24 de octubre de 2022 - 04:15 p. m.

Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido de origen indio

Rishi Sunak se convirtió en el primer jefe de gobierno del Reino Unido. Luego de la dimisión de Liz Truss y, a pesar de ser el último en anunciar su candidatura para reemplazarla, el multimillonario político contó con la mayoría de apoyo necesario.

Rishi Sunak fue designado como primer ministro británico luego de la dimisión de Liz Truss, sobre quien había advertido que tenía un plan económico basado en “un cuento de hadas” y que no era lo que necesitaba la nación.

Se trata de un multimillonario político que se convierte en el primer mandatario en el Reino Unido perteneciente a una minoría étnica, debido a su origen indio.

A sus 42 años, Sunak es exministro de finanzas y ya había intentado liderar el Partido Conservador cuando Boris Jonhson dimitió, pero fracasó. Además, fue el último candidato en lanzarse luego de que Truss dimitiera, pero también el que más apoyo sumaba.

La nueva cabeza de gobierno, ha sido acusado de ser un desencadenante de la dimisión de Jhonson al haber renunciado a su cargo en el Ministerio de finanzas.

Nació el 12 de mayo de 1980 en Southampton y es el mayor de tres hijos de un médico y una farmacéutica.

Antes de la política tuvo su propio fondo de inversión. Es exbanquero, nieto de inmigrantes indios y estudió en escuelas de la élite británica. Primero en el colegio privado masculino, Winchester y luego en el Lincoln College de la Universidad de Oxford. Mientras que su maestría la hizo en la Universidad de Standford en Estados Unidos.

También es la primera vez que un jefe de gobierno tiene como creencia la religión hindú.

Su nombramiento coincide además con el momento en el que comienza el Diwali, una importante festividad hinduista muy popular entre la comunidad india británica.

En términos económicos, se define a Sunak como un defensor de la ortodoxia presupuestaria. Por esa razón, muchos legisladores derechistas lo ven como la persona adecuada para tranquilizar a los mercados y sacar al Reino Unido de la crisis económica y social, después de las acciones y planes más liberales que habría tomado Truss.

Conoce más

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar