Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              08 de abril de 2024 - 07:34 a. m.

                                                                                                                              Bukele ofrece 5.000 pasaportes gratuitos y exenciones fiscales a profesionales

                                                                                                                              Según el mandatario salvadoreño, ofrecerles la ciudadanía e incluso, el derecho al voto, no sería un problema para la sociedad de su país.

                                                                                                                              El presidente de EL Salvador Nayib Bukele saluda después de votar el 3 de marzo en el centro de voto ubicado en la Avenida Olímpica, en San Salvador (El Salvador)
                                                                                                                              Foto: EFE - Rodrigo Sura

                                                                                                                              El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el sábado que su Gobierno ofrece 5.000 pasaportes gratuitos a profesionales “altamente cualificados”, además de una exención fiscal, para que contribuyan con el país.

                                                                                                                              “Ofrecemos 5.000 pasaportes gratuitos (equivalentes a 5.000 millones de dólares de nuestro programa de pasaportes) a científicos, ingenieros, médicos, artistas y filósofos extranjeros altamente cualificados”, publicó Bukele en la red social X en un mensaje en inglés.

                                                                                                                              Agregó que “esto representa menos del 0,1% de nuestra población, por lo que concederles el estatus de ciudadanos de pleno derecho, incluido el derecho de voto, no plantea ningún problema”.

                                                                                                                              “A pesar de su reducido número, sus contribuciones tendrán un enorme impacto en nuestra sociedad y en el futuro de nuestro país”, indicó el mandatario, quien se encuentra de licencia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Afirmó que el Gobierno facilitará “su reubicación garantizando un 0 % de impuestos y aranceles sobre el traslado de familias y bienes”, lo que “incluye artículos de valor comercial como equipos, software y propiedad intelectual”.

                                                                                                                              En diciembre pasado, el Gobierno de El Salvador lanzó un programa de visas llamado “Adopting El Salvador Freedom Visa Program”, con el que busca atraer 1.000 inversores que “contribuyan” con un millón de dólares en bitcoin o en la criptomoneda estable USDT por año.

                                                                                                                              Este país centroamericano se convirtió en septiembre de 2021 en la primera nación del mundo en tener al criptoactivo como moneda de curso legal - junto con el dólar estadounidense - y además se han invertido más de 250 millones de dólares en este proyecto, que ha sido la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele.

                                                                                                                              El segundo aniversario de esta adopción se dio sin que la población haga uso masivo del criptoactivo y con la gran mayoría de la información puesta bajo secreto.

                                                                                                                              Para 2022 se esperaba que el Gobierno colocara bonos de bitcoin, conocidos como Bonos Volcán, por 1.000 millones de dólares para financiar la construcción de Bitcoin City en el oriente del país, pero no se realizó dicho movimiento financiero.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                              El presidente de EL Salvador Nayib Bukele saluda después de votar el 3 de marzo en el centro de voto ubicado en la Avenida Olímpica, en San Salvador (El Salvador)
                                                                                                                              Foto: EFE - Rodrigo Sura

                                                                                                                              El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el sábado que su Gobierno ofrece 5.000 pasaportes gratuitos a profesionales “altamente cualificados”, además de una exención fiscal, para que contribuyan con el país.

                                                                                                                              “Ofrecemos 5.000 pasaportes gratuitos (equivalentes a 5.000 millones de dólares de nuestro programa de pasaportes) a científicos, ingenieros, médicos, artistas y filósofos extranjeros altamente cualificados”, publicó Bukele en la red social X en un mensaje en inglés.

                                                                                                                              Agregó que “esto representa menos del 0,1% de nuestra población, por lo que concederles el estatus de ciudadanos de pleno derecho, incluido el derecho de voto, no plantea ningún problema”.

                                                                                                                              “A pesar de su reducido número, sus contribuciones tendrán un enorme impacto en nuestra sociedad y en el futuro de nuestro país”, indicó el mandatario, quien se encuentra de licencia.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Afirmó que el Gobierno facilitará “su reubicación garantizando un 0 % de impuestos y aranceles sobre el traslado de familias y bienes”, lo que “incluye artículos de valor comercial como equipos, software y propiedad intelectual”.

                                                                                                                              En diciembre pasado, el Gobierno de El Salvador lanzó un programa de visas llamado “Adopting El Salvador Freedom Visa Program”, con el que busca atraer 1.000 inversores que “contribuyan” con un millón de dólares en bitcoin o en la criptomoneda estable USDT por año.

                                                                                                                              Este país centroamericano se convirtió en septiembre de 2021 en la primera nación del mundo en tener al criptoactivo como moneda de curso legal - junto con el dólar estadounidense - y además se han invertido más de 250 millones de dólares en este proyecto, que ha sido la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele.

                                                                                                                              El segundo aniversario de esta adopción se dio sin que la población haga uso masivo del criptoactivo y con la gran mayoría de la información puesta bajo secreto.

                                                                                                                              Para 2022 se esperaba que el Gobierno colocara bonos de bitcoin, conocidos como Bonos Volcán, por 1.000 millones de dólares para financiar la construcción de Bitcoin City en el oriente del país, pero no se realizó dicho movimiento financiero.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar