Publicidad

Francia: familiar de Macron resulta agredido en protestas contra reforma pensional

Un mes después que las altas cortes ratificaran la reforma pensional propulsada por el Ejecutivo, las marchas contra esta medida se siguen viendo en las calles francesas. Jean-Baptiste Trogneux, familiar de la primera dama, fue agredido en uno de estos actos, que dejó ocho personas capturadas.

16 de mayo de 2023 - 05:26 p. m.
Desde enero Francia es escenario de protestas contra el proyecto que cambia el régimen de jubilación para los trabajadores.
Desde enero Francia es escenario de protestas contra el proyecto que cambia el régimen de jubilación para los trabajadores.
Foto: AFP - Agencia AFP

Ocho personas fueron detenidas el lunes por la noche por agredir al sobrino-nieto de la esposa del presidente francés, Emmanuel Macron, durante una manifestación contra la reforma de las pensiones, indicaron una fuente policial y su padre.

Jean-Baptiste Trogneux, que dirige una chocolatería en Amiens, plantó cara a un grupo de personas que lanzaban objetos contra el escaparate de su tienda, durante una cacerolada organizada contra la reforma de las pensiones, mientras se emitía la entrevista de Emmanuel Macron a la televisión TF1 la pasada noche.

📝 Sugerimos: Sudán: se cumple un mes de una guerra sin final aparente

Entonces fue agredido por varios de los participantes en la protesta, que le golpearon en la cabeza, en los brazos y en las piernas, según el relato de su padre, Jean-Alexandre Trogneux, sobrino de Brigitte Macron.

Los agresores lo golpearon e insultaron al “presidente, su esposa y nuestra familia” antes de huir cuando tres vecinos intervinieron, dijo su padre Jean-Alexandre Trogneux.

“Se ha cruzado una línea, estoy consternado”, agregó el padre, precisando que su hijo, jefe de la chocolatería familiar, se encuentra “en observación a la espera de un escáner” y que se detuvo a seis hombres y dos mujeres.

Brigitte Macron denunció “la cobardía, la estupidez y la violencia” de los agresores. “He denunciado en varias ocasiones esta violencia que solo puede conducir a cosas peores”, agregó.

📰 También recomendamos: Elecciones en Turquía: entre la Unión Europea, la OTAN y Rusia

La clase política, de izquierda a derecha, denunció también lo sucedido. “Golpear al sobrino, nieto de un político, para hacer daño a este último, es un acto cobarde”, subrayó el diputado Alexis Corbière.

Algunos diputados de su partido, Renaissance, acusaron a la formación opositora de izquierdas, La Francia Insumisa (LFI), de atizar la violencia con sus llamamientos a las manifestaciones y caceroladas contra la reforma de las pensiones.

Para el diputado macronista Mathieu Lefèvre, los diputados de ese partido izquierdista “legitiman la violencia” con el “discurso de odio” que propagan en las manifestaciones, en las que han llegado a justificar que se decapitara un muñeco con la cabeza del presidente.

Argumentos rechazados desde LFI, que condenó la agresión al sobrino-nieto de la primera dama de forma contundente.

Francia vive desde enero protestas contra una reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y aumenta a 43 años a partir de 2027 la cotización necesaria para una pensión completa.

La tensión contra esta medida aumentó en marzo, cuando Macron la adoptó por decreto, pese al rechazo mayoritario, y ahora busca pasar página con otros proyectos a la espera de su entrada en vigor a partir de septiembre.

Desde la llegada al poder de Macron en 2017, las protestas contra su política se acompañan de ataques a la cadena de chocolaterías de la familia de la esposa del mandatario en el norte de Francia, lamentó Jean-Alexandre Trogneux.

📝 Sugerimos: Un Erdogan perpetuado en el poder, una oposición que cambiaría la política turca

Las denuncias de actos de violencia física o verbal contra responsables políticos aumentaron un 32% en 2022, cuando el país celebró elecciones presidenciales y parlamentarias, según el ministerio del Interior.

La semana pasada, Yannick Morez dimitió como alcalde de la localidad de Saint-Brevin-les-Pins después que su domicilio fuera incendiado en marzo en un contexto de protestas de la extrema derecha contra un centro de acogida de migrantes.

Ocho personas, seis hombres y dos mujeres, fueron detenidas por esos hechos y se encuentran todavía bajo arresto.

La líder ultraderechista Marine Le Pen pidió severidad judicial contra los acusados y reprochó a las otras fuerzas políticas que no condenen los actos violentos cometidos contra miembros de su partido

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar