Publicidad

Trump dice que para sus seguidores, ir a la cárcel sería “un punto de quiebre”

El expresidente Donald Trump se negó repetidamente a comprometerse a aceptar el resultado en caso de perder nuevamente ante Biden.

03 de junio de 2024 - 12:46 a. m.
El expresidente estadounidense Donald Trump habla en una conferencia de prensa en la Torre Trump el día después de que un jurado lo declarara culpable de los 34 cargos en su juicio penal por dinero secreto en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 31 de mayo de 2024. Trump será sentenciado el 11 de julio de 2024.
El expresidente estadounidense Donald Trump habla en una conferencia de prensa en la Torre Trump el día después de que un jurado lo declarara culpable de los 34 cargos en su juicio penal por dinero secreto en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 31 de mayo de 2024. Trump será sentenciado el 11 de julio de 2024.
Foto: EFE - PETER FOLEY
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump, hallado culpable el jueves por un jurado de Nueva York, dijo en una entrevista emitida este domingo que una pena de prisión podría ser “un punto de quiebre” para sus seguidores.

En una entrevista a la cadena Fox News, el candidato republicano a la presidencial de noviembre advirtió que una pena de prisión “sería difícil de aceptar para el público”. “Ya sabe, en cierto punto, hay un punto de quiebre”, indicó.

Estas declaraciones tienen una connotación particular en un país aún marcado por el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando seguidores de Trump intentaron impedir la certificación de la victoria electoral de su rival demócrata Joe Biden.

Se producen además en un momento en el que el multimillonario empresario de 77 años utiliza un retórica cada vez más violenta contra sus opositores.

Adam Schiff, un demócrata de la Cámara de Representantes y exmiembro del comité que investigó el ataque al Capitolio, considera que Trump tenía una estrategia clara y que ello remite a aquel 6 de enero.

“Esta es esencialmente su amenaza de que, si lo encarcelan, alentará a sus partidarios a alzarse” en protesta, dijo Schiff el domingo en el programa matutino State of Union de la cadena CNN.

Uno de los hijos del expresidente, Eric Trump, estimó por su parte que el caso estaba convirtiendo a su padre en “un mártir”.

“El pueblo estadounidense no es estúpido” y “ve exactamente lo que está pasando”, afirmó.

“A cárcel”

En su primera reacción luego del histórico veredicto del jueves, Stormy Daniels, la exactriz porno en el centro del caso que llevó a Donald Trump a ser declarado culpable de fraude contable en un juicio en Nueva York, pidió que sea encarcelado.

“Creo que debería ser sentenciado a cárcel y a algún servicio comunitario trabajando para los menos favorecidos, o siendo un saco de boxeo voluntario en un refugio para mujeres”, dijo Daniels el sábado al periódico británico Daily Mirror.

Tras seis semanas de juicio en un tribunal de Manhattan, un jurado declaró culpable el jueves al expresidente republicano de 34 cargos por falsificación de documentos contables para esconder un pago destinado a silenciar a la exactriz, que afirma que tuvo relaciones con el magnate, algo que él desmiente.

Daniels, de 45 años, asegura que recibió un pago de 130.000 dólares para evitar un escándalo sexual en la recta final de la campaña de 2016 que llevó a Trump a la Casa Blanca.

La exactiz señaló que Trump, primer expresidente estadounidense condenado por la justicia, “está completa y absolutamente fuera de contacto con la realidad”.

“Estar ante el tribunal fue muy intimidante para mí, con los miembros del jurado mirándome”, contó la mujer que usa un nombre artístico, pero que legalmente se llama Stephanie Clifford. “Como siempre dije, yo he estado diciendo la verdad todo el tiempo”.

“Injusto”

Trump calificó el proceso en su contra de “injusto” y fue liberado sin fianza tras la audiencia esta semana.

El exmandatario (2017-2021) podría ser condenado a cuatro años de cárcel por cada cargo, cuando el juez anuncie la pena, pero según expertos, es más probable que sea sentenciado a libertad condicional, ya que no tiene antecedentes.

Aun así, no está inhabilitado para continuar con su campaña electoral, incluso en el improbable caso de que vaya a la cárcel.

El presidente estadounidense, Joe Biden, que aspira a la reelección en los comicios de noviembre, criticó a su futuro rival en las urnas por cuestionar el sistema de justicia estadounidense y decir que su proceso estuvo amañado, calificando esas declaraciones de “peligrosas”.

- “Esto no ha terminado para mí” -

El testimonio de Daniels fue uno de los momentos más comentados del juicio, ya que la exactriz contó detalles de la relación sexual que tuvo con el magnate en 2006.

“Esto no ha terminado para mí. Para mí, esto nunca se va a terminar”, dijo la mujer, que sostuvo que, aunque Trump sea declarado culpable, ella tiene que convivir para siempre con este “legado”.

Daniels afirmó en la entrevista que se siente “reivindicada”, pero también destacó que nunca podrá escapar a las amenazas de muerte que recibe de los partidarios de Trump.

En el documental “Stormy”, la exactriz confesó que le duelen los constantes insultos que recibe de Trump y sus seguidores, pero que le preocupan más las amenazas.

“Son amenazas directas, como ‘voy a ir a tu casa y te voy a cortar el cuello’ o ‘hay que aplicarle la eutanasia a tu hija’”.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

CARLOS(lcggj)03 de junio de 2024 - 08:34 p. m.
Pareciera que, pese a su arrogancias, manipulación, mentiras, cinismo, hipocresía, etc., al señor de USA, y al señor de Colombia, no les quedaría otra opción que la cárcel, así insistan en negar sus fechorías y, simultáneamente, amenazar con desatar a sus prosélitos. ¡Que pena! - "Dura lex sed lex".
Bernardo(31155)03 de junio de 2024 - 06:58 p. m.
¡Estoy de acuerdo! Se rompería la impunidad que acompaña a ciertos especímenes politiqueros que, aupados en legislaciones pro-impunes (la Carta gringa no excluye del ejercicio de la Presidencia a los delincuentes), siguen riéndose del pueblo al tiempo que dicen defender sus intereses... (los de ellos).
Eduardo(68946)03 de junio de 2024 - 03:31 p. m.
Allá está trmp aquí el matarife
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar