13 de septiembre de 2022 - 09:24 p. m.

Restos de Isabel II llegan a Londres donde habrá seis días de homenajes

Los restos de Isabel II llegaron hoy a Londres, después de estar expuesto y recibir homenajes en Edimburgo, Escocia, por 24 horas. El féretro pasará la noche en el palacio de Buckingham para luego ser expuesto en Westminster Hall hasta su funeral, el 19 de septiembre.

Los restos mortales de Isabel II llegaron el martes a Londres, tras viajar de Escocia donde decenas de miles de personas desfilaron durante 24 horas por la capilla ardiente instalada en Edimburgo, en la primera exhibición pública de los restos de la soberana británica, fallecida el 8 de septiembre a los 96 años.

”Me siento bastante triste. Era una leyenda, era una dama encantadora, siempre inteligente. Todo el mundo la admiraba. Así que me gustaría presentar mis respetos”.

La monarca, que reinó durante 70 años, murió en su residencia veraniega de Balmoral, en la región de las Highlands escocesas, por eso su último viaje hasta Londres comenzó en Escocia. En la capital británica, la reina recibirá seis días de homenajes, hasta su funeral, el 19 de septiembre.

Tras pasar la noche en el Palacio de Buckingham rodeada de los suyos, el miércoles será llevada en procesión hasta Westminster Hall, la parte más antigua del edificio del Parlamento británico, donde ya empezaron los preparativos, en previsión de una gran afluencia de público.

Los mercados de flores también se preparan para una gran demanda de cara al funeral.

”Colocar flores es como decirle gracias por todo lo que ha hecho por nuestro país. He celebrado su jubileo de diamante y todo eso y, ya sabes, crecí con ella como figura en las escuelas primarias. Siento que presentar mis respetos es algo muy importante y es un momento de la historia que me toca vivir”.

Mientras el país se despide de la reina, el rey Carlos III se asienta en el trono y la jefatura de Estado que su madre ocupó durante siete décadas, convirtiéndose en símbolo de unión y estabilidad. Esto incluye una gira por las cuatro naciones que forman el país: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.

La etapa norirlandesa, que Carlos III realizó el martes, es considerada la más delicada.Desde que en 1921 los británicos conservaron ese trozo de la isla de Irlanda, la región vivió desgarrada entre católicos y protestantes.Profundamente devotos de la difunta reina, los unionistas norirlandeses temen que su causa, la pertenencia al Reino Unido, se vea debilitada por el avance de los nacionalistas republicanos y católicos, partidarios de la reunificación con la vecina Irlanda.

La visita de Isabel II a Irlanda en 2011 fue la primera de un monarca británico desde la independencia y contribuyó a sellar la paz en la región.

Recordando a la reina Isabel II tras su muerte

La reina Isabel II, la monarca reinante más larga de Gran Bretaña, murió el jueves a los 96 años. Estos eran sus problemas de salud. Y acá puede recordar los momentos más importantes de la larga vida de la reina Isabel II.

👑 La monarca vivió una vida larga y tuvo el privilegio de estar en momentos históricos. A lo largo de los años, vio morir una larga lista de líderes mundiales mientras ella continuaba en su trono.

👑 Así fueron las últimas horas de la reina Isabel II: no todos pudieron despedirse de ella. Había todo un protocolo para atender esta emergencia en Reino Unido, bautizado como la Operación ‘Puente de Londres’: así era. Este es Balmoral, el castillo donde murió.

Hemos revivido momentos icónicos, como la vez que Isabel II rechazó un abrazo de Hugo Chávez. Ahí está el video. O anécdotas como esta: Cristiano Ronaldo, la única persona a la que la reina Isabel le pidió un autógrafo.

Lo último: Carlos III ya llegó a Londres para dar su primer discurso como rey, ¿a qué hora es?

Conoce más

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar