Publicidad

Golpe al Tren de Aragua en España: así capturaron al hermano del ‘Niño Guerrero’

El sospechoso fue localizado en Barcelona por una unidad de la Policía Nacional creada específicamente para investigar la posible implantación en España de esta organización criminal.

14 de marzo de 2024 - 10:14 p. m.
Jason Robert Guerrero Flores, hermano del líder mundial del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero".
Jason Robert Guerrero Flores, hermano del líder mundial del Tren de Aragua, Héctor Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero".
Foto: Policía de España - Policía de España

La policía española anunció este jueves la detención en Barcelona de Jason Robert Guerrero Flores, hermano de Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, un miembro destacado y hermano del líder de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, que ha vivido en los últimos años una rápida expansión por el continente americano.

La Policía Nacional no proporcionó de momento su identidad, pero medios venezolanos lo identificaron como Guerrero Flores.

El detenido, sobre el que pesaba una orden de detención internacional emitida por las autoridades venezolanas, era buscado por “su presunta participación en delitos de terrorismo, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, extorsión, blanqueo de capitales y asociación para delinquir”, informó la Policía Nacional española en un comunicado.

Tenía “una posición destacada en la estructura de la organización” y “es el hermano de su líder a nivel mundial”, añade el comunicado policial, que no precisa su nombre, pero sí que era objeto de una notificación roja de Interpol.

El sospechoso fue localizado en Barcelona por una unidad de la Policía Nacional creada específicamente para investigar la posible implantación en España de la organización Tren de Aragua, una banda que “tuvo su génesis en el sindicato de obreros que trabajaban en la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela”, de ahí su nombre, explica el comunicado.

Se trata de una estructura criminal de tipo transnacional, que se dedica a delitos como asesinatos, extorsiones, tráfico de armas y de drogas, explicó la policía española.

Precisamente, la Fiscalía chilena responsabilizó a esta banda del asesinato en Chile del militar venezolano retirado Ronald Ojeda, disidente del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y que vivía como refugiado en el país sudamericano.

Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero, asesinado y su cuerpo hallado unos días después dentro de una maleta que había sido enterrada.

El detenido ya compareció ante un juez de la Audiencia Nacional —la instancia española que investiga los delitos más graves—, que dictaminó “su ingreso en prisión para su extradición”, según la Policía Nacional.

Desde 2018, el Tren de Aragua se ha expandido rápidamente por el continente americano introduciéndose con el tráfico de migrantes en las áreas fronterizas de varios países, explicó la policía española, situando su implantación externa en “Colombia, Perú, Chile y otros países”.

📧 📬 🌍 Semana a semana tendremos un resumen de las noticias que nos harán sentir que No es el fin del mundo. Si desea inscribirse y recibir todos los lunes nuestro newsletter, puede hacerlo en el siguiente enlace.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar