Publicidad

“Una constelación de escándalos”: el duro artículo de The Economist sobre Petro

En su sección “tan, tan escandaloso”, el medio inglés The Economist menciona la “ardua batalla” que ha enfrentado el mandatario colombiano para ganar apoyo para sus reformas y la “constelación de escándalos” que envuelven a su hijo, su hermano y a Laura Sarabia.

26 de enero de 2024 - 01:34 a. m.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está rodeado de una "constelación de escándalos", dice la revista The Economist.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, está rodeado de una "constelación de escándalos", dice la revista The Economist.
Foto: EFE - GIAN EHRENZELLER

En un artículo divulgado este jueves, la revista inglesa The Economist hizo una lista de los escándalos que envuelven al presidente colombiano, Gustavo Petro. Con casi 18 meses de mandato presidencial, el artículo asegura que, además de las polémicas y procesos judiciales que enfrentan sus cercanos, el mandatario está en una “ardua batalla” para conseguir el apoyo suficiente para sus reformas.

📝 Sugerimos: Muerte por nitrógeno, la peligrosa puerta que abre EE. UU. para ejecutar presos

“Mochilas llenas de dinero, condominios en el Caribe y $1.100 millones (US$281.000) inexplicables: suenan como detalles de una novela de John le Carré, no como material de documentos judiciales. Y, sin embargo, los tres aparecen en las pruebas de un caso penal contra Nicolás Petro, hijo de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierdas declarado de Colombia”, dice el artículo.

Sobre los “pecados” de su hijo, The Economist señala que este tomó sobornos de “figuras notorias, que incluyen a un exnarcotraficante y el hijo de un empresario que tiene presuntos vínculos con grupos paramilitares”, lo que está poniendo en duda si ese “dinero sucio” ayudó a que su padre ganara las elecciones en el 2022. El artículo también menciona al hermano del presidente, Juan Fernando Petro; a su exmánager de campaña, Ricardo Roa; y a la exjefa del Despacho Presidencial, Laura Sarabia, todos envueltos de una forma u otra en el dossier de polémicas relacionadas con Petro.

📌Le puede interesar: Donald Trump sería nombrado el “virtual” candidato republicano a la Casa Blanca

El medio cita a Sergio Guzmán, de la consultora Colombia Risk Analysis, quien asegura que los escándalos generan “una sombra” sobre el mandato de Petro y han llevado a que la aprobación de la ciudadanía estuviera en un 33 % en diciembre. Esto, menciona el artículo, ha afectado la capacidad del presidente para aprobar sus reformas en temas de salud, educación y pensiones.

“Lo que ocurra a continuación dependerá de las pruebas que presente la Fiscalía en el juicio de su hijo. Mucho depende también de quién sustituya al fiscal general saliente, Francisco Barbosa, cuyo mandato termina el mes próximo”, indica The Economist.

📰 También recomendamos: Las mujeres israelíes combaten por primera vez en el frente de batalla en Gaza

Sin embargo, esta no es la primera vez que un presidente está rodeado de tantos escándalos, como lo explica la revista. Citan el caso del expresidente Álvaro Uribe, quien, presuntamente, tiene vínculos con grupos paramilitares y ha sido acusado de manipulación de testigos.

“Mientras la mayor parte del mundo siga criminalizando la cocaína, la política de países productores como Colombia seguirá siendo sucia”, asevera el artículo.

The Economist concluye el texto con una advertencia. Las situaciones han “dentado la credibilidad” de Petro, “un líder que en el pasado ha criticado duramente los vínculos entre políticos y el crimen organizado”. Ahora, la imagen del mandatario es débil por ese “tufillo a narcotráfico en su campaña”.

“A menos de que Petro cambie las cosas, su ‘Pacto Histórico’ se convertirá justo en eso: historia”, finaliza.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

📧 📬 🌍 Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Juan(45350)27 de enero de 2024 - 09:11 p. m.
Cuando digo este pasquín es The Economist
Juan(45350)27 de enero de 2024 - 09:10 p. m.
Este pasquín hace eco al capitalismo salvaje depredador del planeta...Petro acierta al recatar esa población más pobre y marginada de Colombia. Señores de EE analicen las verdades de lo que publican esos medios cavernarios y hagan análisis crítico.
osvito(10170)26 de enero de 2024 - 05:49 p. m.
"El economista": El presidente Petro ha entregado tierra a campesinos; educación gratis para los más pobres, rechazo al fracking y la economía fósil, vivienda y agua para los más vulnerables, la paz como producto de la equidad y la responsabilidad social, et, etc, Lo otro son chismes de barrio y de semana pasados al economista.
juanmi31(37703)26 de enero de 2024 - 04:50 p. m.
Es una lástima que The Economist no investigue cuál es el guardado que Laurita le tiene a tavo, no hay otra explicación para redimirla del infierno en que debía y debe estar, para ponerla a figurar de nuevo en el estamento gubernamental. Esto no es de afecto, es de interés personal de tavo.
Noticioso(6975)26 de enero de 2024 - 03:34 p. m.
La verdad es la verdad, así la diga Agamenón o su porquero. Nada que no se sepa del delictuoso gobierno del viejo Uribe, y del raquítico, mediocre y hablador gobierno de Petro.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar