Publicidad

Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco

En apenas un par de horas, miles de personas ya han visitado la basílica de San Pedro de manera ordenada para despedir al sumo pontífice.

23 de abril de 2025 - 05:58 p. m.
El féretro abierto del papa Francisco fue llevado a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
El féretro abierto del papa Francisco fue llevado a la basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Foto: EFE - Simone Risoluti/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A las 2:00 a. m. de este miércoles 23 de abril, hora de Colombia, el féretro del papa Francisco fue trasladado desde la Capilla de Santa María hasta la Basílica de San Pedro, en Roma.

Es el primer acto público de despedida del pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años. El traslado, presidido por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, pasó por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, hasta llegar a la basílica, donde el cuerpo será velado hasta el viernes.

Los miles de fieles que desde muchas horas antes esperaban la apertura de la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco comenzaron a entrar de manera ordenada y detenerse algunos instantes ante el féretro.

Francisco será expuesto en un ataúd sencillo y abierto, como fue su voluntad, para resaltar su figura de pastor antes que la de jefe de Estado. A diferencia de los tradicionales funerales papales, su velación será más sobria y cercana. Los fieles pueden despedirse del pontífice en la Basílica de San Pedro, que permanecerá abierta hasta la medianoche durante los dos primeros días del velorio.

Video Thumbnail

📌 Lo que debe saber sobre la despedida del papa Francisco

  • 🕊️ El féretro del papa Francisco fue trasladado este miércoles 23 de abril a las 2:00 a.m. (hora Colombia) desde la Capilla de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
  • ⛪ Permanecerá expuesto en velación pública hasta el viernes 25 de abril a las 12:00 p.m. (hora Colombia) para que los fieles puedan despedirse.
  • El funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 3:00 a.m. (hora Colombia) en la Plaza de San Pedro.
  • Asistirán líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI, Lula da Silva, Emmanuel Macron y otros jefes de Estado.
  • ✝️ El papa Francisco será sepultado en una tumba sencilla con la inscripción “Franciscus” en la Basílica de Santa María la Mayor, como fue su voluntad.
  • 📅 El cónclave para elegir al nuevo Pontífice debe realizarse entre 15 y 20 días después de su fallecimiento.
  • Leobardo Guevara esperó más de cuatro horas para despedirse del papa Francisco en la basílica de San Pedro. Fueron pocos segundos, pero le dejaron una “sensación de paz”.

Con lágrimas y paciencia, los fieles dan su último adiós al papa Francisco

En este primer día de capilla ardiente, decenas de miles de creyentes y turistas aguardaban en una calurosa jornada primaveral antes de poder dar su último adiós a su líder espiritual.

“Se siente una sensación de paz. El padre fue una persona muy humilde, que Dios lo tenga en su gloria”, confiesa emocionado el joven de 26 años, que luce una bandera de su México natal sobre su ropa deportiva negra. 

En el interior, un leve rumor, roto por el llanto de los niños, inunda la iglesia más grande del mundo. Una marea de fieles recorre su imponente nave central antes de llegar al féretro del santo padre de los católicos.

Sin poder detenerse, muchos se santiguan rápidamente ante los restos mortales del primer pontífice latinoamericano, que yace en un ataúd abierto, vestido con una casulla roja, mitra blanca y zapatos negros.

Algunos inmortalizan fugazmente el momento con su celular. Sus fotografías mostrarán un féretro sencillo custodiado por cuatro guardias suizos, ante el monumental baldaquino barroco del escultor Gian Lorenzo Bernini.

“Fue muy emotivo, incluso lloré. Lo consideraba como un abuelo. Le escribía cartas y recibía respuestas”, dijo el estadounidense Thomas Natcher, orgulloso de ser una de las primeras 100 personas en acceder a la capilla ardiente.

Sor Caterina también sale emocionada de la experiencia, pese a la fuerte afluencia de personas que, tras despedirse del jesuita argentino, reciben una imagen del difunto pontífice, sonriente.

“El gran silencio me acercó a él, aunque no lo vi mucho porque había mucha gente. Pero tuve esa emoción de sentir que tenemos al papa en el cielo rezando por nosotros, que no estamos solos”, asegura esta monja residente en Suiza.

Enormes filas para ver al papa en el Vaticano

Las enormes filas de fieles alrededor de la plaza de San Pedro se extendieron por toda la tarde. Obreros empiezan a instalar en paralelo las estructuras de cara al funeral del sábado, que se celebrará en presencia de líderes mundiales.

Aunque la capilla ardiente debía cerrar a la medianoche en este primer día de los tres previstos en total, el Vaticano aseguró que estudia mantenerla abierta más tiempo en la noche ante el fervor popular.

Federico Rueda, de 46 años, es una de las miles de personas que inician en la tarde el largo camino hasta el féretro. Por delante, aún tiene que acceder al recorrido oficial y pasar los controles, similares a los de los aeropuertos.

Pero este turista argentino está decidido a presentar sus respetos a su compatriota, en lugar de visitar otros lugares emblemáticos durante sus apenas dos días en la Ciudad Eterna.

“Uno tiene ídolos deportivos, pero este tipo de personas, de ídolos exceden ya la parte argentina. Ya son ídolos, líderes mundiales. Entonces hay que dedicarle un tiempito y despedirlos”, agrega el hombre, que porta una camiseta de la selección argentina.

Con una hora de fila ya completada y el control superado, la ítalo-uruguaya Daniela Richino, de 60 años y residente desde hace unos meses en Roma, prepara su paraguas multicolor para protegerse del sol, como otras personas en la plaza de San Pedro.

Su objetivo: orar por una persona que se lo pidió, ante el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio, y vivir “un momento histórico”. “Me pareció una oportunidad que nunca más en la vida iba a tener, de presenciar esta manifestación de tanta gente”, apunta.

Una marea de fieles despide al papa Francisco

Para darle su último adiós, centenares de fieles esperaban desde primera hora de la mañana en la plaza de San Pedro, donde el domingo se dio un último baño de multitudes a bordo de su papamóvil.

“Tenía que venir”, aseguró a AFP Ana Montoya, una mexicana de 33 años que esperaba su turno con una cruz dorada y un rosario colgando del cuello, para poder despedirse en persona de Francisco, “un miembro de la familia”.

“Representaba lo que la Iglesia debe ser”, agregó.

Su féretro fue trasladado a hombros en la mañana en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta San Pedro.

Al ritmo de plegarias y repique de campanas en un soleado día de primavera, el cortejo fúnebre estuvo acompañado de cardenales y guardias suizos. Y cuando atravesó la plaza, los fieles presentes rompieron en aplausos.

A diferencia de sus predecesores, su cuerpo no se depositó en un catafalco. Fue una petición expresa del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, que aspiraba a una mayor sencillez y sobriedad en los ritos.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

🌏📰🗽 Le puede interesar nuestro plan superprémium, que incluye acceso total a El Espectador y a la suscripción digital de The New York Times. ¡Suscríbase!

📧 📬 🌍 Si le interesa recibir un resumen semanal de las noticias y análisis de la sección Internacional de El Espectador, puede ingresar a nuestro portafolio de newsletters, buscar “No es el fin del mundo” e inscribirse a nuestro boletín. Si desea contactar al equipo, puede hacerlo escribiendo a mmedina@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar