital Naval de Guayaquil, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la unidad penitenciaria del Estado.

La fuente relató que en la mañana de este lunes Glas no atendió el llamado para la cuenta de reos en la cárcel de máxima seguridad La Roca y que, por ello, se activaron los protocolos de atención de salud cuando se determinó que el reo había sufrido una descompensación por su “negativa a consumir los alimentos” provistos en las últimas 24 horas.

Paramédicos del Ministerio de Salud trasladaron a Glas al Hospital Naval de Guayaquil donde fue internado, aunque al momento su estado es “estable y permanecerá en observación durante las próximas horas, previo retorno” a La Roca, agregó la fuente.

En la mañana, fuentes cercanas al exvicepresidente y varios medios de información advirtieron de que Glas habría intentado suicidarse con una sobredosis de medicamentos y que había sido traslado al Hospital Militar de Guayaquil.

“Se presume el diagnóstico de coma profundo autoinducido provocado por la ingesta de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes”, habían dicho medios de comunicación como Primicias, de Ecuador, citando un parte policial.

Según el mismo reporte, Glas “no respondía a los estímulos”, tras la ingesta de medicamentos, que habrían ingresado al penal con autorización. “Tras esta revisión, Glas fue trasladado desde la cárcel de La Roca hacia el Hospital Militar, para una valoración con especialista de neurología, medicina interna y cardiaca”, citó el medio.

Desde el sábado 6 de abril, Glas, vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) se encontraba en la Cárcel La Roca de Guayaquil, tras ser capturado en el interior de la Embajada de México en Quito.

Por ese hecho, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones con Ecuador, ordenó el retiro de todos los funcionarios de ese país de Ecuador y dispuso el cierre indefinido de su Embajada y servicios consulares en Quito. El asunto, además, será llevado a instancias de la Corte Internacional de Justicia.

En horas de la mañana de este lunes, el equipo de defensa internacional de Glas presentó, durante una rueda de prensa virtual, una revisión detallada de las recientes acciones judiciales del caso y aprovechó para destacar las preocupaciones sobre el estado de salud de su cliente.

La abogada Sonia Vera narró que, en la noche del 5 de abril, Glas fue sacado de su habitación en la Embajada de México, en Quito, tirado al piso, golpeado en la cabeza, espalda, piernas y brazos, y luego fue arrastrado por los policías que ingresaron a la sede diplomática.

La defensa, asimismo, informó que Glas llevaba 58 horas incomunicado.

Tras el informe del traslado de Glas al hospital, el expresidente Rafael Correa, asilado en Bélgica y reclamado por la justicia ecuatoriana por una condena por corrupción, expresó: “Era lo que temía. Los canallas saltarán de alegría. ¡Fuerza, Jorge!”.

* Este artículo fue actualizado para agregar la información más reciente, dada por las autoridades, sobre el estado y paradero de Jorge Glas.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

DORA(2370)08 de abril de 2024 - 10:59 p. m.
Llegó muy malito y no pudimos salvarlo. Se nos fue, qué dolor: Gobierno de Ecuador.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar