Publicidad
En Vivo13 de abril de 2022 - 11:53 p. m.

Tras acusar a Putin de “genocidio” en Ucrania, Biden aprueba ayuda militar masiva

Joe Biden ha acusado a Rusia de llevar a cabo un genocidio en Ucrania, manifestando que Putin está “tratando de borrar la idea de ser ucraniano”.

Redacción Mundo con información de agencias
13 de abril de 2022 - 11:53 p. m.
Un hombre abraza a su esposa cuando está a punto de abordar un tren en la estación central de Slovyansk, en la región de Donbás, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Un hombre abraza a su esposa cuando está a punto de abordar un tren en la estación central de Slovyansk, en la región de Donbás, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Foto: AFP - Agencia AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de llevar a cabo un “genocidio” en Ucrania, por primera vez desde que estalló la guerra. La acusación de Biden, que ya había llamado a Putin “criminal de guerra”, llega mientras Moscú prepara una potente ofensiva en el este de Ucrania que, según Washington, podría implicar el uso de armas químicas.

“Sí, lo llamé un genocidio”, dijo Biden a la prensa horas después de un discurso en Iowa en el que usó por primera vez esta palabra. “Dejemos a los abogados decidir si califica como tal o no, pero a mí me parece que sí”, añadió.

Las acusaciones de crímenes de guerra hacia el Kremlin se han multiplicado desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, especialmente tras el reciente hallazgo de cientos de civiles supuestamente asesinados en Bucha, en las afueras de Kiev.

El miércoles, Zelenski también acusó a las fuerzas invasoras de perpetrar “cientos de violaciones” a mujeres y también niñas: “Se han registrado cientos de casos de violación, incluidos los de niñas menores de edad y niños muy pequeños. ¡Incluso un bebé!”.

La acusación de Biden no fue compartida por el presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que los gobernantes deberían tener cuidado con el lenguaje.

🗎🗎🗎 Ucrania cumple 49 días de guerra. Esto es lo que está pasando en la jornada. Antes de comenzar, un poco de contexto:

  • Rusia ha dicho que más de 1.000 soldados ucranianos en Mariupol se han rendido, mientras aumena su cerco a la ciudad portuaria.
  • El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró ante el Parlamento de Estonia que Rusia está usando bombas de fósforo en Ucrania y manifestó estar preocupado por las denuncias sobre uso de armas químicas por parte de las tropas rusas en Mariupol.
  • Viktor Medvedchuk, el aliado más cercano de Putin en Ucrania, fue capturado por las fuerzas ucranianas el martes. Medvegchuk es el líder de la Plataforma de Oposición por la Vida, el partido opositor más grande de Ucrania.
  • La vicepresidenta ucraniana, Iryna Vereshcuk, dijo que no se abrirá ningún corredor humanitario el miércoles dada la falta de seguridad que brindan las tropas rusas en el terreno.
13 de abril de 2022 - 06:50 p. m.

Departamento de Estado de EEUU defiende uso de Biden del término genocidio ante arremetida rusa

El Departamento de Estado estadounidense defendió la acusación del presidente Joe Biden de que Rusia está cometiendo un genocidio en Ucrania, diciendo que sus fuerzas están tratando de destruir el país y su población civil.

“Voy a predecir que lo que el presidente Biden llamó es lo que en última instancia probablemente encontraremos cuando seamos capaces de reunir todas estas pruebas”, dijo la número tres del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en CNN. “Porque lo que está ocurriendo sobre el terreno no es un accidente”, dijo. “Es una decisión intencional de Rusia, de sus fuerzas para destruir Ucrania y su población civil”, añadió.

La convención de la ONU para prevenir el genocidio, que data de 1948, lo define como un crimen “cometido con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”. Los juristas son cuidadosos a la hora de usar la palabra, y los líderes occidentales están divididos a la hora de acusar a Rusia de genocidio. El Kremlin calificó de “inaceptable” el uso que hizo Biden de la misma.

13 de abril de 2022 - 04:57 p. m.

Ucrania reivindica ataque contra un buque de guerra ruso

Las fuerzas ucranianas habrían dañado este miércoles un buque de guerra ruso en el mar Negro con ataques de misiles, informó el gobernador de la ciudad portuaria de Odesa.

“Los misiles Neptune que vigilan el mar Negro causaron daños muy graves al barco ruso. ¡Gloria a Ucrania!”, escribió el gobernador Maksym Marchenko en Telegram.

Un asesor del presidente ucraniano, Oleksii Arestovich, confirmó en YouTube los ataques ucranianos contra el barco, sin indicar su ubicación.

13 de abril de 2022 - 02:35 p. m.

Rusia sanciona a 398 congresistas estadounidenses como represalia

Rusia anunció el miércoles que se prohibirá la entrada en territorio ruso a 398 miembros del Congreso estadounidense, como represalia a una medida similar adoptada por Washington por la ofensiva de Moscú en Ucrania.

“En reacción a una nueva ola de sanciones antirrusas tomadas el 24 de marzo por la administración Biden contra 328 diputados de la Duma (...) se adoptan medidas punitivas recíprocas contra 398 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos”, dijo la diplomacia rusa en un comunicado.

13 de abril de 2022 - 02:00 p. m.

Biden anuncia una nueva ayuda militar masiva para Ucrania

El presidente estadounidense Joe Biden dio luz verde el miércoles a una nueva ayuda militar masiva a Ucrania, que incluye vehículos blindados, artillería y helicópteros.

Durante la llamada telefónica de este miércoles con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, Biden le anunció un nuevo tramo de ayuda por valor de 800 millones de dólares (735 millones de euros), según un comunicado de la Casa Blanca.

Incluye algunos de los equipos “muy eficaces que ya hemos entregado” a Ucrania, pero también “nuevas capacidades”, entre las que destacan “sistemas de artillería” y “medios de transporte blindados”, precisa el gobierno, que asegura haber dado luz verde al envío de helicópteros adicionales.

El objetivo de esta nueva ayuda es, según Washington, ayudar a Ucrania a hacer frente a una vasta ofensiva rusa en el este del país.

13 de abril de 2022 - 02:30 p. m.

Trudeau se une a Biden y dice que es correcto hablar de "genocidio"

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo el miércoles que es “correcto” describir los ataques de Rusia en Ucrania como “genocidio”, uniéndose al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que utilizó el mismo término un día antes.

“Es absolutamente correcto que cada vez más gente hable y utilice la palabra genocidio en términos de lo que Rusia está haciendo; lo que Vladimir Putin ha hecho”, dijo Trudeau a periodistas en Quebec.

Más temprano, el presidente francés Emmanuel Macron se había desmarcado de la acusación hecha por Biden y advirtió que la escalada verbal no ayuda a terminar la guerra.

13 de abril de 2022 - 12:45 p. m.

Rusia amenaza con atacar “centros” de mando en Kiev

El ejército ruso amenazó el miércoles con atacar centros de mando en la capital ucraniana, Kiev, que Moscú había renunciado a tomar hasta ahora, si las tropas ucranianas siguen atacando el territorio ruso.

“Vemos intentos de sabotaje y bombardeos de las fuerzas ucranianas contra posiciones en el territorio de la Federación de Rusia”, dijo el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.

“Si estos hechos continúan, el ejército ruso atacará centros de toma de decisiones, también en Kiev, lo que el ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora”, añadió.

Las fuerzas rusas se retiraron de la región de Kiev a finales de marzo. Durante un mes, trataron de rodear la capital y la bombardearon.

Moscú dispone entre otros de misiles hipersónicos, imposibles de destruir en vuelo debido a su velocidad, y dice haberlos utilizado ya en Ucrania.

El portavoz del ministerio ruso de Defensa también anunció este miércoles que la zona del puerto de Mariúpol, una ciudad estratégica del sureste de Ucrania, había sido conquistada.

El lunes, el jefe de los separatistas prorrusos de Donetsk, que combaten junto al ejército ruso en Mariúpol, hizo el mismo anuncio.

“Los restos de las unidades ucranianas y de los nazis [del batallón] Azov presentes en la ciudad están bloqueados y privados de la posibilidad de salir del cerco”, dijo Konashenkov el miércoles.

13 de abril de 2022 - 12:00 p. m.

Biden habló con Zelenski de la ayuda estadounidense a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para tenerlo al tanto “del continuo apoyo de Estados Unidos” a su país, informó la Casa Blanca.

El presidente ucraniano, por su parte, dijo en Twitter que habían “hablado de un nuevo plan de ayuda militar y potencialmente económica”, pero también de los “crímenes de guerra” cometidos en su país y las sanciones tomadas por Occidente contra Rusia.

La conversación duró casi una hora y tuvo lugar cuando, según el Pentágono, Estados Unidos se dispone a anunciar una entrega masiva de nuevos equipos militares.

La prensa estadounidense afirma que se trata de equipo militar pesado, que hasta ahora Estados Unidos se ha negado a entregar a Ucrania, por un valor total de cientos de millones de dólares.

Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania la mayor parte de la ayuda militar internacional recibida por Kiev, y ahora quiere reponer stocks de armamento y anticipar pedidos.

13 de abril de 2022 - 11:00 a. m.

Un centenar de sitios del patrimonio ucraniano fueron dañados por la guerra, alerta la Unesco

El umbral simbólico de los 100 sitios del patrimonio ucraniano dañados o totalmente destruidos por la ofensiva militar rusa está a punto de superarse, advirtió el miércoles el director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco en una entrevista con la AFP.

Como firmantes de la Convención de La Haya de 1954, Ucrania y Rusia tienen la obligación de proteger el patrimonio cultural en caso de conflicto armado, subraya el camerunés Lazare Eloundou Assomo, recordando que la “destrucción deliberada de lugares marcados con el emblema azul” de la convención puede ser considerado como un crimen de guerra.

“Entre estos lugares, hay monumentos históricos, algunos que datan del siglo XI, XII y otros de la arquitectura de la época soviética de principios del siglo XX. También hay iglesias, catedrales -con objetos litúrgicos únicos-, teatros -como el de Mariúpol-, bibliotecas y edificios de archivo. Todos son monumentos construidos para la gloria de la historia de Ucrania”, dijo Eloundou Assomo.

El balance podría aumentar aún más, ya que hay ciudades que empiezan a ser accesibles, y en las que se empieza a ver que los daños pueden haber sido mucho más graves de lo que se creía.

“Hay otros sitios donde los combates se intensifican o bien se intensificarán en los próximos días. Estamos muy preocupados. Es dramático, es toda una historia, toda una identidad, que se ve afectada por estas destrucciones. Algunos de esos lugares y monumentos tardarán en ser reconstruidos, y otros probablemente nunca lo sean”, manifestó el director del Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco.

13 de abril de 2022 - 07:00 a. m.

Ucrania es una “escena del crimen”: CPI

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), el británico Karim Khan, dijo el miércoles que Ucrania es una “escena del crimen”, durante una visita a la ciudad de Bucha, cerca de Kiev.

“Ucrania es una escena del crimen. Estamos aquí porque tenemos buenas razones para creer que se están cometiendo delitos de la competencia de la Corte. Tenemos que atravesar la niebla de la guerra para llegar a la verdad”, declaró Khan a los periodistas durante una visita a esta ciudad, donde se encontraron cientos de civiles muertos tras la ocupación rusa.

También indicó que un equipo forense de la CPI se puso a trabajar “para que realmente podamos asegurarnos de separar la verdad de la ficción”.

“Tenemos que mantener una mente abierta y tenemos que seguir la evidencia”, añadió.

Rusia niega la responsabilidad de las muertes y su presidente Vladimir Putin afirma que los informes sobre soldados rusos que disparan contra civiles son “falsos”.

13 de abril de 2022 - 06:45 a. m.

Suecia solicitará el ingreso a la OTAN en junio, según reconocido medio sueco

La primera ministra de Suecia, Madgalena Andersson, solicitaría la adhesión de su país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en junio de este año, luego de haber considerado las amenazas que representa Rusia para la seguridad europea. La noticia la dio a conocer El Diario Sueco (Svenska Dagbladet), uno de los medios con mayor trayectoria y credibilidad del país, tras consultar a miembros del Partido Socialdemócrata de Andersson. Este representaría un cambio enorme en la política exterior del país.

“Para los socialdemócratas suecos, cambiar de opinión (sobre la OTAN) es como cambiar de religión. No hablo de pasar de protestante a católico, hablo de pasar de cristiano a musulmán “, indicó el ex primer ministro finlandés Alex Stubb.

Según El Diario Sueco, el comité del Partido Socialdemócrata planea reunirse en las próximas semanas para debatir la adhesión a la OTAN. La reunión sería la culminación del diálogo interno que se ha adelantado en las últimas seis semanas sobre las políticas de seguridad para Estocolmo. El medio sueco añade que la solicitud a la alianza transatlántica podría presentarse en su encuentro en Madrid entre el 29 y el 30 de junio de este año.

Los Demócratas de Suecia, partido de derechas que también cuenta con una participación considerable en el Parlamento, se sumaron a las conversaciones para impulsar la solicitud de una membresía de la OTAN. El lunes, el partido convocó una reunión especial de su comité, similar a la que tendrá el Partido Socialdemócrata el 24 de mayo, para debatir el proyecto. Con su apoyo, ya habría una mayoría en el Parlamento sueco a favor de unirse a la OTAN.

13 de abril de 2022 - 06:30 a. m.

Finlandia tomará “en unas semanas” una decisión sobre su posible adhesión a la OTAN

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, afirmó este miércoles que su país decidirá “en unas semanas” si pide su adhesión a la OTAN tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero.

“Pienso que pasará bastante rápido. En unas semanas, no en meses”, dijo Marin en una conferencia de prensa junto a la primer ministra sueca Magdalena Andersson.

Suecia también debate si pide su adhesión a la alianza atlántica a raíz del ataque ruso a Ucrania.

Sin expresar abiertamente su preferencia, la líder finlandesa destacó las ventajas de ser miembro de la alianza militar, y no solo un socio, como lo es actualmente Finlandia.

13 de abril de 2022 - 05:45 a. m.

Siete personas fusiladas por militares rusos en un pueblo de Ucrania

Militares rusos fusilaron a siete personas en una casa del pueblo de Pravdyne de la región de Jersón (sur de Ucrania) y luego hicieron explotar la vivienda, anunció este miércoles la fiscalía general ucraniana.

“Según la investigación, los militares rusos fusilaron a seis hombres y una mujer en el pueblo de Pravdyne. Con la intención de disimular el crimen, los ocupantes hicieron explotar la casa donde se encontraban los cuerpos de esas personas fusiladas”, indicó la fiscalía en un comunicado.

13 de abril de 2022 - 05:15 a. m.

Macron se desmarca de Biden y evita utilizar la palabra "genocidio"

El presidente francés Emmanuel Macron se negó el miércoles a repetir la acusación de su homólogo estadounidense Joe Biden de que Rusia comete un “genocidio” en Ucrania, y advirtió que la escalada verbal no ayuda a terminar la guerra.

Biden acusó el martes a las fuerzas rusas de cometer un genocidio en Ucrania y afirmó que “está cada vez más claro que Putin está simplemente tratando de borrar la idea misma de poder ser ucraniano”.

Pero Macron, hablando a la televisión France 2, sostuvo que los gobernantes deben tener cuidado con el lenguaje.

“Yo diría que Rusia desató unilateralmente la guerra más brutal, que se ha establecido que el ejército ruso ha cometido crímenes de guerra y que ahora es necesario encontrar a los responsables y que respondan ante la justicia. Lo que ocurre es una locura, es increíblemente brutal”, agregó.

“Pero al mismo tiempo miro los hechos y quiero intentar, en la medida de lo posible, continuar siendo capaz de detener esta guerra y reconstruir la paz. No estoy seguro de que las escaladas verbales sirvan a esta causa”, expresó el presidente francés.

Por Redacción Mundo con información de agencias

 

Dion Casio(66071)14 de abril de 2022 - 06:49 p. m.
Poutine a été désavoué par sa mère et donné à une famille affamée, il a dirigé une bande de braqueurs de son quartier de taudis et son premier meurtre a été commis à 11 ans en la personne d'un autre complice de vol. Plus tard, il s'est spécialisé dans les toxines et les poisons pour assassiner ses rivaux politiques.L'Ukraine est une autre de ses victimes.
Dion Casio(66071)14 de abril de 2022 - 06:29 p. m.
putin, putín argumenta qué la OTAN . qué los neonazis, etc: la realidad es económica : un atraco porque UCRANIA posee los campos más fértiles, el mejor clima para cosechar, tiene minas de mil y un metales y yacimientos de petróleo y gas. Esas son las verdaderas razones no solo para la guerra sino para asesinar ciudadanos inermes y repartir terror en los puertos de salida de civiles.
  • Dion Casio(66071)14 de abril de 2022 - 06:45 p. m.
    Poutine a été désavoué par sa mère et donné à une famille affamée, il a dirigé une bande de braqueurs de queou taudis et son premier meurtre a été commis à 11 ans en la personne d'un autre complice de vol. Plus tard, il s'est spécialisé dans les toxines et les poisons pour assassiner ses rivaux politiques.L'Ukraine est une autre de ses victimes.
  • Dion Casio(66071)14 de abril de 2022 - 06:38 p. m.
    A putin lo repudió su madre y lo regaló a una familia que moría de hambre, encabezó una pandilla de atracadores de barrió y su primer asesinato lo cometió a los 11 años en la persona de otro compañero de atracos. Después se especializó en tóxicos y venenos para asesinar a sus rivales políticos.Ucrania es otra de sus víctimas.
Jaime(81095)14 de abril de 2022 - 02:07 p. m.
USA la mayor potencia mundial, segun los periodicos americanos, su presidente tiene sintomas de demencia senil, que peligro en sus manos esta la destruccion del planeta por la via nuclear.
hugo(70179)14 de abril de 2022 - 11:12 a. m.
Vejete cobardon, al igual que los ineptos lideres europeos.....como el frances homosexual y el ingles borrachin....
Mar(60274)14 de abril de 2022 - 02:32 a. m.
angela el único argumento que tiene es llamar tarada a la gente que no es tarada, ¿como ella?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar